ELECCIONES

ELECCIONES (118)

Irapuato, Guanajuato, a 14 de junio de 2018

* Desde la entidad referente del panismo, exigió al candidato de Morena una explicación seria de por qué mintió durante el debate. 

* Ante más de 6 mil personas asumió compromisos concretos para mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato. 

* Se solidariza con las familias que perdieron su patrimonio durante las fuertes lluvias. 

El candidato de la Coalición Por México al Frente visitó Guanajuato, entidad que de acuerdo con su candidato a la gubernatura, Diego Sinhué, aportará un millón 200 mil votos que llevarán a Ricardo Anaya a la Presidencia de la República. 

Durante una concentración ciudadana en el Inforum Irapuato, donde lo recibieron más de 6 mil personas entre porras y banderas de la coalición, Ricardo Anaya se comprometió a construir una nueva clínica del IMSS, porque la actual es insuficiente. También, a corregir el trazo de las vías del tren. 

Ricardo Anaya también se refirió al candidato de Morena, que pretende perdonar a los delincuentes, mientras que el Frente quiere la paz para México con un cambio de estrategia. 

Además, destacó que López Obrador miente, como lo hizo en el debate del pasado martes en torno a los contratos millonarios que le entregó a su amigo José María Rioboó, con los que también se podría explicar de qué ha vivido todos estos años. 

“Esto muestra su verdadero rostro. En el discurso, habla de combatir la corrupción, pero en los hechos ha sido cómplice de graves actos”, aseveró antes en entrevista. 

“Está completamente comprobado, él lo negó en el debate y ahora tiene que aceptar que mintió, que faltó a la verdad y que, efectivamente, ha habido enorme corrupción en los gobiernos que él ha encabezado”, puntualizó.

 

  • Indica que habrá acuerdos para impulsar el desarrollo, crear empleos, para que mejore la situación económica y social para el país, se pondrá por delante el interés nacional
  • López Obrador anunció que fue una reunión constructiva, de mucho respeto con el CMN
  • Aclara que el que está propuesto para ser secretario de Hacienda es Carlos Urzúa

Ciudad de México, 05 de junio de 2018.-   Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que estableció un compromiso de trabajar juntos con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), en el caso de que el pueblo de México decida “que yo sea Presidente de la República”.

“Y lo más importante es que hay el acuerdo de que si ganamos, porque va a depender de lo que decida el pueblo, el día primero de julio, si ganamos vamos a tener una relación de cooperación entre el sector privado y el sector público”, detalló.

Destacó que se hizo el compromiso para trabajar juntos, que haya unidad para sacar adelante a México, que se pongan de acuerdo los tres sectores de la economía: el público, el privado y el social.

“Quedamos en que después del primero de julio, si ganamos la Presidencia nos vamos a volver a reunir para ponernos de acuerdo y poder presentar conjuntamente un plan de desarrollo económico para México para que haya crecimiento en la economía”, indicó.

Añadió que para que se termine este periodo de estancamiento económico o de muy poco crecimiento económico, muchos de los problemas que se tienen se originaron porque no ha habido crecimiento de la economía.

“Este año se está proyectando un crecimiento de alrededor del 2 por ciento y puede ser que menos, cuando el mundo va a crecer al 4 por ciento, nosotros en México vamos a crecer a la mitad, al 2 por ciento, esto no puede seguir así”, consideró.

Planteó que para que haya crecimiento económico en México se requiere de la convergencia del sector público y del sector privado, por eso está reunión fue muy importante.

Enfatizó que no se puede solo con la inversión pública sacar adelante al país, se requiere de la inversión privada, que se actúe de manera conjunta y eso es lo que se esbozó en la reunión y ese es su punto de vista.

Indicó que habrá acuerdos para impulsar el desarrollo, crear empleos, para que mejore la situación económica y social para el país, se pondrá por delante el interés nacional.

Señaló que es muy probable que los representantes del sector empresarial den a conocer sus puntos de vista, “yo estoy hablando por lo que a mi corresponde, no hablo en nombre de ellos”.

A la pregunta de los reporteros sobre si hubo reconocimiento de los empresarios que va arriba en las encuestas, el candidato a la Presidencia de México mencionó que se habló del tema, de todo y del Tratado de Libre Comercio, de la necesidad que se apoye la negociación para que no se perjudique a México.

