LA RIQUEZA TURÍSTICA DE MÉXICO

LA RIQUEZA TURÍSTICA DE MÉXICO (140)

Durante la reunión que sostuvo la senadora Luz María Beristain Navarrete con el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, se abordó el tema sobre el acceso público a Playa Langosta, en Cancún.

Desde meses atrás la legisladora ha trabajado en el Senado de la República para que se dé una respuesta justa al pueblo quintanarroense y que el día de ayer, se logró concretar una solución.

Por su parte, Enrique de la Madrid, dio su palabra a la senadora Beristain para que Playa Langosta sea declarada patrimonio del pueblo quintanarroense y se lleve a cabo un proyecto de playa pública y los quintanarroenses puedan tener acceso público y libre al mar

Beristain Navarrete expuso al secretario, que es injusto que los habitantes de Quintana Roo tengan que ingresar a la playa por un espacio muy pequeño y que en ocasiones está en condiciones deplorables. 

La legisladora perredista, celebró que FONATUR Y SECTUR renunciaran a la idea de vender el terreno que les pertenece en Playa Langosta así como también felicitó a Enrique de la Madrid por traer este proyecto y la disponibilidad de darle a la ciudadanía la satisfacción de tener acceso libre al mar.

La representante de Quintana Roo ante la Cámara Alta, aprovechó la reunión para también tocar el tema de Tajamar y  Playa Tortugas que en el mismo sentido, se busca darle a los quintanarroenses espacios públicos y accesos libres al mar.

La senadora perredista, explicó al Secretario de Turismo que los quintanarroenses merecen tener playas públicas y espacios donde poder convivir y con sus familias, pues el acceso al mar es un derechos de todos los mexicanos.

De igual manera, la legisladora pidió a De la Madrid que analicen su propuesta presentada ante el Senado de la República sobre la regulación del todo incluido para que esté sea 'Todo Incluyente’.

Por último Beristain reiteró todo su apoyo desde la cámara Alta al Secretario para que puedan seguir trabajando en conjunto y lograr un Turismo sustentable para Quintana Roo y el país en general.

En el encuentro, también estuvieron presente la Senadora Martha Elena García del PAN y el Senador  Felix González Canto del PRI.

Como es tradición, celebremos nuestra independencia ¡al estilo de Jose Cuervo Express®! en un ambiente festivo, al ritmo de la mejor música y para deleitar la noche, un menú de platillos típicos acompañado de una colosal barra de cócteles; te invitamos a la mejor celebración de independencia teniendo como destino final el Pueblo Mágico de Tequila.

Elige tu mejor opción de Fiesta “Patria Lounge” o “Viva México”, comparte con nosotros esta verbena bajo un cielo cubierto de estrellas, fuegos artificiales y donde vamos ¡todos a bordo!.

Incluye:

Fiesta Patria Lounge

$ 2,650 por persona.

• Viaje en vagones de Pasajeros de Jose Cuervo Express®.

• Coctelería Tradicional® y Jose Cuervo® Especial a bordo.

• Fiesta en el encantador “Patio mexicano”.

• Música DJ.

• Juegos pirotécnicos.

• Cena Buffet Mexicano.

• Tradicional brindis con nuestro tequila Premium Reserva de la Familia®.

Fiesta Viva México

$ 2,950 por persona.

• Viaje en vagones Premium de Jose Cuervo Express®.

• Disfruta nuestra Barra Premium -Tequila Maestro Tequilero®, Centenario®, 1800®, Ron, Vodka y

Whisky.

• Fiesta en el Gran Salón de Hacienda el Centenario®.

• Grupo Musical Viva México.

• Juegos pirotécnicos.

• Cena mexicana contemporánea.

• Tradicional brindis con nuestro tequila Premium Reserva de la Familia®.

Horarios Especial Invitados de Jose Cuervo Express Después de una grandiosa velada mexicana, toma un descanso acogedor en Hotel Solar de las Ánimas con una tarifa preferencial de $ 2, 500 pesos (140 USD) habitación por noche. Incluye:

•Habitación Categoría Superior sencilla o doble.

•Acceso libre a instalaciones del Hotel: Sauna, sky bar, bar “chucho reyes” y piscina.

•Plan Europeo.

•Servicio de transportación a estación de Guadalajara el día Domingo 18 de Septiembre a las 14:00 hrs.

17:00 hrs.

Registro de pasajeros en estación de Guadalajara.

18:00 – 20:00 hrs.

Salida de Jose Cuervo Express® a Tequila, Jalisco.

20:00 hrs.

Llegada a Tequila.

20:30 – 1:00 hrs.

Mexicanos al grito de ¡fiesta!.

1:30 hrs.

Abordaje Jose Cuervo Express®.

2:00 hrs.

Salida de Jose Cuervo Express® a la estación de Guadalajara.

4:30 hrs.

Llegada a estación de Guadalajara.

Reservaciones

www.josecuervoexpress.com

Teléfonos: +52 (374) 742 67 29.

Grupos y Convenciones: +52 (374) 742 67 26.

Puntos de Venta

Hotel Camino Real - Av. Vallarta # 5005 Tel. +52 (33) 3621 0293.

Hotel Hilton - Av. Las Rosas #2933 Tel. +52 (33) 3671 5030.

Destilería La Rojeña®

Calle Jose Cuervo #73 Tel. +52 (374) 742 72 20.

Le informamos que no contamos con servicio de estacionamiento por lo que le sugerimos utilizar otro medio de transporte . La asignación de experiencias en Jose Cuervo Express quedan sujetas a disponibilidad. En este evento no se admiten menores de 18 años. Tarifa preferencial de Hotel Solar de las Ánimas por noche en base a ocupación sencilla o doble, mas impuestos, sujeta a disponibilidad del hotel, cambios sin previo aviso.

                       Miami, Florida, 28 de agosto/2016

·       Más de tres millones de turistas llegaron a México durante los primeros seis meses del año vía cruceros: titular de la Sectur.

·       Enrique de la Madrid precisó que por turismo fronterizo, durante el primer semestre de 2016, nuestro país recibió más de seis millones de personas.

·       El titular de la Sectur se reunió con Jeb Bush Jr., nieto del ex presidente de EU, con quien conversó sobre los avances en materia económica entre nuestro país y la Unión Americana.

