ELECCIONES

ELECCIONES (118)

-       López Obrador y Taibo II juegan al policía bueno y al policía malo; la amenaza, creíble.

Este 1 de julio, los mexicanos tendrán la alternativa de crecer con México al Frente y Ricardo Anaya, o bien, frenar y ahuyentar la inversión y el desarrollo del país con el proyecto de Morena, advirtió el Presidente Nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales. 

Y es que el proyecto de Morena, advirtió, plantea desde continuar con el pacto de impunidad, pasando por el perdón a delincuentes, hasta la expropiación de empresas, cuyos propietarios tengan desacuerdos con Andrés Manuel López Obrador, como ocurrió en Venezuela con Hugo Chávez.  

El líder panista enfatizó que López Obrador y sus colaboradores han expuesto una visión de gobierno que perjudicaría el desarrollo de México, no sólo por la amenaza de cancelar obras importantes, como las del aeropuerto, sino con el ataque a los empresarios e, incluso, ciudadanos que osen criticarlo, como ocurrió en Venezuela, donde la política expropiatoria llevó a la debacle económica. 

El dirigente del Partido Acción Nacional lamentó que los principales colaboradores de López Obrador sean ahora reflejo de la intolerancia, como Paco Ignacio Taibo II, al amenazar a los empresarios con palabras como “si te quieren chantajear, Andrés, exprópialos. Chinguen a su madre. Exprópialos”. 

López Obrador y Taibo, dijo, juegan al policía bueno y al policía malo. López Obrador dice que no confiscará propiedades, pero Taibo II muestra sus verdaderas intenciones.

Zepeda Vidales agregó que las amenazas de expropiación son creíbles, pues el método de López Obrador es llenar la plaza para legitimar, a mano alzada, cualquiera de sus caprichos. 

En contraste con esa intolerante posición, está la propuesta de Ricardo Anaya, respaldada por claros ejemplos de buenos gobiernos que impulsan el desarrollo económico y la generación de empleos. 

De acuerdo con el INEGI los estados gobernados por los partidos que integran la Coalición Por México al Frente crecieron muy por arriba del promedio nacional y crecen en promedio hasta 7 veces más que los estados gobernados por el PRI y el PVEM. 

“Eso se logra cuando se respeta el Estado de derecho, que es un firme compromiso de Ricardo Anaya y la Coalición por México al Frente para todos los estados del país, para que haya empleos y mejor salarios. Por eso, confiamos en la ley y en el otorgamiento de seguridad jurídica para las inversiones”, externó. 

En resumen, concluyó: “Mientras el PAN promueve inversión con seguridad jurídica y logra tasas de crecimiento económico notables, el equipo de Morena plantea la expropiación de empresas cuyos propietarios tengan desacuerdos con Andrés Manuel López Obrador, como ocurrió en Venezuela con Hugo Chávez”.

 

  • Los jóvenes son frescura, imaginación, rebeldía y talento: Andrés Manuel López Obrador
  • Expresa que la diferencia entre 2006, 2012 y actualmente es que tiene más experiencia, está aflojado en terracería, ha recorrido más al país, conoce más México y a su gente
  • “No he estado cerca de Salinas que es el jefe de la mafia el poder, hablando en plata”, dice
  • Los otros candidatos no tienen cualidades, porque no es un asunto de ser buena gente, sino de quién gobernará a México: AMLO

 

Monterrey, Nuevo León, 27 de abril de 2018.- Para los casi 14 millones jóvenes que participarán en las próximas elecciones de México, Andrés Manuel López Obrador ofreció: honestidad, experiencia y su profundo amor por el pueblo, es un amor sincero, “yo creo en el amor a la naturaleza, en el amor a la familia, en el amor a la patria y en el amor al prójimo”.

 

Al participar en el “Foro de Candidatos a la Presidencia de la República Actúa 2018”, organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, López Obrador aseguró que los jóvenes que son frescura, imaginación, rebeldía y talento

 

Ante mil 800 estudiantes que se concentraron en el auditorio “Luis Elizondo” del instituto, el candidato a la Presidencia de México, manifestó sentirse bien por estar en esa institución tan importante de mucho prestigio.

