Dialogan en el Senado sobre derechos de víctimas de desaparición

Escrito por
  • Destacan la inclusión en el nuevo Código Civil de la figura de la declaración especial de ausencia por desaparición

En el Senado de la República se llevó a cabo el Foro “Personalidad jurídica y declaración especial de ausencia por desaparición, a la luz del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, en el cual se expusieron los avances para garantizar los derechos de las víctimas de desaparición y de sus familias.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, informó que, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, hay más de 110 mil personas en esta situación en nuestro país.

A fin de atender esta realidad, puntualizó la legisladora, en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se estableció que la resolución que dicte la autoridad jurisdiccional deberá incluir las medidas definitivas para garantizar la máxima protección a la persona desaparecida y a sus familias.

Detalló que esto no implica la obligación de continuar con el trámite de presunción de muerte de la declaración especial de ausencia por desaparición. Con está medida, agregó la senadora, se protegerán los derechos de las personas desaparecidas con el propósito de mantener íntegra la personalidad jurídica de sus derechos patrimoniales.

“Tengan ustedes la seguridad de que en el Senado de la República, como lo hemos hecho hasta hoy, trabajamos no solamente para facilitar los procedimientos relacionados con la protección y salvaguarda de los derechos civiles y humanos, sino de cualquier expedición o reforma de leyes que se requiera”.

Compartir: