La iniciativa de Ley contempla el derecho político de los hidalguenses de votar y ser votados en los cargos de al menos una Diputación plurinominal para una persona hidalguense Migrante que viva en el exterior, así como la de Regidurías Migrantes en los Ayuntamientos con un porcentaje considerable de su ciudadanía residiendo en Estados Unidos, "Desde donde podrán ejercer el poder político y decidir sobre temas importantes de sus lugares de origen así como de sus presupuestos", externó Fayad Meneses.
Al anunciar que la Iniciativa ya fue presentada al Congreso del Estado, el Gobernador Omar Fayad reconoció que "el apoyo del Canciller Marcelo Ebrard, de la Secretaría de Relaciones Exteriores adí como de Luis Gutiérrez Reyes Titular del IME, del Cónsul de Orlando Juan Sabines y de los consulados ha sido fundamental para asegurar este derecho de los migrantes hidalguenses residentes en el exterior".
Por su parte Luis Gutiérrez Titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que ha lidereado la promoción del voto migrante, felicitó al Gobierno del Estado y recomienda que dicha iniciativa sea un modelo para que otras entidades federativas puedan sumarse al reconocimiento de los derechos de sus respectivas diásporas en el exterior.
El Presidente de la Federación de Hidalguenses en Florida Juan Baxcajay consideró que la iniciativa del Gobernador Fayad como histórica.
Mientras que Leonardo Rodríguez Secretario de la FEDHIF señaló que "es una conquista de las comunidades de hidalguenses en Estados Unidos ante un Gobernador que supo escuchar las propuestas del pueblo migrante de Hidalgo".
La propuesta de Ley es resultado de la gira del Gobernador Omar Fayad en agosto pasado en Florida, coordinada por la SRE, el IME y el Consulado de México en Orlando, dónde sostuvo una reunión con dirigentes y representantes de las 6 Federaciones de Hidalguenses en EUA, además de 4 Asociaciones, 31 Organizaciones y 21 Clubes de Migrantes Hidalguenses en los Estados Unidos.
En dicha gira acompañaron al Gobernador Fayad los Secretarios Lamán Carranza y Daniel Jiménez, quienes escucharon, atendieron y han dado seguimiento a las demandas de la comunidad migrante de Hidalgo en Florida.
El Cónsul de México en Orlando Juan Sabines, reconoció que Omar Fayad será recordado como el "Gobernador de las y los migrantes, el que tuvo la sensibilidad, la altura de miras, de impulsar con hechos la inclusión democrática para las y los héroes vivientes, como les llama el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a las personas migrantes, quienes defenderán su legado".
Cabe mencionar que la iniciativa de Ley del gobernador Fayad, retoma y mejora la primera ley aprobada en nuestro país en 2011 que reconoció esos derechos y que fundó la Diputación Migrante en México encabezada y votada por las personas migrantes en Estados Unidos, iniciativa del entonces gobernador de Chiapas, hoy Cónsul en Orlando, Juan Sabines. En el 2012 el congreso chiapaneco contó con una diputada migrante mexicana, votada por la comunidad chiapaneca en Estados Unidos.
De esta manera, Omar Fayad hace historia propone que por lo menos exista una diputación migrante plurinominal. Así como la elección de regidores en aquellos municipios que cuenten con 3% o más de población migrante, en cuyo caso será obligatorio para las plantillas postular a un regidor migrante. La votación desde Estados Unidos se hará vía electrónica, reconociendo el derecho político de los migrantes de votar y ser votados.
El valor del reconocimiento a los migrantes trasciende debido a la importancia e impacto que el trabajo y las remesas que esta comunidad tienen en el país, particularmente en Hidalgo. Por lo que en caso de aprobarse, la iniciativa de Fayad sentaría un precedente para el resto del país.
Las autoridades tienen proyectado que este derecho pueda hacerse valer a partir del siguiente proceso electoral estatal de 2024 para la renovación del Congreso del Estado y de Ayuntamientos.
La propuesta enviada al Congreso permitirá que el diputado migrante ocupe curules plurinominales y en el caso de Tasquillo, Pacula, Nicolás Flores, Ixmiquilpan y Sácala. Que tienen una alta población en ciudades como: Los Angeles, Chicago, Dallas, San José, Orlando y Clearwater.