Expresó que se habló que no se deje solo al gobierno de México, al triunfar apoyará al gobierno de Enrique Peña Nieto para que la negociación con el gobierno de Estados Unidos no perjudique a los mexicanos, sino beneficie al país, se tienen que unirse.

Previamente, López Obrador anunció que fue una reunión constructiva, de mucho respeto con el Consejo Mexicano de Negocios, se aclararon las cosas, fue muy buena la comunicación. “Yo les diría que fue muy buena para las relaciones entre nosotros y sobre todo, muy buena para el país”, aseguró en entrevista.

A la pregunta de los reporteros qué si se limaron las asperezas, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia”, expresó que sí, se aclararon todas las dudas, se limaron las asperezas.

Sobre si hubo algún tipo de desencuentro en la reunión, López Obrador respondió  que no, porque hubo planteamientos francos, abiertos, se ejerció la libertad, a plenitud, de las partes, no hubo censura, se habló con sinceridad, con franqueza, con autenticidad.

Mencionó que no hubo confrontación, ni ningún tipo de reclamos, se dieron planteamientos en lo que no coinciden, esto es normal, porque se construye una democracia, no se apuesta a una dictadura.

“Y en la democracia, pues debe de respetar el derecho a disentir, en las dictaduras hay pensamiento único, aquí hay pluralidad, pero hubo mucho respeto, fue, repito, una muy buena reunión, con buenos resultados para el futuro de nuestro país, para el futuro de México”, profundizó.

López Obrador manifestó que se habló de que es importante y en esto se coincidió que es acabar con la corrupción en el país, terminar con la impunidad, que tiene que haber: crecimiento económico, generarse empleos, se tiene que garantizar el bienestar.

A la pregunta de los reporteros qué si acusaciones mutuas quedarán atrás, el candidato presidencial sostuvo que los integrantes del consejo se portaron muy respetuosos “y yo hice lo propio”.

Sobre si es cierto que se podrían incorporar a su equipo Guillermo Ortiz y Santiago Levy, López Obrador negó dicha situación, se habla con muchos, porque se busca la cooperación y el apoyo de todos, pero no es cierto eso y aclaró que el que está propuesto para ser secretario de Hacienda es Carlos Urzúa.

Precisó que Carlos Urzúa quien será el responsable del manejo de la política económica.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Zacatelco, Tlaxcala, donde dio a conocer que sostuvo una buena reunión con integrantes del sector privado, en la que hubo acuerdo y conciliación, en el entendido en el que el próximo gobierno de México representará a todos los mexicanos: “a ricos y a pobres”.

Previó que será un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo. “Estamos por eso construyendo la unidad nacional, lo que se necesita, que todos juntos saquemos adelante a nuestro querido México, entre todos, de manera pacífica, sin violencia, que logremos la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país”.

Detalló que hoy expuso a empresarios importantes la fórmula que aplicará para lograr el crecimiento económico, la creación de empleos y el bienestar, la cual es muy sencilla:

“Vamos acabar con la corrupción, vamos a acabar con los privilegios y todo lo ahorremos se va a destinar al impulsar actividades productivas, a crear empleos y al bienestar del pueblo de México, esa es la fórmula”, describió al decir que hay presupuesto, pero mucha corrupción.

Expresó que todos los mexicanos cuidarán el presupuesto, se pondrá por delante la honestidad como forma de vida y como forma de gobierno, no costará mucho porque la corrupción no se da de abajo para arriba, sino de arriba para abajo, porque en todos los pueblos de México hay gran reserva de valores: culturales, morales y espirituales.

Puntualizó que el problema está arriba y depende mucho del ejemplo que dé el presidente, habrá un presidente honesto y los gobernadores tendrán que ser honestos al igual que los presidentes municipales.

Sostuvo que se ahorrarán los 500 mil millones de pesos que actualmente los políticos corruptos se roban del presupuesto, asimismo se recaudará otra cantidad parecida al cortar el copete de privilegios de los altos funcionarios públicos.

“Va ser un gobierno sencillo, un gobierno sin lujos y sin privilegios, voy a empezar dando el ejemplo, porque vamos a bajar los sueldos de los de arriba y yo voy a empezar con el ejemplo, me voy a bajar el sueldo a la mitad, menos de la mitad de lo que gana Peña Nieto, sin compensaciones”, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Manifestó que se bajarán los sueldos de los de arriba para aumentar los sueldos de los de abajo, no vivirá en Los Pinos, los cuales pasarán a forma parte del Bosque de Chapultepec, son como 600 hectáreas para que sea la recreación, el arte, la cultura de pueblo de México, ni en Nueva York tendrán un espacio así.

Comentó que no se subirá al avión presidencial de 7 mil 500 millones de pesos, porque no ofenderá a los mexicanos, venderá dicho avión, así como toda la flotilla de helicópteros y aviones del gobierno, estará prohibido que los altos funcionarios públicos viajen en aviones y helicópteros privados.

Indicó que se cancelará la compra de los 8 helicópteros artillados a Estados Unidos que costarán 25 mil millones de pesos, porque no se quiere la guerra, se quiere la paz, no habrá atención de médica privada para los altos funcionarios públicos, porque eso cuesta 5 mil millones de pesos al año, se hacen hasta cirugías plásticas a costilla del erario, por eso aparecen que están más jóvenes.

“Ahora están diciendo que yo estoy enfermo, que estoy chocheando, que ya me dio un infarto y que no tarda y me da otro, saben qué, estoy al cien, al cien, ellos se ven muy jóvenes, pero están planchados, yo estoy al natural”, manifestó al señalar que los altos funcionarios públicos tendrán que ir al ISSSTE o al Seguro o al Seguro Popular para que vean lo que se siente.

Prosiguió que no habrá pensiones para ex presidentes, no se les entregará 5 millones de pesos mensuales de pensión a cada ex mandatario, Carlos Salinas, Vicente Fox, Ernesto Zedillo.

Explicó que con los ahorros se destinará para destinar a mejorar la situación económica y social del pueblo, se rescatará al campo del abandono, se apoyará a los productores del campo, se fijará precios de garantía para los productos del campo, se fortalecerá el mercado interno, producirá en México lo que se consume, es un giro que habrá en la política económica.

Manifestó su admiración por el pueblo de Tlaxcala, porque es uno de los pueblos más trabajadores del mundo y puso de ejemplo que en una pequeña superficie siembran, tiene mucha productividad del maíz, todavía en el solar tienen animales y en la casa tienen el telar, es una economía integrada.

“Se apoyará la economía popular”, se comprometió con los ciudadanos de Tlaxcala e informó que los jóvenes tendrán derecho al estudio y al trabajo, y lo resumió en una frase. “becarios sí, sicarios no”.

Mencionó que llegando, llegando se cancela la mal llamada reforma educativa y se pondrá de acuerdo como maestros, padres de familia, pedagogos, especialistas para elaborar un plan educativo para mejorar la calidad de la educación sin afectar los derechos laborales del magisterio.

Adelantó que se parará la política privatizadora, pasará al basurero de la historia, aumentará al doble la pensión a los adultos mayores, serán alrededor de mil 500 pesos mensuales y será universal, apoyo para discapacitados pobres.

Reconoció que los mexicanos son dichosos y afortunados, a pesar de los pesares, que se presentaron las condiciones para llevar a cabo la transformación sin violencia y de manera pacífica, será profunda igual que La Independencia, La Reforma y la Revolución de 1910.

Indicó que el movimiento crece día a día y ejemplificó que ayer salió una encuesta en el periódico El Financiero, donde le dan 50 por ciento, el segundo lugar 24 puntos, “estamos 26 puntos de ventaja, dos a uno y solo faltan 26 días, este arroz ya se coció”.

Pidió la organización de más gente, hay que unirse todos, de todas las clases sociales, de todas las religiones, solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación y llamó a que todos estén unidos para cuidar casillas el próximo primero de julio, porque “juntos haremos historia”.

Llamó a votar parejo por los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia”, nada de voto diferenciado, son libres, pueden votar por quien quiera, pero está obligado a decir que es mejor tener mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

“Yo no me voy dejar chantajear, no va a haber moches y para eso se requiere, se necesita que haya auténticos representantes populares” en el Congreso, expresó.

López Obrador estuvo acompañado por la próxima secretaria del Medio Ambiente, Josefa González y adelantó que se dará a conocer una agenda para el medio ambiente y para conservación, el cuidado del medio ambiente.

Se comprometió no llevar a cabo ningún proyecto que afecte el medio ambiente o sin consultar a los ciudadanos, no se destruirá la naturaleza, ni se contaminarán las tierras, el agua, el aire y se logrará el desarrollo sustentable.