 

A la pregunta de los alumnos de Tecnológico de Monterrey: ¿qué te hace distinto en estas elecciones en comparación con las otras elecciones? López Obrador respondió que ahora tiene más experiencia, “estoy más aflojado en terracería, he recorrido más al país, conozco más México, desde luego conozco a la gente”.

 

Indico que México con muchos mexicanos, es un mosaico cultural, tiene más experiencia, tiene más claro lo que le aqueja a México, lo que aquea a la nación y por eso lo que expuso que el principal problema de México es la corrupción y los que gobiernan en el país es una pandilla de rufianes.

 

“Ahora también hay más gente apoyándonos, el movimiento es amplio, es plural, es incluyente, tengo muy claro que el problema no está abajo, no está en los ciudadanos, el problema está arriba, en la cúpula del poder, que ni siquiera conviene pelearnos por la militancia partidista, porque los que realmente mandan, dominan, aplastan a todos sin distinción de partido”, explicó.

 

Entonces, prosiguió, que hay que ser muy tolerantes, se tiene que convocar a todos los ciudadanos a participar, no odiar, “no ver a quienes no piensan como nosotros como enemigos, sino como adversarios”.

 

Sobre cuál es perfil ideal que debería de tener un presidente de México en contexto actual, el candidato presidencial expuso que es la honestidad, esa es la clave de todo, porque la corrupción no se da de abajo hacia arriba, la corrupción se da de arriba hacia abajo y ser honesto es lo más importante en estos tiempos.

 

“El comportamiento del presidente es muy importante, por ejemplo no todo se puede hacer con dinero, la transformación que se plantea no es nada más en lo materia, sino estamos planteando el bienestar del alma y estamos planteando que se pueda cambiar el estilo de hacer política”, indicó.

 

Dijo que tiene el apoyo de un grupo de especialistas en todos los campos de la vida pública, economistas, abogados, contadores, médicos, científicos, es un equipo que van a gobernar y ya se tiene un plan de desarrollo elaborado por  integrantes de la sociedad civil, gente de todos los partidos, ciudadanos sin partidos y tiene como coordinador a un ex alumno del Tec, Alfonso Romo.

 

“Ahora me siento más apoyado, de modo que vamos a hace un buen gobierno”, aseguró al decir que tiene dos caminos: o a Palacio Nacional o Palenque Chiapas.

 

En torno a la pregunta de fue perredista, priista y qué cambio y por qué decidió que MORENA fuera el camino, el candidato a la Presidencia de México respondió que no ha estado cerca de ellos, procura estar lejos de ellos, porque no quiere que le roben la cartera.

 

“No he estado cerca de Salinas que es el jefe de la mafia el poder, hablando en plata”, dijo al señalar no tiene relación con los de la mafia del poder.

 

 

Aclaró que no los ve como enemigos, son sus adversarios, pero sí tiene diferencias profundas, porque ellos son los responsables de la tragedia nacional, y en el caso de Salinas es a partir de su gobierno que empiezan a entregarse los bienes del pueblo y de la nación a particulares y a sus allegados.

 

A los jóvenes les dejó una tarea que vean cómo creció en el periodo de Salinas la desigualdad, se profundizó la desigualdad en el gobierno de Salinas y por eso “yo le llamo a Salinas el padre de la desigualdad moderna”.

 

Indicó que no va a desterrar a los de la mafia del poder, no quiere venganza, lo que quiere es justicia, y el cambio que propone es que el gobierno represente a pobres, ricos, clases medias, a todos  y la gran reforma  es que se pueda rescatar al Estado, al gobierno y ponerlo al servicio de la sociedad.

 

En otro tema, López Obrador adelantó que habrá una descentralización del gobierno federal,  habrá pocos programas sociales, pero eficaces, no como ahora que hay muchos programas sin impacto social y tienen un aparato burocrático, habrá 30 proyectos estratégicos y se priorizará la atención a jóvenes está en uno de los 10 primeros lugares de prioridad

 

Insistió que se quitarán los fueros y privilegios en el nuevo gobierno federal y que el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción que ahora goza de impunidad, asimismo atenderá inseguridad.

