LA RIQUEZA TURÍSTICA DE MÉXICO

LA RIQUEZA TURÍSTICA DE MÉXICO (140)

Por Nancy Rodríguez

Enviada Especial Acapulco, Guerrero

 

Con la presencia del Presidente de la República Enrique Peña Nieto se inaugura este lunes el Tinaguis Turístico en Acapulco, Guerrero.

La llegada de los invitados especiales, así como de la prensa especializada de México y del mundo ha transcurrido en completa calma sin ningun contratiempo.

La sede oficial del evento es el Resort Mundo Imperial, el cual albergará a toda la oferta turística Nacional, asi como a los tour operadores de todo el mundo quienes se dan cita para conocer lo mejor de México en materia turística.

La inauguración se llevara  acabo a las 14:30 hrs. de este lunes 23 y se contará con la presencia del Primer mandatario Enrique Peña Nieto.

Todos los eventos como conferencias magistrales,  eventos especiales, muestras gastrónomicas y conferencias de prensa entre otros, se llevarán a cabo en las mismas instalaciones del complejo turístico Resort Mundo Imperial, que cuenta con 815 Suites y habitaciones en dos torres monumentales. 

El Tianguis Turístico se caracteriza por reunir año con año a la industria turistica mexicana, para ofertar sus mejores atractivos al mundo del viaje y el entretenimiento a nivel internacional.

 

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, anunció que luego de la sesión del Comité de Selección para la sede del Tianguis Turístico 2016, se eligió a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para celebrar la Edición 41 del Tianguis Turístico.

 

La titular de la SECTUR precisó que se analizaron y evaluaron las cuatro propuestas presentadas: una como sede compartida, entre la ciudad de León, Guanajuato y otras ciudades de los estados de Aguascalientes y Querétaro; la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán y la ciudad de Cancún en el estado de Quintana Roo.

 

“Todas presentaron realmente propuestas muy sólidas con distintas fortalezas que fueron evaluadas por todos los integrantes del Comité”, aseguró Ruiz Massieu.

El Comité eligió a la ciudad de Guadalajara porque cumplió con los requisitos publicados en el Diario Oficial de la Federación en materia de  conectividad terrestre y aérea, infraestructura, servicios, capacidad de oferta hotelera y de sede para exposición y eventos aledaños al Tianguis Turístico.

 

Claudia Ruiz Massieu, recordó que las últimas celebraciones del Tianguis se realizaron en Puebla, una ciudad colonial, Cancún, destino de playa y la edición 40 que inicia el próximo lunes 23 de marzo en Acapulco, Guerrero, un destino tradicional de playa y que además da cumplimiento al compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de regresar el Tianguis a su sede original, Acapulco.

 

Claudia Ruiz Massieu subrayó que “el sector turístico de México está unido y firme en su compromiso de seguir consolidando a la actividad turística como uno de los principales motores para transformar a México”.

 

Cabe recordar que, desde 1975, la Secretaría de Turismo ha coordinado la organización del Tianguis Turístico, el cual tiene como objetivo principal fomentar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos del país.

 

Acompañaron a la Secretaria de Turismo en el anuncio el Director General del Consejo Mexicano de Promoción Turística (CPTM), Rodolfo López Negrete; el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González así como representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), de la CONCANACO SERVYTUR y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

El arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México en enero de este año, registró un crecimiento de 8.9 por ciento con respecto a igual mes de 2014, reveló el informe más reciente del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM).

Con respecto a enero de 2013, las cifras del SIOM revelan que el repunte de este segmento fue de 21.7 por ciento.

La llegada de visitantes procedentes de los Estados Unidos se incrementó 11.3 por ciento, con lo cual se mantuvo el buen desempeño de este mercado, en tanto que el arribo de turistas canadienses observó un incremento de 6.8 por ciento.

De acuerdo con las estadísticas del SIOM, de los países europeos, destaca la llegada de visitantes del Reino Unido que creció 14.9 por ciento, mientras que en los otros mercados el repunte en enero de este año fue más moderado:

España con 8.1 por ciento, Francia 7.7 por ciento, Italia 5.8 y Alemania 4.9 por ciento, en línea con lo esperado, dada la lenta evolución económica de la región europea.

Por su parte, la llegada de visitantes procedentes de Rusia profundizó su caída, ya que en el primer mes de 2015 se redujo en 51.4 por ciento, con respecto a enero del año anterior.

El informe del SIOM del Instituto Nacional de Migración, dependencia de la Secretaría de Gobernación, precisó un alto crecimiento en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea de algunos países de Asia, tales como Corea y China con 21.7 y 19.5 por ciento, respectivamente.

Por parte de Japón, el aumento fue de 10.1 por ciento, que es una tasa muy razonable considerando que este mercado se encuentra atravesando una situación de debilidad económica.

Por cuanto a América del Sur, se refiere que los mercados de Colombia y Brasil continuaron registrando gran dinamismo con repuntes en sus tasas de 26.5 y 22.8 por ciento.