Expresó que regresará al Zacatelco, Tlaxcala como presidente electo para traer el programa de desarrollo integral y lo que se invertirá para que cada seis meses se le dé seguimiento y se evalúe el programa.

Desde la Plaza Lerdo en Jalapa, Veracruz, el candidato de la coalición “Juntos haremos historia, Andrés Manuel López Obrador expresó que nació en Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco, pero es “choco-jarocho” y comentó que le va bien, requetebién, el periódico “El Financiero” dio a conocer que tiene 50 por ciento de intención del voto, está 2 a 1 y faltan 25 días para la elección “este arroz ya se coció”.

Comentó que el alma del movimiento es el pueblo y llevará a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país.

Ante los veracruzanos, el candidato presidencial pidió voto parejo por los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia”, porque quieren transmitir el mensaje de que ganará el peje, pero no Cuitláhuac, pero “va a ganar ya sabes quién y Cuitláhuac también”.

Dijo que mucho cuidado el alentar el voto cruzado, porque si no gana Cuitláhuac García el gobierno del estado, tendrá que a andar con la mano en la bolsa para cuidar su cartera.

Preguntó a los presentes quién votará de manera diferenciada, los veracruzanos contestaron que no y López Obrador expresó que ni los de Gobernación votarán diferenciado, “un aplauso para los de gobernación, votar por parejo por la transformación de Veracruz y México”.

Mencionó que se necesita más organización en Veracruz, trabajar, en estos días, para la defensa del voto, porque no sólo están comprando los votos o utilizando el dinero del presupuesto, sino la prensa vendida quiere aparentar que hay un empate técnico, pero Cuitláhuac García tiene más de 15 puntos de ventaja en la entidad.

Expresó que cómo se le ocurre al gobernador de Veracruz meter de candidato a su hijo, nunca en la historia de México un gobernador ha dejado a su hijo de gobernador, es un insulto, una falta de respeto, pero los veracruzanos no lo van a permitir.

Mañana Andrés Manuel López Obrador visitará Martínez de la Torre, Veracruz, Teziutlán, Tecamachalco y Atlixco, Puebla.

El candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República y empresarios sostuvieron una reunión de coincidencias en torno a los distintos retos que enfrenta el país y las soluciones que plantean para resolverlos, para que la economía crezca más, que se generen más empleos formales bien pagados, con salarios mucho más dignos que les permitan sostener a sus familias, y para combatir la corrupción. También hablaron sobre los aranceles impuestos por EU y la relación que en general se tiene con ese país.

            San Luis Potosí, San Luis Potosí, 4 de junio de 2018

·         José Antonio Meade condenó el acuerdo entre la CNTE, Elba Esther Gordillo y López Obrador

·         Refrendó su compromiso de incrementar los sueldos de las y los maestros del país

De cara a las marchas y bloqueos que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lleva a cabo en diversos puntos estratégicos del país, la respuesta del candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, fue contundente hoy en San Luis Potosí, al afirmar que con Andrés Manuel López Obrador están los maestros que predican con la violencia.

Ante más de 6 mil personas reunidas en el auditorio Miguel Barragán de esta capital, Meade sostuvo que son muchas las diferencias que existen con el candidato de Morena, y que éstas se acentúan aún más en materia educativa.

“Ahí se ve la diferencia entre las propuestas: conmigo caminan los maestros que hoy están en el salón de clases; con Andrés Manuel caminan los maestros que están en la calle, abandonando su obligación con las niñas y con los niños”, afirmó el abanderado presidencial.

José Antonio Meade resaltó que los maestros que trabajan para Andrés Manuel López Obrador son “esos que, en vez de enseñar, generan caos; esos que, en vez de predicar con libros de texto, predican con violencia; esos que están dispuestos a sacrificar a las niñas y a los niños”.

Sobre el mismo tema, José Antonio Meade ratificó a través de sus redes sociales su compromiso con la educación de calidad, en contraste con la propuesta de López Obrador. “La educación de calidad será una de mis prioridades como Presidente. Mientras @lopezobrador_ se asocia con la CNTE y Elba Esther para echar abajo la #ReformaEducativa, yo cierro filas con los padres de familia, los estudiantes y los maestros que quieren lo mejor para México”, escribió.