 

Lamentó la desaparición y asesinatos de jóvenes en Jalisco, porque no ha funcionado la estrategia que impuso Felipe Calderón, hay 230 mil asesinatos, 36 mil desaparecidos, más de 100 mil víctimas de la violencia, 70 homicidios diarios.

 

“Tenemos que buscar todos los medios para conseguir la paz, la guerra es la peor de las tragedias humanas, no podemos acostumbrarnos a esto”, expuso al mencionar que todo el tiempo que sea presidente electo hasta que el primero de diciembre, se llevará a cabo una consulta amplia con especialistas, personalidades del mundo para

 

Dijo que invitará al secretario general de la ONU, de Amnistía Internacional y el Papa Francisco para analizar temas como la legalización de la droga, la amnistía que no significa impunidad.

 

Planteó que se revisarán los contratos sobre la reforma energética, corregir e iniciar procesos legales y se llevarán proyectos de desarrollo en México en conjunto con Estados Unidos, se enfrentarán los problemas de migración y violencia, y habrá respeto a los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá.

 

En otro tema López Obrador comentó que hay 18 millones de jóvenes en pobreza, no se puede enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia, sin atender a los jóvenes, sin darle oportunidad de estudio y de trabajo.

 

Dio a conocer que se creará una red de tutores con empresarios, dueños de talleres y de comercio para que contraten a los jóvenes desempleados, el gobierno federal pagará la nómina para que inicien como aprendices 3 mil 600 pesos mensuales.

 

Explicó que 2 millones 600 mil jóvenes van contar con becas, trabajos y lo resumió en una frase: “becarios si, sicarios no”.

 

“Una diferencia entre quienes gobiernan, nuestros adversarios nuestros con lo que nosotros planteamos, una diferencia que planteamos es que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, que no se puede pagar el fuego con el fuego, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, aseveró.

 

Planteó que acabará con la corrupción, esto no solo para moralizar al país, sino se convocará a todos los mexicanos para que actúen con rectitud y se podrá mejorar la imagen del país en el extranjero, porque las noticias que llegan de México a otras partes el mundo tiene que ver con violencia y corrupción.

 

Asimismo, expresó que con los ahorros que se recauden de desterrar la corrupción en el país, se podrá financiar el desarrollo, además se reducirá el costo del gobierno y habrá austeridad republicana.

 

Observó que no cree en la reelección y señaló que solo serán seis años del gobierno.

 

Manifestó que no ve cualidades en los otros candidatos, la verdad, porque este no es un asunto de ser buena gente, se habla de quienes van a gobernar un país de crisis.

 

Cuáles cualidades, criticó, “las cualidades del candidato del PRI de ser cómplice de corrupción, cualidades de Anaya de formar parte de la partida o beneficiarse de la partida de lo moches” en el Congreso de la Unión. “El del independiente es independiente de los ciudadanos, pero no de la mafia del poder, Margarita pues no lo expresó que en realidad por respeto a ella”.

 

A la pregunta de los jóvenes sobre si no estuviera contendiendo a la Presidencia, e el 2018, por quién votaría, López Obrador respondió que por MORENA, pero se abstendría de votar si tuviera que sufragar por alguno de los otros cuatro candidato que existe actualmente.

 

Al finalizar el encuentro, Andrés Manuel López Obrador recibió una playera del Tecnológico de Monterrey reconocimiento por su participación en el “Foro de Candidatos a la Presidencia de la República Actúa 2018”.

El candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República planteó generar las condiciones para que haya inversión y se generen empleos bien pagados, que le permitan a la gente vivir con dignidad. Participó en la 26 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex.

Al término del mitin que encabezó en Río Bravo, Tamaulipas, el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, convivió en una taquiza con simpatizantes.

El abanderado presidencial comió tacos de carne asada, populares en la región, y se tomó fotografías con sus seguidores, antes de viajar a Reynosa, donde continuará su gira proselitista por la entidad.