El diputado Pedro César Carrizales Becerra presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Constitución Política del Estado y la Ley Electoral del Estado, a fin de disminuir el financiamiento público a los partidos políticos en un 40 por ciento, que representaría un ahorro de 48 millones de pesos anuales aproximadamente.
Esos recursos de destinarían a las dependencias que llevan a cabo labor y obra social y que son fundamentales para el desarrollo del estado, como el Instituto de las Mujeres que recibe tres millones de pesos, la Secretaría de Ecología 50 millones, la SCT 150 millones, Turismo 64 millones, Instituto del Deporte 26 millones, el de la Juventud 12 millones, Pueblos Indígenas 15 millones y Atención a Víctimas 38 millones, las cuales tendrían más presupuesto para sus acciones, señaló el legislador en conferencia de prensa.
“No puede ser que reciban los partidos 130 millones de pesos de prerrogativas mientras el estado tiene problemas en seguridad, educación y salud, por eso impulsaremos reformas para que el dinero público se destine a las áreas estratégicas, tal como lo propone el gobierno que está por iniciar”, añadió el diputado Pedro Carrizales.
Manifestó que “no se trata de amarrar las manos a los partidos sino que se pongan a trabajar y el dinero se destine a las dependencias sin recurso, hay que sensibilizar el gasto público y ahora, los institutos políticos recibirán dinero de acuerdo a los votos obtenidos en las urnas y no usando como parámetro el padrón electoral”.
El financiamiento público estatal total para partidos políticos, fue de 131’471,063.95 millones de pesos que se asignan bajo la fórmula planteada en el numeral 152 de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí en su parte conducente al recurso asignado en virtud del desarrollo del proceso electoral. Además, el monto total de financiamiento ordinario en los años donde no se celebran elecciones es de aproximadamente 95’468,360.56 millones de pesos.
El diputado dijo que el objetivo de la iniciativa es eficientar el gasto público, es decir, hace uso de los recursos públicos en las áreas o instituciones que atienden las problemáticas que causan mayor impacto en los potosinos; por ello, es vital conocer los recursos que han sido asignados ordinariamente a las instituciones con capacidad de ejecución de políticas públicas desde la parte ejecutiva, “pues del análisis de las mismas podemos plantear la necesidad de reasignarles recursos de operación para hacer más efectivo su funcionamiento; esto sin demeritar el rol de participación dentro de la vida democrática del estado que juegan los partidos políticos”.
La iniciativa del legislador será incluida en la Gaceta Parlamentaria para ser incluida en el orden del día de la sesión ordinaria programada para el próximo jueves 15 de Noviembre.
Con esta acción se generarán, en una primera fase, 250 empleos directos y 2,500 indirectos; además de 1,500 empleos en la construcción de la fábrica.
El nuevo centro procesará 20 mil toneladas de café verde al año, mediante equipos de última generación y tecnologías verdes para la reducción del consumo de agua y energía.
En reunión privada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Nestlé México anunció una inversión por 154 millones de dólares para la apertura de un centro de producción de vanguardia en el municipio de Veracruz, que implementará tecnologías de última generación para el procesamiento de café y la reducción del consumo de agua y energía.
La innovadora fábrica tendrá el objetivo de procesar 20 mil toneladas de café verde al año y operará bajo un avanzado sistema de gestión operacional cumpliendo con estándares de calidad y seguridad a nivel mundial.
En una primera fase, el centro generará 250 empleos directos y 2,500 indirectos, con el potencial de alcanzar los 1,200 empleos directos y 12,000 indirectos al término de las tres etapas por las que pasará su expansión, contemplando el apoyo a la formación de jóvenes a través del modelo de formación dual.
Nos sentimos muy contentos de compartir objetivos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de trabajo. Ambos creemos en la relevancia del apoyo a los jóvenes, donde Nestlé ha sido pionero en el país. Creemos también en la necesidad del fortalecimiento del campo mexicano y la importancia de acelerar el crecimiento de la región Sureste. Esta nueva inversión en Veracruz refrenda nuestro compromiso con México y su gente, la estabilidad económica y competitividad del país han sido factores fundamentales para fortalecernos como el quinto mercado más relevante de Nestlé a nivel mundialFausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México
En Veracruz, Nestlé compra anualmente más de $1,900 millones de pesos en materias primas del campo a más de 10,000 productores. A través del programa Plan Nescafé tiene presencia en las principales zonas cafetaleras del estado, en la región central y de las grandes montañas; en la cosecha 2017-2018, compró 340 mil sacos (69 kgs) de café, lo que representa más del 35% del grano que utiliza a nivel nacional y brindó asistencia técnica a más de 5,000 productores participantes.