·       También sostuvo un encuentro con el alcalde de Miami, Tomas Regalado, con quien habló de la importancia del turismo en la relación bilateral México-Estados Unidos.

El arribo de turistas internacionales vía aérea creció 10.7 por ciento durante el primer semestre de 2016; México recibió 8.7 millones de personas por este concepto, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero.

Al respecto, el titular de la Sectur expuso que el turismo en México atraviesa por un buen momento, ejemplo de ello, es la recepción de cruceros que aumentó 0.2 por ciento entre enero y junio de este año, al recibir tres millones 298 mil turistas más que en igual ciclo de 2015.

Como parte de su gira de trabajo por la ciudad de Miami, De la Madrid se reunió con representantes de diversos sectores entre los que destacan, Jeb Bush Jr., joven promesa del Partido Republicano en el estado de la Florida, con quien conversó sobre la importancia de la relación entre nuestro país y la Unión Americana, así como de los avances logrados en materia turística y económica entre ambas naciones.

En su oportunidad, Jeb Bush Jr., nieto del ex presidente de Estados Unidos, hijo del ex gobernador del estado de Florida, y cuya madre es de ascendencia mexicana, dijo por su parte que está interesado en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países.

En su encuentro con el secretario de Turismo Enrique de la Madrid, y luego de conversar sobre la importancia de la relación entre México y Estados Unidos, Jeb Bush Jr. dijo que está convencido de que juntos, ambos países, “sumamos más”.

El titular de la Sectur también sostuvo un encuentro con el alcalde de Florida, Tomas Regalado, con quien abordó las ventajas de la relación bilateral entre ambos países en materia turística, comercial, de negocios, cultural, entre otros; además de señalar las ventajas económicas del trabajo coordinado entre México y Florida.

Asimismo, el titular de la Sectur se reunió con los representantes del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Estados Unidos y Europa, para afinar la estrategia de posicionamiento del país como mejor destino en el escenario mundial.

En este sentido, Enrique De la Madrid puntualizó que se busca que México escale al octavo sitio de los países más visitados en el mundo, por lo que se continuará con la promoción de la cultura y la gastronomía mexicana como dos elementos fundamentales de esta estrategia.

Por otra parte, ante líderes empresariales del sector, Enrique de la Madrid subrayó que en los primeros seis meses del año, por turismo fronterizo, entraron a nuestro país 6.9 millones de turistas, 2.9 por ciento más que en 2015.

Estimó que la conectividad aérea programada para el periodo agosto-diciembre de 2016 desde la Unión Americana es de 49 mil 800 vuelos, es decir, se prevé que se incrementará 3.7 por ciento, con 6.8 millones de asientos disponibles, que equivale a un aumento de 5.9 por ciento.

Precisó que México recibió 395 mil estadounidenses desde aeropuertos de Florida, que representan el 8.3 por ciento del flujo aéreo internacional de dicho estado de los Estados Unidos al exterior durante 2015, sin considerar el flujo a Canadá.

Asimismo, el secretario De la Madrid, como parte de su agenda, sostuvo un encuentro con la Consejal del Condado de Doral, en la Florida, Sandra Ruiz, de origen México-Americano, con quien abordó diversos temas relacionados con la contribución que realiza nuestro país en la economía, cultura y turismo de la Unión Americana.

Florida es el sexto estado con mayor flujo aéreo a México. De sus aeropuertos proviene el 4.9% de los estadounidenses que visitan México.

Cabe señalar que el aeropuerto de Miami representa el 61.6 por ciento del flujo de ciudadanos estadounidenses a México procedentes de la Florida, mientras que el de Fort Lauderdale equivale al 24.8 por ciento. De ambos aeropuertos proviene el 4.3 por ciento del total de estadounidenses que viajan a México. Miami es el décimo aeropuerto con mayor flujo de ciudadanos estadounidenses a México.

                                                           Saltillo, Coahuila, 16 de agosto de 2016

·        El titular de la Secretaría de Turismo, Enrique De la Madrid, aseguró que el turismo es una de las estrategias de crecimiento económico más incluyente en el país.

·        Durante una gira de trabajo por Coahuila, De la Madrid aseguró que México tiene todo para ser un país más desarrollado,  basado en el crecimiento de la actividad turística.

·        A su vez el gobernador de la entidad, Rubén Moreira anunció que se inició con la oficina de la UNESCO en México el proceso para declarar a Cuatro Ciénegas Patrimonio Cultural de la Humanidad.

México se consolida como un destino atractivo en América del Norte, ya que durante el primer trimestre de 2016, el arribo de turistas vía aérea procedente de Estados Unidos creció 22.6 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero.

Señaló que en los primeros tres años de la actual administración, nuestro país incrementó su participación en el mercado turístico de la Unión Americana, al recibir más turistas estadounidenses  vía aérea  a los destinos nacionales.

De la Madrid  Cordero, aseguró que el turismo es una de las estrategias del Gobierno Federal, de crecimiento económico más incluyente en el país. Con esta política,  la actual administración genera más empleos, y con ello se crean condiciones de igualdad y de oportunidades para todos los ciudadanos, México tiene todo para ser un país más desarrollado, basando su crecimiento en la actividad turística.

Como parte de su gira de trabajo por Coahuila, el secretario de la Madrid, presentó el movimiento nacional “Viajemos todos por México” y el programa “Mejora tu hotel”, en ese marco, destacó que del total de visitantes que  nuestro país recibió en 2015, el 58 por ciento tuvo como  destino de origen Estados Unidos.

El titular de la Sectur, afirmó que Europa es también un mercado que le interesa México, ya que en los primeros tres años de la actual administración, los visitantes procedentes de este continente vía aérea, alcanzó 18 por ciento, con respecto al año anterior.

Sólo en 2015,  arribaron al país  477 mil visitantes procedentes del Reino Unido, lo que lo convierte en el principal mercado para México.

En este sentido, precisó que durante el año pasado, Colombia se consolidó como el cuarto mercado turístico para México y el primero en América Latina, superando en número de visitantes a Brasil y Argentina, que son los principales destinos de origen de los turistas procedentes de esta  región.

