Revela el presidente @lopezobrador_ que se elegían a magistrados y ministros en un “buen restaurante”, con una “buena comida”, entre partidos. Basta de negociaciones vergonzosas y salarios “ofensivos, sentenció

Escrito por Nancy Rodríguez

   Por Nancy Rodríguez

“No habrá partida de moches… No vamos a comprar conciencias, voluntades. Vamos a actuar con legalidad, con honestidad, con transparencia y respetando la ley. Cada quien tiene que hacerse responsable de sus actos”.

Así se expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a la negativa de los integrantes del Poder Judicial, para reducir sus salarios y ante la calificación de la elección de Puebla a favor de Martha Erika Alonso.

El mandatario explicó “Nosotros decidimos, de conformidad con la ley, promover la reducción de los salarios de los altos funcionarios públicos, porque son salarios exagerados. Son ofensivos”, advirtió.

“Los salarios de los altos funcionarios públicos en el país y, de manera particular, en el Poder Judicial, llegan a reunir hasta 600 mil pesos mensuales. Eso es ofensivo. Eso no tiene que ver ni con el cambio que se necesita, y que está demandando la gente, ni con la justicia. Al contrario. Es una arbitrariedad”, puntualizó el Jefe del Ejecutivo.

En cuanto al fallo del Tribunal Electoral que ratificó la elección de Puebla a favor de Martha Erika Alonso, el presidente externó contundente lo siguiente:

“Lo dije con toda claridad, porque ya también basta de los formalismos hipócritas. Desde luego que, como ciudadano, pueden decir: es que usted es el Presidente de México, usted es el titular del Ejecutivo. Sí, pero también soy ciudadano”, señaló. 

Y externó que dicha elección fue una decisión equivocada, antidemocrática, “lo tengo que decir, porque vengo de un movimiento en donde siempre enfrentamos fraudes electorales y nunca dejamos de condenar estas prácticas antidemocráticas”, recordó.

Y cuestionó el Mandatario López Obrador

“¿Saben cómo se integraban estos órganos, ¿no? Se ponían de acuerdo en el Congreso. Es la típica maniobra antidemocrática de respetar la Constitución y las leyes en la forma para violarla en el fondo”, reveló.

“Hacían una faramalla de convocar a posibles magistrados. Iban muchos, hasta de buena fe, a entregar su currículum, 100, 200, 300 y como son sueldos de 300, 400 mil pesos, 500 mil pesos mensuales, más otras cosas, se acumulaban muchos expedientes. Y, luego, en un buen restaurante, con una buena comida, con buenos vinos, se sentaban los jefes de los partidos”, detalló el mandatario mexicano.

“De ahí, se dividían los cargos, tres para ti, tres para mí y uno, si eran siete, para los restantes, los minoritarios. Y así se integraba. Empezaban a descalificar a todos. Venía la votación, la línea, y salía exacto”, aseguró ante el micrófono el presidente López Obrador.

Por todo lo anterior, el mandatario manifestó que “Entonces, eso hay que desterrarlo, esas prácticas antidemocráticas, porque generan mucho daño a las instituciones.

Por ello, agregó “vamos a ir cambiando todas esas prácticas antidemocráticas, y en el caso particular del fraude, ya está una iniciativa de ley para convertir en delito grave el fraude electoral”, destacó el Presidente de México.

Asimismo, subrayó que es un proceso de transformación que va a llevar su tiempo, pero que ya inició. “Lo importante es que inicia sin titubeos, sin medias tintas. Eso es lo importante”, comentó. 

Por último, puntualizó que, en uso de sus facultades, en los nuevos ministros, por facultad de ley, “me corresponde enviar las ternas. Entonces, vamos a ser cuidadosos. Ya no queremos gente en los cargos que no tengan principios, que no tengan ideales. No queremos gente deshonesta en el gobierno”. 

Por tal razón el presidente López Obrador, aseguró que quienes serán propuestos como nuevos ministros y magistrados serán “intachables, de absoluta honestidad”, finalizó.

Compartir: