Por Nancy Rodríguez
- Acudirá personalmente a dialogar con las comunidades cercanas al ducto Tuxpan-Azcapotzalco
- Se brindarán opciones de estudio y trabajo para desalentar la complicidad con el robo de hidrocarburos
- Se regulará venta de herramienta que permite robo de combustible
- Serán adquiridas 500 pipas adicionales para suministrar 200 mil barriles diarios al Valle de México
- Se suman 800 elementos de Sedena y Semar a vigilancia de ducto Tuxpan-Azcapotzalco; ya suman 6 mil
Ciudad de México, 15 de enero de 2019.- Las comunidades en situación de pobreza que se vieron en la necesidad de incurrir en actividades ilegales, hoy cuentan con alternativas reales que ofrece el Gobierno de México para trabajar o estudiar en condiciones de dignidad y bienestar.
En diálogo con los medios, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, como parte del Plan Conjunto de Intervención a las Instalaciones Estratégicas de Pemex que trabaja en la erradicación del robo de combustibles, el Gobierno de México implementa una estrategia de intervención social:
“Se está reforzando la vigilancia y otras acciones adicionales, como es trasladar más combustible con pipas desde los puertos y al mismo tiempo todo el programa de bienestar que ya empezó a aplicarse en toda la ruta de los ductos para que la gente que por necesidad participaba o no cuestionaba estos ilícitos, ahora tenga opciones, tenga alternativas.”
El Presidente reveló que Es la delincuencia que se fue creando durante muchos años, donde están involucradas personas de todas las características, de todos los sectores, desde luego, políticos que, en el mejor de los casos, lo toleraron.
Así como, malos trabajadores de Pemex, irresponsables, que no hicieron nada por evitarlo y que, incluso, capacitaron para llevar a cabo estas acciones, porque se requiere de cierto conocimiento técnico, detalló el Primer Mandatario.
Agregó que, durante las últimas 24 horas, el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, que distribuye combustibles al Valle de México, sufrió una nueva acción de sabotaje, por lo que “se está actuando con rapidez para reparar los ductos con la seguridad que se debe tener en estos casos para no poner en riesgo la vida de los trabajadores y de pobladores, de ciudadanos”.
Recordó que dicho tramo distribuye 170 mil barriles de combustible diarios, “entonces, cuando nos pegan en este ducto tenemos problemas de abasto y hay una acción deliberada para impedir que normalicemos el abasto”.
Por ello, el mandatario anunció que en breve visitará la zona para plantear a las comunidades el esquema de acciones y programas que se encuentran a su disposición:
“Les adelanto que el martes próximo, en ocho días, yo voy a hacer un recorrido por toda la ruta del ducto de Tuxpan hasta Azcapotzalco para hacer asambleas y hablar directamente con la gente. Estamos trabajando ya en 30 municipios de esta ruta con programas de bienestar, son seis programas que ya están aplicándose.”
Serán adquiridas 500 pipas para suministrar 200 mil barriles diarios al Valle de México
Asimismo, dio a conocer nuevas acciones para mejorar el suministro de gasolinas:
“Vamos a adquirir pipas para que nunca falte el combustible en ningún lugar del país. Se está pensando adquirir 500 pipas de 60 mil litros cada una. ¿De dónde va a salir este presupuesto? De lo que nos estamos ahorrando por no permitir el robo de combustibles.
“Con estas 500 pipas tendríamos cerca de 200 mil barriles diarios en transportación, todo lo que consume el Valle de México en un día; traslado en pipas por la emergencia de Tuxpan a la Ciudad de México, ya estamos en eso.”