La nueva instalación contempla la utilización de energías limpias, tratamiento y recirculación del agua del proceso, recuperación del 100% del bagazo de café para producir energía y el uso de energía eléctrica 100% renovable. Con la integración de tecnologías que reducen el impacto ambiental y el uso de recursos naturales, Nestlé México reitera su compromiso con el planeta y con llevar a cabo prácticas medioambientales sustentables.
In the initial phase, the Swiss company will create 250 direct jobs and 2,500 indirect jobs, as well as 1,500 new jobs during the construction stage.
The new production factory will process 20,000 tons of green coffee per year, using state-of-the-art processing equipment and green technologies to reduce water and energy consumption.
During a private meeting with Mexico’s President Andrés Manuel López Obrador, Nestlé México announced an investment of US$154 million for the opening of a cutting-edge production center in the municipality of Veracruz, which will implement state-of-the-art technologies for the processing of coffee and the reduction of water and energy consumption.
The innovative factory will have the aim to process 20,000 tons of green coffee annually and will operate under an advanced system of operational management meeting global quality and safety standards.
In a first phase, the center will generate 250 direct jobs and 2,500 indirect jobs with the potential to reach 1,200 direct jobs and 12,000 indirect jobs at the end of the three stages of its expansion, including the support for the training of young people through the dual training model.
Fausto Costa, CEO of Nestlé México, expressed his personal desire and that of the company to bet on Mexico and Mexican talent. “We are very pleased to share joint objectives with President Andrés Manuel López Obrador and his team. We both believe in supporting young people, where Nestlé has been a pioneer in the country. We also both believe in the strengthening of the Mexican countryside and the importance of accelerating the growth of the Southeast region. This new investment in Veracruz confirms our commitment to Mexico and its people; the country’s economic stability and competitiveness have been fundamental factors to strengthen us as Nestlé’s fifth largest market worldwide,” Costa said.
In Veracruz, Nestlé buys more than $1,900 million pesos in raw materials from more than 10,000 producers annually. Through the Nescafé Plan program, it has presence in the main coffee zones of the state, in the central and great mountains region; during the 2017-2018 harvest season, it bought 340,000 bags (69 kg) of coffee, which represents more than 35% of the grain it uses nationally and provided technical support to more than 5,000 participating producers.
The new facility includes the use of clean energies, treatment and recirculation of process water, recovery of 100% of the coffee waste to produce energy and the use of 100% renewable electrical energy. With the integration of technologies that reduce the environmental impact and the use of natural resources, Nestlé México reaffirms its commitment with the Planet and to carry out sustainable business practices.
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, se reúne con gobernadores de los estados que recorrerá el proyecto del Tren Maya: Carlos Joaquín González de Quintana Roo; Mauricio Vila, Yucatán; Rafael Moreno Cárdenas, Campeche; Manuel Velasco Coello de Chiapas; Arturo Nuñez, Tabasco; también acudieron lo gobernadores electos de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Adán Augusto López.
El próximo titular del Ejecutivo, aseguró a través de su cuenta de Facebook que el Tren Maya integrará a la región más importante del mundo por su riqueza arqueológica. Además, pasará por la orilla de la segunda reserva ecológica más extensa del continente americano y fomentará la economía, el turismo y el desarrollo social con absoluto respeto al ambiente.
Compartió un video sobre el proyecto realizado por el gobierno de Campeche:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=213&v=fMbkkPa_FhQ
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se reunió este día con el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, con quien acordó revisar la posibilidad de dos obras de infraestructura: la construcción de una presa para abastecer agua al estado y la ampliación de la carretera Aguascalientes-Zacatecas.
En el Palacio de Gobierno de esa entidad, se comprometieron a trabajar de manera coordinada para destinar de manera eficiente los recursos públicos en beneficio de los zacatecanos y poner por encima los intereses del pueblo.
López Obrador agregó que en su gobierno a iniciar el próximo 1 de diciembre, impulsará la fusión de Liconsa y Diconsa, así como su traslado a Zacatecas.
Al término del encuentro reiteró que, en el marco de la Cuarta Transformación, se acabaron “los moches” y partidas discrecionales en la distribución de los recursos públicos.
Impulsará un modelo integral de combate a la inseguridad dentro del que se contempla acceso a oportunidades educativas y laborales, justicia en el pago de los pagos a la producción de los campesinos y fomento al consumo nacional.
Recordó que este lunes 8 de octubre dará un importante anuncio referente al Aeropuerto Internacional de México.
Es un honor presidir la primera Sesión Extraordinaria del Grupo Coordinación Morelos, regresemos juntos la seguridad al Estado para que resurja de nuevo con mejores oportunidades para todos.
Con seguridad, ¡hagamos de Morelos, anfitrión del mundo!
Así se pronuncio el nuevo gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco al recibir la investidura como nuevo jefe de las Fuerzas Armadas del Estado
Asimismo, instruyo al Vicealmirante. José A. Ortiz Guarneros, comisionado Estatal del Estado, no sin antes referirle lo siguiente “sabemos que el reto es enorme, confiamos en usted, en sus buenos policías y equipo de trabajo; seguros estamos que bajo su liderazgo habrá de recuperar la confianza de los morelenses en la institución a su mando”.
Asimismo, el nuevo Gobernador de Morelos aseguró que Fortalecerá y dignificará a los policías del Estado y los Municipios, mediante una estrategia de proximidad y fortalecimiento de valores, que generen actitudes de servicio con sus conciudadanos.
También, informó que se creará la Policía Turística en el Estado, para incentivar el desarrollo de las comunidades que dependen de esta actividad económica.
Asimismo, escalar las capacidades del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) a una instalación que sea capaz de analizar la información y generar inteligencia policial, que se refleje en un aumento de la seguridad de los morelenses.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco destacó establecer y mantener una relación de confianza con la ciudadanía; integrando mesas regionales de seguridad y justicia, donde diversos organismos ciudadanos encuentren soluciones a los problemas locales y específicos de cada región con resultados medibles y auditables.
De la misma manera instruyo al Comisionado estatal de Seguridad Pública, para que implemente las siguientes acciones: Fortalecer las relaciones entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Finalmente, el Gobernador Blanco subrayó que la seguridad, es el cimiento que habrá de sostener las actividades productivas en el Estado, atraer las inversiones, el turismo y en resumen, el progreso que necesitan las familias morelenses, precisó.
El Senado de la República exhortó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que realice una investigación exhaustiva del manejo de cadáveres encontrados en dos contenedores móviles operados por la Fiscalía General de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El propósito es determinar determine las posibles responsabilidades en que pudo haber incurrido el gobierno del estado de Jalisco, a través de la Fiscalía General del estado, y recomiende las responsabilidades a las que hubiere lugar.
Asimismo, la Cámara de Senadores hizo un llamado al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, inicie una investigación para determinar posibles sanciones a las que se hagan acreedores servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
También exhortó al gobierno de Jalisco para que deslinde las responsabilidades correspondientes en el caso.
Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 21 de septiembre de 2018
• El de Francisco García Cabeza de Vaca es, orgullosamente, un gobierno emanado del Partido Acción Nacional.
• Los avances en cada una de las áreas de la administración pública dan certidumbre de futuro a todos los tamaulipecos.
“Hoy, Tamaulipas va por la ruta correcta, la que han construido juntos la sociedad y el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, afirmó el Presidente Nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, al destacar los principales logros de dicho gobierno, orgullosamente emanado del Partido Acción Nacional.
Si bien, dijo, en materia de seguridad los retos son muchos, se han puesto en marcha importantes acciones, como la creación de las Policías de Proximidad, de Fuerzas Especiales y de Auxilio Carretero, respectivamente.
También, para promover la convivencia familiar, se construyeron tres parques Bienestar y están en proceso ocho más, que se sumarán a los 24 Centros de Bienestar y Paz. También, ha rescatado más de 70 espacios y plazas públicas.
En materia de educación, el gobierno de García Cabeza de Vaca realizó una inversión histórica de 970 millones de pesos, para construir y mejorar espacios educativos de todo el espacio, y entregó 177 mil becas a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Con el programa "Tam Te Cuida con México en Casa", se llega a todos los municipios de la entidad y se han atendido a 250 mil personas.
Torres Cofiño destacó también el desarrollo de obras y la inversión para las mismas, implementadas por el gobernador de Tamaulipas, sobre todo en materia de salud.
Mención aparte, dijo, merecen las acciones jurídicas con las que ha devuelto a los tamaulipecos parte de su patrimonio, y que tan sólo en propiedades asciende a más de 2 mil 600 millones de pesos.
