Ya no habrá Chayote. Se acabaron los sobornos a periodistas y medios. Se contratarán medios independientes, autónomos, con dimensión social: anuncia AMLOPresidente

Escrito por Nancy Rodríguez

Por Nancy Rodríguez

El presupuesto para publicidad será transparente

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante su administración no habrá sobornos a medios de comunicación o periodistas, conocidos popularmente como chayotes, que tiene como propósito influir en las políticas editoriales a favor del gobierno en turno. 

Durante su conferencia de prensa matutina, informó que el gobierno federal mantendrá la publicidad dentro de los medios, para lo cual se ha destinado un presupuesto de 4,200 millones de pesos, ya que esto no es "un favor", sino que es su obligación impulsar como  interés público. Sin embargo, "teníamos que bajarle, porque era mucho, se pasaban. Poquito porque es bendito".

"Tenemos también nosotros en el estado la obligación de apoyar para que no se cierren los medios, y una manera de hacerlo es a través del presupuesto. Lo que estaba mal es que sólo se informe lo que conviene al gobierno y se limite la información de los contrarios. Eso se termina", dijo.

Agregó que el presupuesto para la publicidad se va a transparentar y se destinará a medios independientes y autónomos tanto del gobierno como de grupos con intereses particulares.

Además, el presidente admitió que el Sistema de Radio y Televisión estaba acéfalo y ahora quedarán integrados bajo una nueva conducción. El punto de partida de estos cambios es la renuncia que presentó el director responsable del Sistema Público de Radio y Televisión, Armando Carrillo y anunció a sus propuestas para encabezar los diferentes canales de información del Gobierno: 

Precisó que ante la renuncia de Carrillo propondrá a Jenaro Villamil; para el Canal 22, Armando Casas; para Notimex; Sanjuana Martínez; y para la RTC, Rodolfo González. "Se va a crear este sistema, se van a coordinar todos los medios para que haya una orientación editorial que tenga como propósito informar con objetividad. No va a haber injerencia. De ninguna manera es contrarrestar o afectar o competir con el sistema de concesiones establecido para estaciones de radio y canales de televisión. Es ordenar lo que ya se tiene para informar mejor al público, a los ciudadanos", dijo López Obrador. 

Por su parte, Jenaro Villamil aseguró que un sistema unificado de medios como este hubiera sido importante para evitar situaciones como la muerte de más de 90 personas en la explosión de Tlahuelilpan. "Cuántas cosas se hubieran ahorrado en esta tragedia de Hidalgo si los medios públicos realmente hubieran llegado a las comunidades a través de radios comunitarias, a través de estaciones de televisión para advertirles los riesgos del huachicol. Ya no más una televisión para una clase media jodida, que no va a salir de jodida, como dijo un clásico", añadió.

Compartir: