Lunes, 12 Marzo 2018 01:16

Para tener un país en paz, se requiere eliminar la desigualdad entre hombres y mujeres en el ejercicio de sus derechos: @LuzMaBeristain

Escrito por
Rate this item
(0 votes)
  •  Necesario, seguir luchando por alcanzar una sociedad libre de prejuicios o limitaciones para las mujeres.

Un país en paz no es posible sin el esfuerzo que requiere pare eliminar la desigualdad que existe entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos, aseveró la senadora Luz María Beristain Navarrete.

Al inaugurar el Foro mundial por la Igualdad de Género en la Agenda Internacional, la legisladora del Grupo Parlamentario del PT-Morena aseguró que esta búsqueda por la igualdad pasa por la lucha por acabar con la brecha salarial entre ambos sexos, acabar con la violencia feminicida y terminar con el acoso sexual en todos los ambientes.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Luz María Beristain destacó que esta fecha no es en sí misma una celebración, sino es una conmemoración, “es un recordatorio, porque tenemos que ser conscientes de los grandes sacrificios que se han llevado a cabo por luchadoras sociales y activistas incansables que con una historia de arduos sacrificios nos dieron el derecho al voto”.

Es una oportunidad, dijo, para honrar su memoria y recordar que es necesario seguir combatiendo por empoderar a la mujer, puesto que lamentablemente no hemos alcanzado una sociedad libre de prejuicios o limitaciones para nosotras. 

Aclaró que las mujeres no pueden darse por bien servidas ni satisfechas por el hecho de que un grupo hayamos logrado pasar muchos filtros y muchos obstáculos para alcanzar puestos importantes.

“Sino que la lucha continúa, la lucha está viva y nosotros tenemos que seguir pugnando para que esta inclusión sea efectiva y sea para todas (…), todas tenemos derecho a tener espacios donde poder desarrollarnos y poder generar mejor calidad de vida”, dijo.

La legisladora destacó que nos encontramos en un momento crítico de la historia en el cual hay una movilización mundial con ímpetu de reclamación por la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, en la que participación diferentes actores, tanto civiles como políticos.

“La sociedad del siglo XXI nos exige, y con justa razón, que no existan más las prácticas machistas, que segregan, dividen y obstaculizan el progreso por terminar con la inequidad política, económica y social que han perdido terreno pero se mantienen firmes y que subyugan a las mujeres, pero sobre todo, en mayor medida a las mujeres indígenas”, expresó.

Finalmente, reiteró que para salir adelante como país, lo primordial es ayudar a las mujeres, puesto que una sociedad solamente será igual de buena como trate a sus miembros más vulnerables y por tanto hemos de darles oportunidades de estudio y laborales para que puedan abandonar las limitaciones que hoy en día se les presentan.

 

Read 2765 times Last modified on Viernes, 16 Marzo 2018 04:50
Compartir:
                             

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.