La administración de Cabeza de Vaca se ha caracterizado por sentar condiciones que vuelven a Tamaulipas atractivo para la inversión extranjera, así como para generar empleos, cifra que cada año se incrementa y que ha establecido récords históricos.
Apoyo a las PyMEs, al turismo, impulso a empresas amables con el medioambiente, a la infraestructura del puerto de Matamoros para promover la economía del petróleo, así como la cooperación con estados fronterizos de la Unión Americana para combatir el crimen, implican otras exitosas acciones que marcan los primeros dos años de gestión del gobernador de Acción Nacional.
"Estamos muy orgullosos del gobernador, de su firme compromiso para construir el futuro para todos los Tamaulipecos. Enhorabuena", concluyó.
* El sobreseimiento ordenado por la PGR no elimina el daño en contra de los chihuahuenses.
"El respaldo a las acciones que decida emprender el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, para que el atraco consumado en contra de los chihuahuenses durante la pasada administración priista no quede impune, es absoluto", afirmó el Presidente Nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño.
El dirigente panista lamentó la decisión de la Procuraduría General de la República de dejar de investigar al ex secretario general adjunto del PRI, pieza clave en el desvío de 250 millones de pesos.
"Que la PGR se desista de ejercer la acción penal en contra de este priista solo confirma que la Procuraduría es un instrumento político al servicio del PRI, que cuida la espalda de auténticos delincuentes".
La justicia actual en nuestro país, dijo, es una simulación, de ahí la importancia de contar con un Fiscal General autónomo e independiente, que no sea un empleado más del presidente de la República.
*El objetivo es que la población local conozca, disfrute y se sienta orgullosa del lugar en donde vive
*Entre los 150 beneficiados del fin de semana hubo niños, familias, abuelitos, estudiantes y deportistas
CANCÚN. Gracias al compromiso y sensibilidad del gobernador Carlos Joaquín de promover que los quintanarroenses conozcan y disfruten su paraíso, un grupo de más de 150 quintanarroenses participó en el programa institucional #DeAquíSoy de la Secretaría de Turismo (SEDETUR).
El objetivo es que la población local conozca, disfrute y se sienta orgullosa de los atractivos naturales, culturales e históricos de Quintana Roo, para lo cual, este último fin de semana del mes de agosto se llevaron a cabo siete rutas turísticas totalmente gratuitas, a lo largo y ancho de los municipios de la entidad.
Lo anterior implicó un recorrido carretero de 3 mil kilómetros, la visita a más de 25 sitios turísticos como museos, zonas arqueológicas, playas, islas, lagunas, paradores fotográficos e iglesias y más de 60 horas de sana convivencia, esparcimiento y recreación que fomentan el orgullo y pertenencia de vivir en Quintana Roo.
Así, un grupo de adolescentes jugadores de rugby de Playa del Carmen fueron sorprendidos por la riqueza histórica del Fuerte de San Felipe y la Laguna de los Siete Colores del Pueblo Mágico de Bacalar; madres de familia del DIF Tulum acompañadas de sus hijos visitaron el faro de Mahahual y el parque temático Mayan Kingdom donde dieron rienda suelta a las carcajadas al descender de los toboganes.
Abuelitos del DIF de Puerto Morelos viajaron hasta Felipe Carrillo Puerto para pisar por primera vez el santuario de la Cruz Parlante, conocer la iglesia católica maya, la casa de la cultura y el museo de la Santa Cruz. En este último punto apreciaron la vestimenta, la música maya-pax y los instrumentos musicales elaborados cuidadosamente a mano desde tiempos remotos.
Para conocer la majestuosidad de la pirámide más alta de la península ubicada en la zona arqueológica de Cobá, madres de familia del DIF acompañadas de sus pequeños, así como abuelitos y un grupo de niños viajaron de Isla Mujeres y Kantunilkin, Lázaro Cárdenas, al municipio de Tulum.
En otra ruta, estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ubicada en el municipio de José María Morelos, disfrutaron el ambiente de la cosmopolita Quinta Avenida de Playa del Carmen donde aprovecharon para disfrutar sus alimentos con vista a la playa Punta Esmeralda.
El domingo, niños y mamás de la fundación Huellas de Pan de Cancún, visitaron la zona arqueológica de Cobá y recibieron información sobre las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo, de las cuales, cuatro anidan en Quintana Roo. Estos viajeros también visitaron la playa de Xcacel-Xcacelito, considerada el único sitio que permanece virgen en el corredor turístico que comprende Cancún-Riviera Maya.