Destacó que México es el tercer país con más aeropuertos, lo que nos permite recibir más flujo turístico de otras regiones y propicia el crecimiento del doméstico, en tanto, que la infraestructura turística ha crecido de acuerdo a las necesidades del sector.

El titular de Turismo afirmó que se deben aprovechar los recursos federales y estatales para seguir impulsando las ventajas que ofrecen los Pueblos Mágicos a la economía regional.

Enrique de la Madrid subrayó la contribución y trabajo de los prestadores de servicios turísticos al desarrollo del sector, como en el caso de Lorenzo Verónico, chef del restaurante Don Artemio, quien ha sobresalido por su cocina en el estado.

“La comida es cultura, es una forma de vida. En el caso de México es aprecia y disfrutar la riqueza gastronómica de nuestro país para potenciarla”, enfatizó el secretario de Turismo.

Por otra parte, señaló que entre enero y junio pasados arribaron al aeropuerto de Torreón dos mil 315 vuelos, de ellos, mil 965 son nacionales y 350 internacionales. En tanto, que en los últimos tres años la entidad recibió recursos por 415 millones de pesos para infraestructura y promoción turística.

Durante su intervención el gobernador de la entidad, Rubén Moreira comentó que se inició con la oficina de la UNESCO en México el proceso para declarar  a Cuatro Ciénegas Patrimonio Cultural de la Humanidad, ya que representa mucho más que su riqueza relacionada con la biodiversidad y paleantológica, así como su arte rupestre, que se encuentra en prácticamente en toda la entidad, “que es de los más importantes del mundo”.

Rubén Moreira comentó que en coordinación con la oficina de la UNESCO en México se realizarán diversos foros internacionales, que iniciaran en noviembre próximo y concluirán en mayo de 2017, que abordarán la relevancia de la biodiversidad en Cuatro Ciénegas y de la ciudad de Parras para el mundo.

Finalmente, indicó que Coahuila cuenta con una amplia gama de atractivos para el turista nacional e internacional, como su gastronomía y la feria  estatal del pan y del vino, grandes valles y montañas para actividades deportivas extremas, pero sobre todo, su gran riqueza paleontológica, donde es posible encontrar huellas de dinosaurios, que es un segmento de turismo cultural que atrae muchos visitantes. 

A la presentación de Viajemos todos por México asistieron también el secretario de Desarrollo, Económico, Competitividad y Turismo, José Antonio Gutiérrez Jardón, el subdirector de Garantías y Programas Sectoriales del (Bancomext), Felipe Ortiz Flores, la coordinadora del Movimiento Nacional “Viajemos Todos por México”, María Eugenia González O´Farril, así como el subsecretario de Calidad y Regulación, Salvador Sánchez Estrada.

Como parte de su gira de trabajo del titular de la Sectur realizó un recorrido por los viñedos de Casa Madero, donde recibió una amplia explicación sobre la importancia que esta industria mexicana tiene en la política de fomento nacional a la gastronomía mexicana.

*La relación de México y Japón no sólo es diplomática, política y cultural, es de negocios y de un intenso intercambio turístico.

*En los últimos diez años, se incrementó en 80%  el  número de japoneses que visitan nuestro país,

*El crecimiento del  turismo japonés en México, el mejor ejemplo de las relaciones económicas de ambas naciones.     

*El encuentro del titular de la Sectur  con la delegación de 21 empresarios de Japón tuvo el propósito de fortalecer los lazos de amistad y mecanismos para  potencializar el intercambio económico.

Japón es un referente importante en el escenario turístico internacional  y  México busca  consolidar la cooperación y creación de  nuevas oportunidades de negocios, para atraer a los destinos nacionales más visitantes de esa nación asiática, aseguró el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid.

Al reunirse con empresarios japoneses de la industria del turismo, automotriz, aeronáutica, y de servicios entre otras, De la Madrid Cordero subrayó que la relación de México con Japón no sólo es diplomática, política y cultural, también es de negocios y de un intenso intercambio turístico, “que los mexicanos  apreciamos  y  valoramos”.

Señaló que el mercado turístico japonés tiene características que lo hacen atractivo para México y gracias al trabajo bilateral  se diseñan  estrategias de promoción para atraer más visitantes de Japón  a los destinos nacionales.

“Apreciamos la cultura, el progreso, la disciplina y capacidad que tiene Japón para reinventarse y que lo hace un importante referente internacional, por eso ratifico nuestro interés para continuar trabajando y fortalecer la relación bilateral, que se refleje en un mayor intercambio turístico” precisó De la Madrid.

El titular de la Sectur, enfatizó que el turismo en México crece  y se consolida como el motor de la economía. Gracias a ello, ocupa el noveno lugar a nivel mundial en la recepción de visitantes extranjeros, y la estrategia del Gobierno Federal  busca acelerar el incremento del turismo internacional que llega a los destinos del país.

Para ello, explicó, desde la secretaría de Turismo del Gobierno de la República y en coordinación con otras instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se trabaja para mejorar la conectividad e  incrementar el intercambio turístico con naciones  como Japón.

En este sentido, De la Madrid invitó a los empresarios japoneses a invertir más en la industria del turismo de México, por ejemplo en la construcción de cuartos de hotel; “es una buena noticia para nuestro sector saber que hay interés y  una demanda  creciente de los visitantes de Japón en la ocupación  hotelera de calidad y con  buen servicio”, indicó.

Por su parte Toshiyuki Shiga, presidente del Comité Económico México-Japón, recordó que la relación diplomática, cultural, económica y de amistad con nuestro país, es muy sólida ya que  tiene  más de cuatrocientos años.

Señaló que el sector turismo es el mejor ejemplo de las relaciones económicas de ambas naciones. En los últimos diez años, se incrementó en ochenta  por ciento el  número de japoneses que visitan nuestro país, especialmente los destinos de Cancún, sitios arqueológicos maya y Pueblos Mágicos.

Indicó que durante el año pasado,  118 mil 739 ciudadanos japoneses visitaron nuestro país, en tanto que el número de mexicanos que viajaron a la nación asiática se incrementó en  cien por ciento, lo que refleja el interés de ambos gobiernos para consolidar el intercambio en materia de turismo.

El encuentro del titular de la Sectur con la delegación de 21 empresarios de Japón, tuvo el propósito de fortalecer los lazos de amistad y los mecanismos para potencializar el intercambio económico y la actividad turística en beneficio de los dos países.

Acompañaron al secretario de Turismo del Gobierno de la República, Salvador Sánchez, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur,   Lourdes Berho, directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Javier Guillermo, jefe de la Unidad de Cooperación y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo

La delegación empresarial fue encabezada por el embajador de Japón en México Akira Yamada y Toshiyuki Shiga, presidente del Comité Económico México-Japón.

             *De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Turística, de enero de 2013 a marzo de 2016 el PIB Turístico ha registrado un incremento de 8.5%.

        *Durante este periodo, el crecimiento del PIB turístico fue impulsado por un incremento de 11.5 por ciento en la producción de los servicios turísticos.

        *El consumo turístico en México se incrementó 11.9%.

        *En esta administración el consumo de los turistas internacionales se incrementó 72%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) correspondiente al primer trimestre de 2016. De acuerdo con datos del Inegi, durante el primer trimestre de este año, el PIB turístico registró un incremento anual del 3.2 por ciento, superior al 2.8 por ciento al que creció la economía mexicana en su conjunto.

El crecimiento del PIB turístico fue impulsado por un incremento anual de 3.8 por ciento en la producción de los servicios turísticos, mientras que el PIB de bienes turísticos registró un aumento de 1.1  por ciento al año.

Asimismo, el consumo turístico en México registró un incremento anual de 6.4 por ciento en el primer trimestre de 2016, en tanto que el  consumo de los turistas internacionales registro un incremento anual de 24.3 y el consumo de turistas nacionales creció en 3.2.

La Sectur explicó que en lo que va de la presente administración el consumo turístico creció 11.9 por ciento, es decir, más del doble del crecimiento registrado en el sexenio pasado, que alcanzó 4.5 por ciento.

De enero de 2013 a marzo de 2016 el consumo de los turistas internacionales se incrementó 72 por ciento, mientras que creció 21 por ciento desde 2003, cuando inician los registros, hasta 2012.

En lo que va de la presente administración, el ITAT ha registrado un crecimiento del PIB Turístico de 8.5% con cifras desestacionalizadas.

Este crecimiento ha sido impulsado por el incremento en la producción de servicios turísticos, que registraron un crecimiento de 11.5% durante el periodo.

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República informó que durante el Operativo Vacacional de Verano 2016,  del 14 de julio al 5 de agosto,  la Corporación de Servicios al Turistas Ángeles Verdes brindó los siguientes servicios:

*         La Corporación de Servicios de Atención al Turista Ángeles Verdes ha recorrido 1 millón 86 mil 167 kilómetros.

*        Ángeles Verdes atendió en los módulos, asignados, y a través del Departamento de Información y Comunicación para Asistencia del Turista (Dicat) a 160 mil 448  turistas.

*         La Secretaría de Turismo por medio de Ángeles Verdes, ofreció 14 mil 969 servicios a  turistas nacionales e internacionales.

La Secretaría de Turismo recomienda a los turistas que durante este periodo vacacional:

ANTES DE SALIR A CARRETERA:

•       Revisar el estado de frenos, clutch, llantas y suspensión del vehículo.

•       Verificar que cuente con llanta de refacción, gato y herramienta.

•       Revisar  el nivel de aceite del motor y caja de transmisión.

•       Revisar el sistema eléctrico y de enfriamiento del vehículo.

CUANDO CONDUZCA EN CARRETERA:

•       Manejar con precaución, respetar las señales y evitar altas velocidades.

•       No usar el celular o leer cuando se encuentre conduciendo.

•       Si está cansado no maneje.

•       Si consumió bebidas alcohólicas, no maneje.

•       Utilizar el cinturón de seguridad.

•       No rebasar por los acotamientos.

•       No tirar basura u otros objetos en la carretera.

•       Procurar viajar con luz del día.

• México no es el problema sino parte de la solución para los retos que enfrentan los Estados Unidos, destacó el Secretario de Turismo del Gobierno de la República, en Cleveland y Filadelfia ante líderes empresariales de aquel país.

• Estados Unidos es el principal destino de origen en la captación de turistas para nuestro país, indicó el titular de la Sectur.

• La estrategia de promoción en Estados Unidos refuerza las características  en experiencias y servicios que ofrece México para los viajeros de la región, indicó.

El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid sostuvo reuniones de alto nivel con líderes de organizaciones empresariales y sociales de los estados de Ohio y Pensilvania, Estados Unidos, para fortalecer e impulsar los flujos turísticos con ambas economías de la Unión Americana.

Ante integrantes de los sectores productivos de Cleveland y Filadelfia, el secretario de Turismo expresó que la solución a los retos que enfrentan, no es una política aislacionista, o de un mayor proteccionismo sino una mayor integración de las economías, "yo creo que en el mundo, vamos a tener que llegar a acuerdos, para tratar de extender la generación de empleos".

De la Madrid  enfatizó que nuestro país no es el responsable de la reducción del empleo en la industria manufacturera que se observa en la Unión Americana, sino que se trata de procesos de automatización e innovación tecnológica, "México no es el problema sino que es parte de la solución para los retos que tiene Estados Unidos", recalcó el titular de la Sectur.

En este sentido, destacó la relevancia que la industria turística tiene para la economía de ambas naciones, ya que Estados Unidos es el principal destino de origen en la captación de turistas para nuestro país.

El titular de la Sectur señaló que la estrategia de promoción que realizó en estas ciudades de  Estados Unidos, está dirigida a reforzar las características únicas en experiencias y servicios que ofrece México para los viajeros de la región.

Indicó que en cada una de las actividades de promoción de los destinos de nuestro país,  se enfatizaron elementos diferenciadores como la cultura, gastronomía, naturaleza, hospitalidad y atención personalizada.

Durante su visita a la ciudad  de Cleveland, Ohio,  De la Madrid se reunió con líderes empresariales que integran el sistema de desarrollo económico del noreste del estado de Ohio, con quienes abordó la importancia del turismo y los flujos económicos bilaterales.

También sostuvo encuentros con los principales operadores turísticos  en Cleveland.

