Transparencia y rendición de cuentas, nueva forma de gobierno en delegación Cuauhtémoc: promete el concejal Abel Fuentes Rocha

Escrito por Nancy Rodríguez
   Por Nancy Rodríguez
*Se comprometió a transparentar todas y cada una de las acciones que lleve a cabo el alcalde Néstor Núñez, como una nueva forma de gobierno.
* Lo que pretendemos es que los ciudadanos sepan en qué y cómo se utilizan los recursos públicos.
* Lamentó que la sociedad en la capital del país se tiene una percepción completamente negativa y de desconfianza en todo lo referente al gobierno.
 
El concejal y presidente de la Comisión de Transparencia de la alcaldía de Cuauhtémoc, Abel Fuentes Rocha, presentó hoy su programa de trabajo y adelantó que en los próximos meses se contará con un diagnóstico en materia de cumplimiento de transparencia con el interés de que los ciudadanos conozcan el nivel de respuesta y cumplimiento de todos y cada uno de los compromisos y programas emprendidos por el Titular de dicha alcaldía, Néstor Núñez López.
 
En conferencia de medios, el concejal aseguró que buscarán transparentar todas y cada una de las acciones que lleve a cabo el alcalde en Cuauhtémoc, como una nueva forma de gobierno, en el que se fortalecerán la toma de decisiones colegiadas en favor de los vecinos de dicha demarcación territorial. “Lo que pretendemos es que los ciudadanos sepan en qué y cómo se utilizan los recursos públicos para las obras y las acciones de gobierno”.
 
Lamentó que la sociedad en la capital del país tiene una percepción completamente negativa y de desconfianza en todo lo referente al gobierno, la administración pública de recursos, casi siempre relacionado con la corrupción, la opacidad y los malos manejos. Es por ello –añadió—que mi interés como concejal es garantizar el Derecho Humano de cualquier persona de hacer efectivo el acceso a la información pública para revertir este sentir negativo.
 
Fuentes Rocha reconoció que el acceso a la información es un elemento central de lucha contra la corrupción, la cual se ha convertido en una de las amenazas más poderosas que enfrenta el desarrollo económico y social de la alcaldía de Cuauhtémoc y de todo el país. “Tenemos que hacer efectivo el principio de publicidad de los actos de gobierno, pues esta práctica dificulta la corrupción y promueve la responsabilidad en la gestión del funcionario que está siendo observado por la sociedad.
 
Hizo ver que desde su posición como concejal y presidente de la Comisión de Transparencia buscará subsanar estas deficiencias en dicha materia para que cuando haya indicios de actos de corrupción o de uso indebido de atribuciones o facultades podamos denunciarlas y, en su caso subsanar aquellos procedimientos que no se ajustan al Derecho.
 
El concejal reconoció que es un gran reto que enfrentan todos los integrantes del concejo de la alcaldía de Cuauhtémoc en cumplir con nuestras funciones y con el compromiso con la ciudadanía, pues sabemos que “el desprestigio y la desconfianza de la población en las instituciones, han desgastado de manera alarmante el concepto de autoridad y tienen efectos negativos sobre las condiciones de gobernabilidad. 
 
Finalmente, Fuentes Rocha aseguró que en los primeros meses del próximo año se tendrá un diagnóstico en materia de transparencia en la alcaldía de Cuauhtémoc pues reconocemos que “el acceso a la información aporta mayor legitimidad a los gobiernos, al tiempo que incrementa la eficiencia y elimina las trabas burocráticas.
 
Compartir: