Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, informó este sábado que la reducción de salarios en la administración de Andrés Manuel Obrador impactará solamente a directores generales adjuntos, directores generales, subsecretarios, secretarios de Estado y al presidente de la república; además, dio a conocer cuánto ganarán.
El proyecto de Presupuesto de Egresos del primer año del gobierno de López Obradorespecifica que mensualmente él obtendrá 108 mil 656 pesos, mientras que todos sus secretarios de Estado recibirán 108 mil 376 pesos, lo que equivale a 280 pesos menos que el titular del Ejecutivo.
Sin embargo, Carlos Urzúa también informó que los altos funcionarios contarán con prestaciones que sumarían un total de 27 mil 112 pesos; es decir, el salario máximo en la administración de AMLO sería de 135 mil 488 pesos.
Además, los subsecretarios y oficiales mayores de cada dependencia obtendrán 107 mil 575 pesos, por lo que el salario de un jefe de unidad oscilará entre 98 mil 686 pesos y 105 mil 155 pesos; un director general recibirá de 87 mil 372 a 93 mil 839 pesos; y un director general adjunto ganará entre 67 mil 162 pesos y 80 mil 96 pesos.
Asimismo, un director cobrará entre 41 mil 374 y 58 mil 191 pesos, un subdirector entre 25 mil 709 pesos y 40 mil 516 pesos y un jefe de departamento de 17 mil 115 pesos a 25 mil 334 pesos.
Por otro lado, Carlos Urzúa detalló que los funcionarios públicos que ganen menos de 10 mil pesos al mes netos, recibirán un aumento del tres por ciento; quienes obtengan de 10 a 15 mil pesos mensuales recibirán el dos por ciento extra; y aquellos cuyo salario oscile entre los 15 mil y 20 mil, el uno por ciento extra.
Finalmente, el titular de Hacienda puntualizó que ‘este ajuste salarial básicamente compete de los directores generales adjuntos hacia arriba y no hacia abajo’.