El candidato presidencial sostuvo que en materia de educación el contraste es claro, pues su apuesta por la niñez de todo el país es fundamental, como lo es hacer equipo con quienes tienen vocación de enseñar y saben que transformar la vida de una niña o un niño es una oportunidad a la que vale la pena entregarse.

Refrendó su compromiso de incrementar los sueldos de las y los maestros comprometidos con la educación. “Por eso a los maestros les reitero: significativo y real su compromiso. Significativo y real el aumento que tendrá su sueldo”, dijo.

Aseguró que la opción de gobierno que encabeza ganará los comicios del próximo primero de julio porque defenderá valores como la educación pública, la autonomía de las universidades, las instituciones, los programas sociales, a las familias y la seguridad.

Mencionó que en apoyo a las mujeres trabajadoras y a su inclusión productiva, en su gobierno habrá guarderías de tiempo completo, con educación de calidad, preescolar y alimentación.

El aspirante presidencial anunció que pondrá en operación casas de día para los adultos mayores, los cuales serán inscritos en el Seguro Popular para que tengan atención en salud.

En el evento, el candidato de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza dio a conocer sus compromisos para “encender los motores de desarrollo” del estado en beneficio de las familias.

Comentó que para garantizar la seguridad blindará la entidad, mediante la instalación de 600 cámaras de videovigilancia y 20 arcos de seguridad con lector de placa.

Indicó que su administración conectará la zona industrial con la metropolitana, modernizará el Anillo Periférico, hará un libramiento ferroviario y promoverá un eje de desarrollo que detone su potencial de Ciudad Valles a Tampico.

                      Pachuca de Soto, Hidalgo, 3 de junio de 2018

·         Queremos dejar de ser un país en el que la excepción sea la participación de la mujer, afirmó

·         En tres eventos celebrados este domingo en la capital hidalguense, Meade congregó a más de 25 mil personas

 

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, anunció esta tarde en Pachuca, Hidalgo, que su gobierno corregirá la injusticia que en muchas ocasiones viven las jefas de familia y que uno de sus principales compromisos es ofrecerles becas para que terminen su educación, tengan empleos formales y puedan desarrollarse.

“Vamos a darle a nuestras jefas de familia las oportunidades que ellas nos dieron a nosotros”, subrayó José Antonio Meade ante miles de simpatizantes que se reunieron en torno a su candidatura en un evento multitudinario celebrado en el recinto ferial de esta capital.

El abanderado presidencial enfatizó que la mejor herramienta para transformar al país es la educación, pues permite contar con los instrumentos que requerimos para salir adelante.

“No se nos van a olvidar esas jefas de familia que se esforzaron para que ustedes tuvieran oportunidades. Vamos también a becarlas para que regresen a la escuela, terminen su educación, tengan empleos formales y puedan emprender”, puntualizó.

Acompañado por su esposa, Juana Cuevas; el gobernador de la entidad, Omar Fayad; y el coordinador de la campaña de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade hizo patente su compromiso con la igualdad.

“Queremos dejar de ser un país en el que la excepción sea la participación de la mujer, para que la regla sea que las mujeres participen en igualdad de circunstancias ganando por esfuerzo igual y trabajo igual, el mismo salario”, comentó.

El candidato de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza señaló que en apoyo a las mujeres trabajadoras, habrá guarderías de tiempo completo con educación de calidad y alimentación.

En su mensaje, José Antonio Meade reiteró que en materia de seguridad no hay atajos, ni puede haber ocurrencias, sino un compromiso serio que empieza con la prevención, continúa con la disuasión y termina con que todos en México sepan que cada denuncia será investigada y que no habrá impunidad.

Tras escuchar al joven Cristian Ruiz del Valle, quien narró que su padre fue secuestrado, asesinado e incinerado, José Antonio Meade subrayó que “México y sus víctimas reclaman justicia y repudian la amnistía”.

“Frente a la delincuencia no puede haber perdón, frente a quien viola la ley, lo que tiene que haber son consecuencias, que se sepa con toda claridad: no habrá en México impunidad, habrá un compromiso con la seguridad”, manifestó.

Durante su estancia en Hidalgo, en tres eventos realizados en distintos puntos de Pachuca, José Antonio Meade congregó a más de 25 mil personas que refrendaron el apoyo a su candidatura.

