En el Senado de la República se llevó a cabo la comparecencia del secretario de Desarrollo Social Eviel Pérez Magaña quien destacó que “Con un diálogo respetuoso y fructífero, entablado con el equipo del Presidente Electo, se busca llevar a cabo una transición ordenada y eficiente para que los 40 millones de beneficiarios que atiende la SEDESOL tengan garantizados sus apoyos.
De la misma manera el titular de Desarrollo Social preciso que el proyecto social del presidente Enrique Peña Nieto, permitió construir una generación de mexicanas y mexicanos más sanos, mejor alimentados, más educados y más preparados.
Una generación, aseguró con capacidades y conocimientos para insertarse al progreso y a las oportunidades que brinda el entorno global, en el que México ocupa un destacado papel entre las 15 economías más grandes del mundo.
También, durante su comparecencia, Pérez Magaña destacó que de manera conjunta, la academia propone soluciones a los dilemas que se enfrentan; además, las organizaciones de la sociedad civil impulsan proyectos transformadores; los empresarios generan empleos y oportunidades de bienestar y miles de servidores públicos, con su entrega y compromiso, han hecho llegar los programas sociales a todas las regiones del país.
Paralelamente, destacó que el Congreso de la Unión ha acompañado las tareas de la SEDESOL, al aprobar los presupuestos de los programas sustantivos de la política social.
Ante los Senadores de los diversos grupos parlamentarios, el Secretario de SEDESOL detalló que en materia de salud, 26 millones de beneficiarios de PROSPERA y de la Pensión para Adultos Mayores se afiliaron o reafiliaron al Seguro Popular
De la misma manera, 6.6 millones de estudiantes de Educación Media Superior y Superior, de instituciones públicas, cuentan ahora con los servicios médicos del IMSS
En relación a Liconsa informó que llega a 6.2 millones de mexicanos con una leche fortificada que ayuda a combatir anemia y desnutrición
A su vez, Diconsa cuenta con más de 26 mil tiendas, lo cual la convierte en la red de abasto más grande de México y de América Latina
Al respecto, comentó que para dimensionar su tamaño, Diconsa tiene 10 mil tiendas más que la cadena OXXO y en el sector de autoservicio, donde hay empresas del tamaño de Walmart o Soriana, “Diconsa ocupa el noveno lugar en ventas, el sexto en activos y el mismo lugar en patrimonio”, puntualizó.
Por último, subrayó que 6.1 millones de niños y jóvenes cuentan con una beca PROSPERA para estudiar desde la primaria al bachillerato, y ahora 120 mil jóvenes cursan una carrera universitaria. Para poner en perspectiva la importancia, expuso que 8 de cada 10 becas que otorga la SEP, son de PROSPERA que apoya a 6.8 millones de familias, un programa donde las mujeres ejercen un importante liderazgo, ellas son las principales aliadas para la instrumentación de las acciones de educación, salud y alimentación.