 Por Nancy Rodríguez

A través de su cuenta de twiter el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles señaló lo siguiente:

“Tras una profunda reflexión, y anteponiendo el interés de México, he llegado a la conclusión de que el próximo Presidente de México debe ser @JoseAMeadek.”

Por su parte, el candidato José Antonio Meade agradeció el apoyo del Gobernador Silvano Aureoles y también, en su cuenta de twiter publicó lo siguiente:

“Agradezco profundamente tu valioso respaldo, estimado Gobernador. Puedes estar seguro de que no te fallaré. Seré un Presidente entregado al servicio de México. Te mando un fuerte abrazo, Silvano”.

Asimismo, el Gobernador de Michoacán detallo en su cuenta de twiter: “Con 20 años de conocerlo soy testigo de su probada capacidad profesional y experiencia, pero lo que más lo distingue es su calidad humana y sensibilidad”.

También puntualizó: "Aseguro que José Antonio Meade es el perfil más completo. Ha sido secretario de Desarrollo Social, de Relaciones Exteriores, de Energía y dos veces de Hacienda, pero además es un hombre comprometido; quienes lo conocemos no tenemos duda de que será un gran presidente".

Finalmente, el Gobernador Silvano Aureoles manifestó:

“Asumo esta decisión con absoluta responsabilidad y convicción, porque lo que está en juego va más allá de ideologías, partidos o colores. ¡Esta decisión es por México! Pepe, te deseo el mejor de los éxitos en el debate”.

Por Nancy Rodríguez

A las 22:15 de este viernes 20, Armando Rios Piter candidato independiente a la presidencia y Senador con Licencia, publicó en su cuenta de twiter que se unía al proyecto de José Antonio Meade. 

Lo anterior, después de que esta mañana el candidato de "Todos por México" convocara a Rios Piter y a su movimiento "Jaguar" unirse a su contienda por la presidencia.

En redes se han manifestado algunas voces a favor de éste apoyo a la campaña de Jose´Antonio Meade, quienes señalan que será un gran apoyo camino a la presidencia de la República

Armando Rios Piter destacó en su cuenta de twiter:

"Estamos convencidos de que es la mejor opción para la presidencia, porque cuenta con una visión social que nos permitirá hacer una política diferente. Estamos apostando por un México que pueda construir en la unidad".

 

          Ciudad Juárez, Chihuahua a 19 de abril del 2018 

• De la mano de padres de familia, profesores y del sindicato, vamos a poner el acento en la capacitación y en la formación de los maestros. 

• La educación es el principal instrumento para el progreso del país, afirmó. 

Al refrendar su compromiso con la educación de las niñas y niños de nuestro país, el candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, presentó cuatro propuestas concretas en la materia, pues “es el principal instrumento para el progreso, así como el mecanismo más eficiente para lograr la igualdad de oportunidades de cada mexicana y cada mexicano”.

Su primera propuesta consiste en adecuar el modelo de estímulos a los docentes, garantizando su acceso a formación, actualizaciones continuas y apoyos pedagógicos, para su profesionalización.

Segundo, usar herramientas de estadísticas avanzadas para monitorear el aprendizaje de los alumnos y el impacto de la inversión en docentes, escuelas y nuevos programas de estudio, porque todo gasto en educación debe servir para mejorar la calidad.

Tercero, reformar los programas de estudio de las escuelas normales, para que puedan formar a los futuros maestros en las competencias necesarias para el aprendizaje de los niños y jóvenes. 

Y, finalmente, implementar el enfoque de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en el nuevo modelo educativo, brindando los recursos y capacitación necesarios para los docentes.

“De la mano de los padres de familia, del sindicato, de las maestras y maestros, vamos a llevar a cabo una auténtica revolución educativa en nuestro país, que va a permitir mayores oportunidades de desarrollo para las personas”, enfatizó al aclarar que la cancelación de la Reforma Educativa, como propone López Obrador, va en el sentido opuesto. 

“Hemos insistido que la Reforma Educativa es un avance, aunque insuficiente. Este gobierno la ha implementado de manera equivocada, haciendo énfasis únicamente en la evaluación de los maestros y no en la capacitación, que es lo que realmente va a permitir que puedan obtener los conocimientos, habilidades y aptitudes que después transmitirán a los alumnos en el salón de clases”, puntualizó. 

En conferencia de prensa en Ciudad Juárez, Ricardo Anaya adelantó su respaldo absoluto a Chihuahua y a su gobernador, Javier Corral, quien recibió un estado desmantelado. 

Asimismo, dijo que en los estados de la franja fronteriza impulsará dos acciones concretas: bajar el IVA a la mitad y garantizar, a través de un estímulo, que la gasolina no sea más cara que en Estados Unidos.

                   Apodaca, Nuevo León, 18 de abril de 2018

·         En esta elección vamos a entregar el alma, a sudar la camiseta y a ganar, dijo en Apodaca

·         Se comprometió a impulsar la ampliación de la terminal aérea de Monterrey

 

José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, asumió esta tarde diversos compromisos en materia de salud, infraestructura, educación y transporte para Nuevo León.

En Apodaca, ante más de 7 mil simpatizantes de Escobedo, Monterrey, Guadalupe, Pesquería y Cadereyta, entre otros municipios, José Antonio Meade dijo que en su gobierno, Nuevo León pondrá el ejemplo en abatir la pobreza extrema en los recién nacidos, con atención en salud, educación, alimentación y una vivienda digna.

En la recta final de su visita proselitista al estado, el aspirante a la Presidencia de la República anunció que concluirá el Hospital General Regional del IMSS del municipio de García.

En el evento, al igual que en un encuentro y diálogo con empresarios de la entidad, el candidato presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza dejó en claro su respaldo al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, así como la ampliación de la terminal aérea de Monterrey.

Entre los compromisos asumidos con la entidad se encuentra la modernización de la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo, la construcción del Libramiento Apodaca-Pesquería-Cadereyta y finalizar la carretera Monterrey-Reynosa.

Se comprometió además con la conservación de la Carretera Matehuala-Saltillo, el desarrollo y ampliación del Sistema de Transporte Masivo en Monterrey.

José Antonio Meade dijo que para enfrentar la elección del primero de julio hay que salir a convencer, tocar todas las puertas y recorrer todas las calles para obtener el triunfo en Nuevo León. “Vamos a entregar el alma, a sudar la camiseta y a ganar”, enfatizó.

  • Será un honor ser su Comandante Supremo, afirmó

El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, hizo un reconocimiento a los integrantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, de quienes le consta, dijo, su empeño, valentía, heroísmo y gallardía con que se conducen para salvaguardar los intereses de los mexicanos.

El abanderado del PRI, PVEM y Nueva Alianza atendió en Veracruz una invitación a una reunión con marinos en situación de retiro, a quienes les dijo que él constituye la única alternativa de gobierno que incluye mejores condiciones para las Fuerzas Armadas. Aseguró que será un orgullo ser el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y nadie puede aspirar a ese honor, sin venir primero a pedir su apoyo.

José Antonio Meade subrayó que en su gobierno elevará el sueldo de los integrantes de las Fuerzas Armadas, ampliará las becas educativas para sus hijos, incluso las que hay en el extranjero, y habrá más créditos hipotecarios.

El candidato comentó que mejorará las condiciones pensionarias de los elementos que se encuentran en situación de retiro y mejorará las pensiones en caso de viudez.

José Antonio Meade enfatizó que en cada retirado hay un hombre y una mujer que ama a México “y yo con ellos quiero hacer equipo”.

  • Visitó la Casa de la Amistad en el marco del Día Mundial de la Salud 2018

  • José Antonio Meade impulsará el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, dijo

 

En el marco del Día Mundial de la Salud 2018, la señora Juana Cuevas visitó la Casa de la Amistad, instancia que brinda asistencia a niños con cáncer. Ahí afirmó que en el gobierno de José Antonio Meade todos los menores de edad tendrán acceso a los servicios de salud.