Chile y Perú, aunque registraron repuntes menores, sus tasas también fueron positivas con crecimientos de 10.9 y 16.5 por ciento en cada uno de los casos.

Por último, reveló el SIOM, en Argentina  se observaron nuevamente resultados negativos, ya que la llegada de visitantes internacionales por vía aérea disminuyó 4.2 por ciento.

En gira de trabajo, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, atestiguó los avances en la restauración de infraestructura a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en donde señaló que la recuperación del aeropuerto, el puerto marítimo, calles y playas se ha llevado de manera óptima, así como el flujo de turistas y ocupación hotelera.

Destacó que tanto Los Cabos, La Paz y Loreto, registraron al cierre de 2014 una ocupación hotelera promedio prácticamente igual a la del 2013 y lo mejor, dijo, fue que la recuperación que registró en diciembre del año pasado fue casi siete por ciento mayor que el mismo mes de 2013 para el caso de Los Cabos.

Por otra parte, precisó que en San José del Cabo se destinaron alrededor de casi 500 millones de pesospor parte de FONATUR para la regeneración urbana y de la zona turística, obras que están próximas a concluir y que, sin duda, son una muestra de la rehabilitación del destino, al tiempo que reconoció que esto fue posible como resultado de la voluntad de la sociedad sudcaliforniana, así como de las acciones y cooperación de los tres niveles de gobierno.

En este sentido, señaló que el Gobierno de la República ha estado presente y mantiene su compromiso con Baja California Sur, y con todas las personas que han hecho que la entidad sea un estado que avanza y prospera.

“Tengan la certeza que desde nuestra trinchera, la Secretaría de Turismo continuará impulsando acciones para lograr la completa recuperación del turismo en Los Cabos, así como para alcanzar nuevas metas en la calidad de la oferta turística”, expresó la titular de la SECTUR.

Durante un recorrido que inició en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, señaló que pese al huracán Odile, en enero de 2015 se alcanzó el 96 por ciento de tráfico aéreo, respecto a igual mes del 2013.

Mencionó que se logró “el mejor enero de toda la historia de Los Cabos”, ya que además arribaron 330 mil pasajeros a este destino, agregó.

El director general de la terminal aérea, Martín Puebla Zazueta, informó a la Secretaria de Turismo que la Terminal Uno, donde llega el turismo doméstico, quedará rehabilitado en su totalidad para marzo entrante.

Acompañada por el subsecretario de Planeación y Política Turística de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada, y el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Héctor Gómez Barraza, la funcionaria federal  precisó que en 2014 el gobierno destinó  mil 900 millones de pesos para la rehabilitación de Baja California Sur.

El Gobierno de la República y los sudcalifornianos estamos trabajando no sólo para restablecer al sector turístico, sino para modernizarlo y potenciar su beneficio para las familias del estado”, enfatizó.

En un encuentro con medios de comunicación, luego de hacer un recorrido técnico por las obras a cargo del FONATUR en San José del Cabo, la titular de la SECTUR informó que para 2015 se espera tener mil 600 nuevas habitaciones en el destino.

Además, anunció que para este año se dispondrán de mil 700 millones de pesos adicionales que ejercerán diversas dependencias del Gobierno de la República y en específico FONATUR, para obras como la renovación de la infraestructura vial, luminaria con leds y planta de tratamiento de aguas en Cabo San Lucas.

Por otra parte, la Secretaria Claudia Ruiz Massieu destacó que Los Cabos recibe a la fecha más de un millón de  turistas internacionales de los 29.1 millones que se registraron en 2014.

Ruiz Massieu fue recibida por el Secretario de Turismo de Baja California Sur, Rubén Reachi Lugo, quien acudió con la representación del gobernador de la entidad, Marcos Covarrubias Villaseñor y Raoul Chollet, delegado regional Zona Norte del FONATUR, quienes la acompañaron en su recorrido por el Parque de la Manzana 9 y Plaza el Pescador.

Recordó que el sector turístico ha sido eje de la reactivación económica debido a su capacidad para consolidar el tejido social de las comunidades, así como para generar oportunidades de desarrollo, a través de la generación de empleo y fuentes de ingresos para las comunidades receptoras.

También estuvieron presentes en la visita de trabajo que la Secretaria de Turismo realizó por San José del Cabo,  el presidente Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo; la representante del presidente Municipal de Los Cabos, Armida Castro; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Enrique Turcott.

Este vuelo es producto de las conversaciones que la Secretaria de Turismo ha mantenido con diversos tour operadores como Versa, que junto con las empresas South Cross y Pegas Touristik, están enfocados en desarrollar nuevos puntos de origen desde Rusia a México, dado los resultados positivos que han obtenido con las operaciones de vuelos desde Moscú.


Con dos frecuencias al mes y con estancias de 14 noches, este vuelo representa una ventana de oportunidad para viajar a diversos destinos de nuestro país, teniendo al aeropuerto de Cancún como centro distribuidor.

 

 

Página 8 de 8