Las rutas turísticas del pasado fin de semana fueron: Puerto Morelos-Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen-Bacalar, Tulum-Mahahual, José María Morelos- Playa del Carmen, Kantunilkin-Tulum, Isla Mujeres-Tulum, Cancún-Coba.
Con más de 30 mil usuarios alcanzados durante el primer año, la segunda fase del programa Viajemos por Quintana Roo se denomina #DeAquíSoy. De acuerdo con el programa de rutas completamente gratuitas del próximo 1 de septiembre, cada vez más familias disfrutan y conocen las bellezas de Quintana Roo en rutas como: Carrillo Puerto-Cancún, Cozumel-Isla Mujeres, Bacalar-Playa del Carmen, Chetumal-Felipe Carrillo Puerto, Kantunilkin-Cozumel y Cozumel- Puerto Morelos.
CAJA DE DATOS:
Quintanarroenses disfrutan #DeAquíSoy
El 25 y 26 de agosto de 2018:
+ 150 beneficiados
+ 7 rutas turísticas
+ 3 mil kilómetros recorridos
+ 25 sitios turísticos
+ 30 mil usuarios en el primer año
Acapulco, Gro. 17 de agosto, 2018
Mar de fondo, es el movimiento de las olas que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados. Este fenómeno se presenta en las playas de Acapulco dos veces al año, una en esta época de verano.
Durante este tiempo las autoridades de Protección Civil se han mantenido alertas y monitoreando constantemente las playas no solo de Acapulco, sino también de los municipios costeros del Estado de Guerrero con la finalidad de mantener las medidas de precaución tanto para residentes como visitantes y establecimientos sobre la playa.
En esta semana se ha observado oleaje elevado y marejadas que pueden alcanzar las áreas de enramadas, inundaciones de algunos accesos a la playa, por lo que el puerto permanece cerrado a la navegación a embarcaciones menores y se ha recomendado a todas las hospederías, así como playas públicas para mantener la bandera roja, indicando el riesgo para los bañistas.
Hasta el momento no hay ninguna eventualidad de importancia en las playas de Acapulco ni municipios aledaños, por lo que todos los hoteles, restaurantes y establecimientos ubicados en zona costera continúan operando con normalidad sin dejar de atender las recomendaciones de las autoridades para evitar incidentes que puedan poner en peligro a los visitantes.
Asimismo, se ha desplazado personal salvavidas a las playas para proteger a los posibles bañistas de las altas marejadas en toda la franja costera de Acapulco.
Se espera que este fenómeno concluya este fin de semana y que los turistas puedan disfrutar de los últimos días de las vacaciones de verano manteniendo las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
“Ya estamos en Chiapas, viene Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Veracrúz, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Todo el país se va a beneficiar de este programa”.
Así se expresó, quien será el jefe de la Oficina de la presidencia con Andrés Manuel López Obrador, al retirarse de la casa de transición en la colonia Roma.
Con entusiasmo Alfonso Romo, nos señaló “Vamos a crear muchos empleos bien pagados, vamos a generar bienestar por todo el país, habrá empleo y beneficios para toda la gente”, aseguró.
También, notablemente contento, alegre, hasta orgulloso, informó que contarán con los mejores expertos del mundo, en todos los campos, para que ayuden a consolidar en México lo Mejor para el país.
“En todo el Plan de Nación traeremos a los mejores del mundo para que todos los programas sean un éxito en México”, puntualizó el empresario.
El próximo gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García se reunió con la exmagistrada Olga Sánchez Cordero, quien fungirá como Secretaria de Gobernación y con el Senador Zoé Robledo designado como subsecretario de la SEGOB. en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador
Cuitlahuac García, informó que dentro de los temas que trataron, destacó el nombramiento “ilegal” que se realizó en Veracruz del Fiscal Anticorrupción.
En este aspecto, el Gobernador electo de Veracruz, dio a conocer que reforzarán las acciones constitucionales que interpondrán diputados de MORENA, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para echar a bajo dicho nombramiento que se dio de forma “ilegal”, sentenció
“Tendré un gobierno cercano al pueblo, donde podamos tener contacto con la ciudadanía que exige justicia y respuesta. Demostraré que con los discapacitados hay gran capacidad”.