Destacó que las niñas y los niños merecen un lugar especial, por lo que José Antonio Meade tiene el firme compromiso de que ningún menor en México se quede al margen de la atención médica.

Además, recordó que esta semana José Antonio Meade hizo público su compromiso ante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a fin de incluir en sus propuestas de campaña los temas que repercutan positivamente en los menores.

El Día Mundial de la Salud fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 7 de abril, con el objetivo de impulsar el acceso a estos servicios y garantizar la cobertura sanitaria de más personas alrededor del mundo.

Ecatepec de Morelos, Estado de México, 7 de abril de 2018

 

·         El abanderado de la coalición Todos por México adelantó que construirá un segundo piso del Periférico oriente hasta lo que será el nuevo Aeropuerto Internacional de México

·         El candidato presidencial afirmó que revolucionará la política social del país para darle profundidad y alcance

·         Nuestro país tiene dignidad y demanda respeto, manifestó

 

El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, se comprometió esta tarde, en Ecatepec, Estado de México, a mejorar la conectividad en esta entidad, por lo que ofreció a los mexiquenses construir dos nuevos trenes suburbanos, uno de Tecámac con dirección a Indios Verdes, y otro que vaya de Los Reyes La Paz a Pantitlán.

Al delinear sus compromisos con esta entidad, el abanderado presidencial explicó que mejorará la vialidad entre Naucalpan y Ecatepec para que sus habitantes tengan una buena conectividad carretera; ampliará la autopista Peñón-Texcoco; construirá un segundo piso del Periférico oriente hasta lo que será el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); terminará de rehabilitar los puentes y las estructuras de Texcoco a Zacatepec, además de modernizar y equipar el gran Parque Regional en la Sierra de Guadalupe.

Para mejorar la gestión y el abastecimiento de agua, José Antonio Meade adelantó que va a fortalecer este rubro con una inversión histórica para que el Estado de México tenga más fuentes de abastecimiento del vital líquido, una línea metropolitana de agua en Ecatepec, así como diez pozos en ese municipio y en Tecámac.

Meade reconoció que cada año nacen en el estado 20 mil bebés en condiciones de pobreza extrema. Expresó su compromiso para erradicar la pobreza extrema en territorio mexiquense, empezando con la primera infancia. Dijo que trabajará para que los bebés en esta entidad y en todo el país tengan alimentación, vivienda digna, seguridad alimentaria y educación.

El candidato de la coalición Todos por México afirmó que desde el primer día de su gobierno ofrecerá resultados. Refrendó que su compromiso será avanzar con cada una de las familias del país y, por ello, aseguró que, junto con su equipo, visitará cada hogar para preguntarles qué necesitan del gobierno.

En este sentido, explicó que la encuesta Avanzar Contigo le dará rumbo y le permitirá otorgar a la población las herramientas necesarias para que construyan mejores condiciones de vida. “Con los resultados de la encuesta vamos a hacer una revolución de nuestra política social para darle un alcance y una profundidad que no había tenido antes”, detalló el candidato presidencial ante cientos de asistentes, quienes estallaban en porras como ¡Vamos a ganar! y ¡Pepe presidente!

En la explanada municipal de Ecatepec, donde prevaleció un ambiente de fiesta, porras, matracas y gritos, Meade hizo un llamado a la unidad. Dijo que debe quedar en claro, en cada rincón del país y en la frontera, que México es una nación grande que tiene dignidad y demanda respeto.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Ernesto Nemer, reconoció la relevancia social del programa Avanzar Contigo. Expresó que José Antonio Meade es un hombre honesto, preparado y eficaz, que tiene claro cómo combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos en materia de educación, salud, ingreso y alimentación.

Nemer destacó que José Antonio Meade demostró con su 7 de 7 que es un hombre honesto y cabal, capaz de tomar las riendas de nuestro país para dirigirlo a un rumbo de prosperidad y desarrollo.

Miles de mexiquenses respaldaron la candidatura presidencial de Meade con aplausos, gritos, matracas, globos de colores y banderas, las cuales agitaban de un lado al otro, mientras lanzaban consignas donde expresaban fuerte y claro su apoyo a José Antonio Meade.