En Filadelfia, Pensilvania, el secretario de Turismo, dialogó con los integrantes de la Cámara de Comercio de la ciudad, para implementar mecanismos que intensifiquen el intercambio comercial con México. Es el octavo socio comercial más importante de México.

Ocupa el cuarto lugar como comprador de México y el treceavo lugar como abastecedor de productos para diversas industrias. Actualmente alrededor de 113 mil empleos en Pensilvania dependen directamente de la relación comercial del estado con México.

En ese estado de la Unión Americana, se asientan filiales de las  empresas mexicanas más importantes  como  Bimbo, Grupo Gruma, Cemex, Arca Continental, De Acero, Grupo IUSA y Qualfon.

De la Madrid, también sostuvo una reunión de trabajo con Meryl Levitz, CEO de Visit Philadelphia y Julie Coker Graham CEO de Philadelphia Visitor Bureau, para impulsar el  flujo turístico entre esa ciudad estadounidense  y México. 

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República informó que del 20 al 28 de julio, como parte del Operativo Vacacional Verano 2016, la Corporación de Servicios al Turistas Ángeles Verdes brindó los siguientes servicios:

·         Ángeles Verdes atendió en los módulos, asignados, y a través del Departamento de Información y Comunicación para Asistencia del Turista (Dicat) a 105 mil 36 turistas.

·         La Secretaría de Turismo por medio de Ángeles Verdes ofreció 10 mil 113 servicios a  turistas nacionales e internacionales.

·         La Corporación de Servicios de Atención al Turista Ángeles Verdes ha recorrido 728 mil 780 kilómetros.

La Secretaría de Turismo recomienda a los turistas que durante este periodo vacacional:

ANTES DE SALIR A CARRETERA:

•       Revisar el estado de frenos, clutch, llantas y suspensión del vehículo.

•       Verificar que cuente con llanta de refacción, gato y herramienta.

•       Revisar  el nivel de aceite del motor y caja de transmisión.

•       Revisar el sistema eléctrico y de enfriamiento del vehículo.

CUANDO CONDUZCA EN CARRETERA:

•       Manejar con precaución, respetar las señales y evitar altas velocidades.

•       No usar el celular o leer cuando se encuentre conduciendo.

•       Si está cansado no maneje.

•       Si consumió bebidas alcohólicas, no maneje.

•       Utilizar el cinturón de seguridad.

•       No rebasar por los acotamientos.

•       No tirar basura u otros objetos en la carretera.

•       Procurar viajar con luz del día.

 Avenida Presidente Masaryk 172, colonia Bosques de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11580. Tel. 3002 6300.

·  Firmará compromisos con la industria turística para erradicar  explotación sexual y laboral de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

·        El propósito es generar conciencia sobre una problemática que sólo puede prevenirse, sancionarse y erradicarse, visibilizando su existencia.

·        El Día Mundial contra la Trata de Personas,  se conmemora en México el 30 de julio desde 2014, por iniciativa de la Organización  de Naciones Unidas (ONU)

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República pondrá en marcha en ocho destinos del país, la estrategia integral para la  prevención de la trata de personas en el sector de los viajes y el turismo, con el propósito de visibilizar “este delito que permita prevenirlo, identificarlo y erradicarlo de la sociedad”.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, por iniciativa de la Organización  de Naciones Unidas (ONU), la Sectur realizará entre agosto a diciembre de 2016, talleres de prevención y erradicación sobre trabajo infantil, diseñará herramientas de capacitación y difusión, además  presentará obras de teatro sobre este tema.

En este sentido, la Secretaría de Turismo también firmará compromisos con empresarios  de la industria turística para erradicar la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes; estas acciones  representan el esfuerzo articulado entre autoridades y organizaciones de la sociedad civil.

“La estrategia integral tiene el propósito de generar conciencia sobre una problemática que sólo puede prevenirse, sancionarse y erradicarse, visibilizando su existencia”, precisó la Secretaría de Turismo.

La Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas acordó con las diversas dependencias e instancias públicas y privadas que la integran, implementar del 26 de julio al 2 de agosto, diversas actividades en ocho destinos  del país.

Entre estas destacan: la inauguración del taller de fortalecimiento de las capacidades del Poder Judicial en materia de trata de personas, que se llevará a cabo en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, impartido por la Organización Internacional de Migración (OIM)  y dirigido a miembros de este organismo.

También tendrá lugar una feria informativa con actividades lúdicas, medidas de prevención, y la  difusión de los números telefónicos de atención ciudadana y  de denuncia, donde estarán diversas instancias de gobierno, organismos internacionales, y organizaciones de la sociedad civil para acercar al público información sustantiva sobre esta situación en México.

El 29 de julio se llevó a cabo un simposium internacional con la participación de Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) por sus siglas en inglés, la OIM, la Sectur y expertos sobre trata de personas de España, Argentina y Paraguay entre otros; durante este evento, se presentarán monólogos y fragmentos de la obra de teatro “ALICIA” de la Compañía la Madriguera, Creaciones escénicas y audiovisuales A.C.

Se presentó también la obra “El Sueño de María” en el Centro Cultural Carranza, que abordó la forma cómo las niñas, niños, adolescentes y mujeres son atraídos con fines de explotación sexual; dentro de las actividades se impartió la conferencia “La trata de personas en México, creando conciencia desde la sociedad civil, que dictó la asociación civil Contra la Trata de Personas  (AGAPE), capítulo Colombia.

Cabe señalar que la iniciativa de la ONU forma parte de las medidas para mejorar la coordinación en la lucha contra la trata de personas, en donde México juega un papel preponderante en la difusión e implementación de acciones internacionales para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en este ámbito.

·        La industria de preparación de alimentos representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto turístico nacional; emplea a 1.4 millones de personas y cuenta con 515 mil establecimientos.

·        La temporada de chiles en nogada reafirma a Puebla como destino gastronómico por excelencia, que atrae un mayor número de turistas por las experiencias que ofrece.

·        La Sectur, a cargo de Enrique de la Madrid, continuará impulsando proyectos, productos y destinos para consolidar a México como potencia de turismo gastronómico.

La gastronomía es un componente diferenciador que permite atraer más turistas y mayor desarrollo económico para las regiones del país, destacó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Salvador Sánchez Estrada.

Durante la inauguración de la temporada de Chiles en Nogada, en Puebla, recordó que la industria de preparación de alimentos tiene una participación del 10 por ciento del Producto Interno Bruto turístico nacional.

Se estima que el 30 por ciento del gasto ejercido por el turismo internacional corresponde a alimentos. Además, la industria  emplea a 1.4 millones de personas en 515 mil establecimientos del país.

Por ello, agregó el subsecretario de Calidad y Regulación, es relevante generar espacios, festivales, muestras y rutas gastronómicas para aprovechar los recursos naturales y culturales existentes y generar desarrollo en las localidades.

Como ejemplo, comentó, está la temporada de chiles en nogada que reafirma a Puebla como destino gastronómico por excelencia, capaz de atraer una importante cantidad de turistas por las experiencias auténticas de viaje que ofrecen.

Sánchez Estrada destacó el fortalecimiento de la cadena de valor que impulsa el gobierno estatal, ya que en la preparación de los platillos tradicionales, utiliza productos locales para favorecer a las regiones de Puebla.

Finalmente, subrayó que la Secretaría de Turismo, a cargo de Enrique de la Madrid Cordero, continuará impulsando proyectos, productos y destinos que consoliden a México como potencia en el turismo gastronómico.

Asistieron al evento, el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren; el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato; el presidente de la Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Medio Ambiente estatal, Rodrigo Riestra Piña; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del estado, Michel Chain Carrillo; y el director de turismo municipal, Alejandro Cañedo Priesca.

·        Cuastecomates se posicionará como la primera playa para personas con discapacidad en el Pacífico mexicano, que permitirá la inclusión social y comunitaria. Hasta la fecha se han invertido 28 millones de pesos.

·        En playa Cuastecomates se celebrará el Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre.

·        Destino donde están por concluir el equipamiento de infraestructura para conformar el circuito de accesibilidad universal y abrir el proyecto de playa incluyente, expuso el titular de la Sectur.

·        El titular de la Sectur reiteró el compromiso del Gobierno de la República para incrementar la competitividad del sector turismo.

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República impulsa la creación de destinos incluyentes, como playa Cuastecomates, lugar que cuenta con la infraestructura adecuada para recibir a personas con discapacidad y de la tercera edad, afirmó Enrique de la Madrid Cordero.

El titular de la Secretaría precisó que playa Cuastecomates se posicionará como la primera playa para personas con discapacidad en el Pacífico mexicano y la segunda en el país, ello, permitirá la inclusión social y comunitaria, donde hasta la fecha se invertido 28 millones de pesos.

Durante la firma del acta de instalación del comité organizador para la realización de la Feria de Turismo Cultural México, Morelia 2016, que se realizará del 16 al 20 de noviembre próximo en esta entidad; De la Vega estimó que la estancia de compradores y oferentes deje una derrama económica por más de 20 millones de pesos durante dicho foro.

El proyecto forma parte del programa para la creación de la primera playa para personas con discapacidad en el Pacífico mexicano, destino donde están por concluir el equipamiento de infraestructura para conformar el circuito de accesibilidad universal y abrir el proyecto de playa incluyente y donde se celebrará el próximo 27 de septiembre el Día Mundial de Turismo, expuso.

La Sectur trabaja en un proyecto a través del cual se crearán playas públicas, más accesibles donde  se debe incorporar la infraestructura adecuada para que las personas con discapacidad y de la tercera edad disfruten de estos destinos en su país, “trabajamos para que los 111  Pueblos Mágicos también cuenten con dichos servicios”, señaló De la Madrid.

Por otro lado, refirió que el comportamiento en los últimos años de los diversos destinos turísticos del país abrió la oportunidad para desarrollar una oferta diversificada con alto valor agregado que ha permitido incrementar viajeros de otros países que nos visitan, aseguró Enrique de la Madrid.

En ese sentido, el titular de la Sectur reiteró el compromiso del Gobierno Federal para incrementar la competitividad del sector, a través del  fortalecimiento de la calidad de la infraestructura y de los servicios turísticos, por ello, reconoció el trabajo de los estados y del sector privado para impulsar a la industria turística.

De 2013 a 2015 la Secretaría de Turismo junto con los gobiernos estatales ha invertido 21 mil 161 millones de pesos en infraestructura turística y promoción. Tan solo este año se destinarán a través del PRODEMÁGICO de más de mil 64 millones de pesos, comentó.

Durante su gira de trabajo por la costa de Jalisco, el titular de la Sectur señaló que a través del Programa Especial Concurrente (PEC) se apoyarán durante 2016, proyectos de turismo de naturaleza por un monto de 255.3 millones de pesos.

La Sectur, indicó, puso en marcha un programa para fortalecer la cadena de valor del sector con proveeduría nacional y crear una industria turística más competitiva, Para ello ha vinculado la oferta mexicana con requerimientos de compra de empresas turísticas nacionales; identificado áreas de oportunidad para promover esquemas de inversión, financiamiento y apoyo a la industria en México y, organizado encuentros de negocios del sector turístico, entre otras acciones.

De esta forma, se generan oportunidades para las empresas mexicanas incluyendo a industrias de otros sectores, que ha arrojado beneficios económicos y sociales para las familias mexicanas, enfatizó el secretario de Turismo.

Por otra parte, indicó que la “industria hotelera está ligada intrínsecamente al desempeño del sector turismo, por lo que la salud de la misma es esencial para que el sector se fortalezca como palanca de desarrollo; en el primer trimestre 2016, la ocupación hotelera creció en 61.6 por ciento y 1.7 más que en los primeros tres meses de 2015, lo que refleja su buena marcha.

Recordó que México se caracteriza por su estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas, inflación en mínimos históricos y por estar inmerso en un proceso de transformación que nos coloca en una posición más competitiva a nivel mundial.

Dijo que a pesar de un contexto mundial de incertidumbre y volatilidad, nuestro país ofrece confianza y estabilidad para los inversionistas y mejores  condiciones para hacer negocios.

“Condiciones que se reflejan en mayores inversiones. En los tres años de esta administración, se recibieron cerca de 110 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, es decir, 60 por ciento más que la registrada en el mismo periodo de la administración anterior”, aseguró.

Informó que con el gobierno de Jalisco entre 2013-2016 se ha realizado una inversión conjunta de mil 67 millones de pesos. Apuntó que 71 por ciento de esos recursos son federales y el resto estatal, Asimismo, se han invertido 85.6 millones de PRODERMÁGICO.

De la Madrid destacó de enero a mayo de este año,  los principales destinos de Jalisco registraron un incremento de 2 por ciento en la llegada de turistas. La capital, Guadalajara, reportó un crecimiento anual de nueve por ciento durante este periodo. Cabe destacar que cada año la entidad recibe en sus hoteles a más de 7 millones de turistas, cifra que en los últimos cinco años ha aumentado de manera constante.

Como parte de su gira de trabajo, el secretario de Turismo recorrió y supervisó las obras, en su primera etapa, de rehabilitación del Malecón, Espigón y Playa, dañadas por el Huracán Patricia en Octubre de 2015. Visitó Cuastecomates, primer pueblo y playa Incluyente del pacífico mexicano, donde se realizará la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre y sostuvo una comida de trabajo con empresarios y presidentes municipales de la Costa Alegre.

·        Se espera que los expositores y oferentes dejen una derrama económica de más de 20 mdp durante la Feria en Morelia, Michoacán.

·        La Sectur crea sinergias con otras dependencias para potenciar la preservación y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible.

·        Carlos García Martínez, director de Capacitación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República señaló que el turismo propicia desarrollo, genera riqueza y es un elemento dinamizador del patrimonio cultural de los países.

La realización de la Séptima Feria de Turismo Cultural permitirá el impulso y comercialización de la amplia oferta turístico-cultural con la que cuenta México, que consolidará los atractivos y productos ya existentes en este ámbito, aseguró Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.

De la Vega precisó que dicho foro es una acción estratégica para la comercialización de nuestra oferta turístico-cultural entre operadores de viajes extranjeros y nacionales donde se exhibe la consolidación de los productos ya existentes, además se posicionan las nuevas propuestas de “experiencias que se tornan únicas e irrepetibles.

Durante la firma del acta de instalación del comité organizador para la realización de la Feria de Turismo Cultural México, Morelia 2016, que se realizará del 16 al 20 de noviembre próximo en esta entidad; De la Vega estimó que la estancia de compradores y oferentes deje una derrama económica por más de 20 millones de pesos durante dicho foro.

En este sentido, el director general de Innovación del Producto Turístico, aseguró que el turismo cultural es un producto con alto potencial de crecimiento, por ello, la Sectur fortalece y crea sinergias con aquellas dependencias que tienen a su cargo la preservación y conservación del patrimonio cultural nacional tangible e intangible.

Así como la difusión, promoción y comercialización de recorridos y circuitos ya que no solo en México, sino a nivel mundial, se estima que el 40 por ciento de las llegadas internacionales, en los diversos destinos turísticos en el orbe, tienen su motivación en la cultura.

De la Vega Aragón subrayó que la Sectur ha  promovido fuertemente el turismo cultural, ya que de 2013 a 2015 destinó dos mil 774.6 millones de pesos para apoyar 401 proyectos en este segmento.

¨La Secretaría de Turismo ha impulsado el turismo cultural, aprovechando el valor de los destinos, facilita la integración de las comunidades al desarrollo de nuevos productos y actividades turísticas, fortaleciendo la identidad nacional”, comentó.

De acuerdo con un estudio de 2015, que solicitó la Sectur, se clasifica a los turistas culturales en dos categorías, con “propósito” y “ocasionales”,  y, es en los turistas con “propósito claro de adentrarse en la cultura, para los que debemos trabajar en la innovación y desarrollo de productos turísticos.

Expuso que se estima que el 81 por ciento de los visitantes internacionales en sus viajes por México se encuentran necesariamente con la cultura y realizan al menos una actividad turística con este propósito.

Aseguró que para el desarrollo de la industria turística la diversidad patrimonial es el mayor capital, riqueza que nos ha permitido posicionar en el escenario internacional y ocupar el primer lugar en América y el sexto a nivel global en sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

En su oportunidad, Carlos García Martínez, director de Capacitación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, aseguró que el turismo propicia el desarrollo, crea sentimientos de orgullo, genera riqueza y es un elemento dinamizador del patrimonio cultural de los países. Por lo cual, el turismo no se puede entender sin la cultura.

Agregó que la VII Feria de Turismo Cultural “será una caja de resonancia de la oferta turística michoacana. Dejó en claro que la Secretaría de Cultura federal está comprometida en promover, difundir, fomentar y reconocer el patrimonio cultural del estado y del país”.

A su vez, el subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo de Michoacán, David Hernández Damota, afirmó que Michoacán está listo para recibir a los asistentes a dicho foro con cuatro mil 446 cuartos en 120 hoteles y conectividad aérea con la ciudad de México y Tijuana.

“Durante esta feria Michoacán los invita a conocer cuatro Patrimonios de la Humanidad de nuestro país, que es su cocina tradicional, la pirékua, que es el canto purépecha; y patrimonio intangible de la humanidad. La noche de muertos y por supuesto la reserva de la biósfera de la mariposa monarca”.

Cabe destacar que México cuenta con 10 Ciudades del Patrimonio Mundial, ocupamos la tercera posición solo por debajo de Italia y España. El cuarto lugar en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad con siete manifestaciones culturales y el doceavo sitio en la Lista del Patrimonio Documental con 10 registros. Además de 111 Pueblos Mágicos, 187 zonas arqueológicas abiertas al público. 

·         Atenderán, en la red carretera del país, a los vacacionistas 712 elementos de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes.

·         Los Ángeles Verdes contarán con 310 patrullas, 29 grúas de arrastre y 52 remolques para los puntos de asistencia establecidos.

·         La Secretaría de Turismo (Sectur) pone a disposición de turistas nacionales y extranjeros 406 unidades de atención en mil 276 municipios del país.

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República informó que durante el Operativo Vacacional Verano 2016, la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes recorrerá 39 mil 754 kilómetros de la red carretera del país para auxiliar y orientar a los vacacionistas nacionales y extranjeros en 261 autopistas del país.

La Sectur precisó que 712 elementos de Ángeles Verdes, mediante 310 radiopatrullas, 29 Grúas de arrastre, y 15 de plataforma, 52 remolques para los puntos de asistencia establecidos; brindarán asistencia médica, mecánica y orientación a los turistas que transitan por las diversas autopistas y carreteras del país.