Doni Alan Verdugo vive con discapacidad pues nació sin piernas, y ganó la presidencia municipal de Unión Juárez, en Chiapas.
El alcalde electo de la coalición Juntos Haremos Historia y militante de Morena, dio a conocer que integrará a otras personas con discapacidad a su gobierno.
Verdugo Aguilar, de 41 años, se unió desde su creación, hace cuatro al partido Movimiento Regeneración Nacional; antes había militado en el PRD.
Tras ganar las elecciones con 2 mil 312 sufragios en su favor, el chiapaneco integrará un gobierno que contempla a seis personas con discapacidad en el área de atención de discapacitados, y dos más en el DIF.
La historia del próximo alcalde, sin embargo, no siempre fue de triunfo, pues tras nacer sin piernas sus padres tuvieron que luchar durante dos años para que fuera admitido en la escuela primaria.
“Fueron dos años los que mi padre luchó para que fuera admitido a la primaria; ahí es donde empiezo a dar mis primeros pasos como estudiante y a demostrarle a mis profesores que tenían capacidad, obteniendo los primeros lugares de aprovechamiento escolar”, contó.
Desde sus primeros estudios hasta la universidad, e incluso sus primeros trabajos, en muchas ocasiones fue discriminado por su físico.
“Me voltearon a ver hacia abajo, pero nunca vieron la capacidad que tengo dentro del cerebro”, narró Verdugo Aguilar, quien es el primer alcalde con discapacidad en Chiapas.
“Tendré un gobierno cercano al pueblo, donde podamos tener contacto con la ciudadanía que exige justicia y respuesta. Demostraré que con los discapacitados hay gran capacidad”.
León, Guanajuato, a 8 de julio de 2018
*El Presidente Nacional del PAN acompañó al próximo gobernador a recibir su constancia de mayoría en el Instituto Electoral local, en Guanajuato.
* Posteriormente, se trasladó a León, donde más de 14 mil personas celebraron el triunfo de Diego Sinhué.
Tras expresar el orgullo de todo el panismo por el triunfo de Diego Sinhué, quien sin duda será el mejor gobernador que haya tenido Guanajuato, el Presidente Nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, afirmó que este estado es y será un referente a nivel nacional, porque tiene lo que se requiere para dar resultados a los ciudadanos.
El resultado que se obtuvo el pasado 1 de julio en las urnas, dijo en el Instituto Electoral del Estado, conlleva un mensaje contundente: “se ha gobernado muy bien y la ciudadanía desea continuar por este camino”.
Cuando se elige un gobernante, explicó, hay fijarse en dos características: en sus propuestas, que es su visión de Estado, y en el ser humano.
En el caso de Diego Sinhué, aseguró, se eligió una visión de presente y de futuro, para continuar con el desarrollo y mejorar en todo aquello que se requiera.
En cuanto a las características que distinguen a Diego Sinhué como ser humano, destacó la honestidad, integridad, carácter y sus valores.
“Y con esa honestidad, con esa integridad, con ese carácter y valores, ha venido avanzando en su vida profesional hasta el día de hoy, que ya es gobernador electo”.
El Dirigente Nacional felicitó a los guanajuatenses por atreverse a soñar lo mejor: “Ustedes ya se atrevieron a soñar con un Guanajuato aún mejor, hoy toca la responsabilidad de crearlo”.
Asimismo, Zepeda Vidales aprovechó el espacio para mandar un mensaje al panismo a nivel nacional y a la ciudadanía.
“Hoy, le digo a México desde Guanajuato: el PAN está de pie, somos gente de carácter y valores que sabemos ser perseverantes, seguiremos luchando por cambiar nuestro país con la frente en alto, porque hemos dado alma, vida y corazón en esta lucha y seguiremos haciéndolo por el bien de México”, puntualizó.
Cuitláhuac García Jiménez recibió la mañana de este domingo la constancia de mayoría de votos por parte del Organismo Público Local Electoral del Estado (OPLE) de Veracruz.
El Presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla entregó la Constancia de Mayoría que declara a Cuitláhuac García, como Gobernador Electo del Estado de Veracruz.
El morenista agradeció a los ciudadanos y al OPLE.
Cuitláhuac García Jiménez iniciará su Administración el próximo primero de diciembre.
Durante la ceremonia, Cuitláhuac García convocó a la ciudadanía a que asista a un evento que realizará en la Plaza Lerdo el 15 de julio para dar su primer discurso como gobernador electo de Veracruz.