COMUNICADO

Tehuacán, Puebla, a 7 de abril de 2018

 

El candidato presidencial de la Coalición Por México al Frente fue recibido en Tehuacán en medio de porras y pancartas de más de 7 mil personas que respaldan su proyecto, ante quienes aseguró que será una prioridad de su gobierno recuperar la Paz y la seguridad, a propósito del abandono del actual gobierno federal. Alertó que hay un candidato charlatán que dice que la seguridad se dará pactando con los delincuentes. Anaya advirtió que votar por los candidatos de Morena es votar por Mario Marín.

Acapulco, Guerrero, 7 de abril de 2018

 

§  México no ha construido policía; el presupuesto no está bien diseñado en materia de seguridad

 

Enviar tropas de Estados Unidos a la frontera, es insultar al pueblo de México, advirtió el Coordinador Nacional del Proyecto del Gobierno de Coalición, Miguel Ángel Mancera.

 

Desde aquí, desde Guerrero, le decimos al señor Donald Trump que “así no se trata a los vecinos, que nos respete porque merecemos respeto”, recalcó como reclamo formal de trato que se le está dando a México por parte del presidente estadounidense.

 

En su recorrido por esta entidad –este sábado en Acapulco–, Miguel Ángel Mancera aseguró que en el país habrá que replantearse cómo se gasta el dinero en materia de seguridad.

 

Señaló el mal diseño del presupuesto en este rubro, como factor a nivel nacional.  

 

“México no ha construido policía”, subrayó tras indicar que todavía hay más de 600 municipios en donde la policía, ni siquiera existe.

 

Dijo que no puede haber espacios de ausencia, por lo que urgió para hacer una nueva estrategia y replantear esquemas sobre todo de prevención; “hay que estar con recuperación de espacio público”, añadió.

 

Como parte de la tarea de dar a conocer la propuesta de cambio de régimen, Miguel Ángel Mancera, sostuvo un encuentro con guerrerenses en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Jorge Campos Navarrete.

 

En entrevista, adelantó que el Ejército saldría paulatinamente de las calles, ya que no puede salir de un golpe, sino tiene que ser poco a poco.

 

Ratificó que la naturaleza del Frente es la unidad de un proyecto por México. “Nosotros tenemos que estar por todo el país hablando de este cambio”, de desarrollo y progreso en el Gobierno de Coalición, finalizó.

 

 

 

 

• Coinciden en que el clima de violencia en México es alarmante.

• La coalición Por México al Frente asume su compromiso público con la libertad de prensa y de expresión. 

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se reunió con Emmanuel Colombié, director para América Latina de la organización Reporteros Sin Fronteras, y con Balbina Flores, representante en México, quienes le entregaron una lista de recomendaciones para reforzar la protección de los periodistas y para acabar con la impunidad de los crímenes cometidos en contra de ellos. 

En este encuentro, realizado en la Ciudad de México, dialogaron sobre la preocupante situación de violencia en nuestro país, que del año 2000 a la fecha ha cobrado la vida de 132 periodistas y la desaparición de 21 más.

Tras señalar que en lo que va de 2018 se han asesinado a tres periodistas, los activistas expresaron a Ricardo Anaya su malestar ante la impunidad que se vive en México, pues la gran mayoría de estos crímenes no han sido resueltos. 

Ricardo Anaya, por su parte, agradeció la lista de recomendaciones que le fue entregada y se comprometió a nombre propio y de la coalición Por México al Frente con la libertad de prensa y de expresión, y con el trabajo libre de la prensa durante la campaña. 

En la lista de recomendaciones, se encuentra diseñar Protocolos Especiales de Investigación para los crímenes cometidos en contra de periodistas con enfoque de género, en el que se agote la línea de investigación con motivo de la actividad periodística; diseñar un plan de atención urgente en casos de emergencia de protección desde un enfoque no solo de seguridad policial, sino psicosocial; así como realizar una evaluación y supervisión permanente de la aplicación de medidas de protección, a fin de corregir las deficiencias a tiempo, entre otras.

Página 3 de 7