Cabe resaltar que 406 unidades de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes estarán presentes en mil 276 municipios del país que cubre 32 entidades con un horario de atención, todo el día, durante este operativo de 24 horas en los puntos de asistencia y en las rutas con mayor aforo vehicular se aumentaron los recorridos en las rutas carreteras.

Asimismo, se pusieron a disposición de los turistas, para su orientación e información desde el extranjero, tres nuevos números telefónicos gratuitos: 1 866 4163 757 para llamar desde Estados Unidos el 1 866 6400 597 y el 0052 5550 8975 00 desde Europa.

Dentro del Programa Módulos de Información, en los destinos turísticos prioritarios, se contará con 20 módulos de atención personalizada en once estados con un horario de 10:00 a 20:00 horas,  brindando información y orientación turística y se instalaron más de 50 puntos de asistencia de los Ángeles Verdes, que funcionarán en este periodo las 24 horas.

Los números gratuitos destinados en los puestos de operación para los turistas nacionales son: 078 y 01 800 006 8839 con un horario de atención de 8:00 a 20:00 horas.

A través de las Redes Sociales, pueden ponerse en contacto con la Corporación de Servicios de Atención al Turista mediante la cuenta de twitter: @angelesverdesmx.

        *Nuestro país ofrece confianza y estabilidad a inversionistas: EMC.

        *México tiene fortalezas, ventajas competitivas y está llamado a ser un país desarrollado, aseveró el titular de la Sectur en el foro "Era Familiar Princess 2016" en el Puerto de Acapulco.

        *De enero a mayo la actividad turística doméstica creció 6%, mientras que los viajes internacionales aumentó 9.1%.

         *México captó divisas, en los primeros cinco meses de 2016, por más de ocho mmdd: De la Madrid.

México es un país que se caracteriza por su estabilidad macroeconómica, con  finanzas públicas sanas, inflación en mínimos históricos y por el proceso de transformación estructural, que lo coloca en una posición más competitiva a nivel mundial, afirmó Enrique De la  Madrid, secretario de Turismo del Gobierno de la República.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que a pesar del contexto mundial caracterizado por la volatilidad financiera, “nuestro país ofrece condiciones de confianza y estabilidad, por lo que los inversionistas ven a México como uno de los mejores destinos para invertir y hacer negocios”.

Al ofrecer una conferencia magistral en el foro “Era familiar Princess 2016”, en el Puerto de Acapulco, De la Madrid Cordero precisó que México se ubica como la mejor nación para invertir en América Latina, debido a sus condiciones favorables para concretar negocios, generar infraestructura y facilidades fiscales.

Señaló que más inversiones significan más empleos y en ese rubro nuestro país tiene buenos resultados. En los últimos tres años, se han creado dos millones 31 mil empleos, cifra cuatro veces mayor a los generados en el mismo periodo de la pasada administración.

Esto -dijo- permitió a México avanzar cuatro posiciones, al pasar del lugar 61 al 57, en el Índice Global de Competitividad (IGC) 2015-2016 del Foro Económico Mundial, destacó De la Madrid. Explicó que esto obedece a la eficiencia de los mercados financieros, la sofisticación de los negocios y el impulso de la innovación.

El titular de la Sectur indicó que México subió cuatro posiciones en el reporte Doing Business 2016 realizado por el Banco Mundial (BM),  que lo posiciona en el lugar 38 dentro del ranking de 189 economías globales.

Estas condiciones se reflejan en mayores inversiones. En los últimos tres años, se recibieron cerca de 110 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, equivalente a 60 por ciento más que la registrada en el mismo periodo de la administración anterior, enfatizó.

En este sentido, subrayó que el turismo representa uno de los sectores con mayor dinamismo en la economía del país. ”El buen paso del sector nos ha llevado a recobrar un papel preponderante en el escenario mundial”, indicó.

De la Madrid  aseveró que en los primeros cinco meses de 2016, el turismo experimentó un crecimiento del seis por ciento; arribaron 14.1 millones de turistas internacionales, equivalente a un crecimiento de 9.1 por ciento; se captaron divisas por ocho mil 379 millones de dólares por esta actividad, es decir, 7.3 por ciento más que en el mismo lapso de 2015.

Estas inversiones se traducirán en la generación de más de 10 mil empleos formales que beneficiarán a los trabajadores con una mejor remuneración y seguridad social, indicó.

Por otra parte, señaló que en materia de telecomunicaciones las tarifas de la telefonía celular y larga distancia bajaron casi un 40 por ciento, es uno de los factores, de acuerdo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), de porqué en los últimos meses el consumo de los mexicanos se ha elevado.

Al referirse a la reforma energética dijo tiene como objetivo generar competencia en el sector para contar con suficiente energía en el país, pero sobretodo “a precios más competitivos y a pesar de la reducción de los precios del petróleo, camina el proceso de inversión privada en los mercados”, aseveró.

Destacó la importancia de la reforma fiscal, que en medio de la caída de los precios internacionales del petróleo, permitió que las finanzas públicas se mantuvieran sanas al no depender de esos ingresos. Hoy, aseveró, la economía mexicana ya no está  “petrolizada”.

Señaló que las reformas estructurales, permitieron que la economía nacional, no sólo no colapsara por las condiciones adversas internacionales, sino que a diferencia de países como Brasil, la nuestra mantiene un crecimiento mayor al dos por ciento anual, superior incluso a la de algunos países desarrollados.

Indicó que uno de los atractivos de México para la inversión extranjera directa, es la ventana de oportunidades que ofrece a los empresarios extranjeros los 14 tratados comerciales suscritos con más de 45 países, que significan grandes mercados de consumo para miles de productos que se producen en el país con mano de obra innovadora, creativa y disciplinada, como valor agregado.

México tiene muchas fortalezas, amplias ventajas competitivas y está llamado a ser un país desarrollado. “Dependerá de nosotros, de lo que hagamos los mexicanos de esta generación en los siguientes años de alcanzar estas metas; tenemos retos, nuestros activos son muchos más que los pasivos y tenemos capital para avanzar en el desarrollo del país”, concluyó Enrique De la Madrid.

Página 6 de 8