El Presidente Nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, condenó las pretensiones golpistas de los allegados de Andrés Manuel López Obrador, como Alejandro Rojas Díaz Durán, Vicecoordinador y enlace nacional de Morena para la circunscripción, quien hoy afirmó que ganando AMLO “tumbarán” al gobernador de Tamaulipas. 

El dirigente nacional alertó sobre el tufo dictatorial de tales posiciones: “Si ahora que carecen de poder ya proponen expropiar empresas de quienes se opongan a la opinión de López Obrador y tumbar gobernadores de oposición, ¿de qué serían capaces si llegan al poder?”, preguntó. 

Zepeda Vidales hizo un llamado a todos los actores políticos a ceñirse al marco de la ley y la democracia. 

“Expresiones como las de Rojas Díaz Durán revelan el pensamiento despótico, propio de una tiranía que prevalece entre los cercanos a López Obrador". 

El dirigente nacional describió los pronunciamientos del vicecoordinador de Morena como altamente preocupantes, fuera de toda razón y que muestran lo peligroso que sería tener un gobierno con ese tipo de pensamiento. 

“Hemos estado viendo una escalada en la soberbia de los integrantes de Morena, están mostrando su verdadero rostro, sus verdaderos pensamientos. Lo hemos venido diciendo desde hace tiempo: son un peligro”. 

Y es que, explicó, “unos impulsan gobiernos como los de Venezuela, otros quieren tumbar gobernantes electos y, para rematar, el líder de todos, AMLO, considera corruptos a todos los que no están con él y Morena. Están fuera de control”. 

Por todo lo anterior, el dirigente nacional lanzó un claro mensaje a Morena: “No les vamos a permitir nunca un gobierno autoritario, no lo lograrán, por eso vamos a ganar, porque somos muchísimo más los que queremos paz, los que queremos unión, no división, los que queremos un gobierno de respeto, no autoritario”, finalizó.

El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, ofreció esta tarde en Manzanillo, Colima, modernizar el puerto de esta ciudad, para que se convierta en un centro logístico y energético que genere más empleos para los colimenses.

También prometió que, en su gobierno, fortalecerá el campo con un agroparque que ponga los productos de esta entidad en el mapa internacional y rehabilitará la laguna del Valle de las Garzas.

Como parte de sus actividades proselitistas por Colima, José Antonio Meade se reunió con representantes del sector productivo en la entidad y asistió, como invitado, a la Convención de la Federación Nacional de Trabajadores de Transporte y Maniobras Marítimas y Terrestres (CROM). 

  • Expresa que todas las investigaciones que estén en curso se van a continuar y negó ser verdugo, “yo no quiero venganza, quiero justicia”.
  • Llama a dueños de Coppel no se metan y “dejen en libertad a sus trabajadores, que el voto es sagrado, el voto es libre”
  • Pide a dueños de empresas Coppel, Aeroméxico y Telmex que aclaren si mandaron cartas a sus trabajadores para pedirles que voten por Ricardo Anaya
  • Plantea que desde ahora tiene que aumentar el salario mínimo a cuando menos 98 pesos como lo propone COPARMEX
  • Anuncia que mañana dará a conocer el programa de gira de la fase que será presidente electo

Tlaquepaque, Jalisco, 22 de mayo de 2018.-   Andrés Manuel López Obrador anunció que Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Fepade, se une a su campaña para que haga valer la democracia el próximo primero de julio y “que se castigue a los que compran votos, a los que obligan a la gente a votar por un partido, por un candidato”.

En entrevista, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia” manifestó que el ex fiscal Santiago Nieto tiene conocimiento sobre el tema de la empresa brasileña Odebrecht, tiene mucha información.

López Obrador expresó que todas las investigaciones que estén en curso se van a continuar.

A la pregunta de los reporteros si Santiago Nieto no vino a ponerte la cabeza de Enrique Peña, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia” respondió: “no, yo no soy verdugo, yo no quiero venganza, quiero justicia”.

A la pregunta de los reporteros sobre que se une Santiago Nieto a su campaña, López Obrador respondió que Santiago Nieto se unió al movimiento, se unen muchos ciudadanos todos los días, son bienvenidos todos, esto ayuda el que se pronuncien en estos días, porque da confianza y ayuda a que también se definan los indecisos.

“No es que seamos excesivos, que se pida demasiado, pero si ganamos con el 55 por ciento de intención de votos, es decir, si ganamos con el 55 por ciento del porcentaje de los votos, pues vamos a tener una ventaja muy holgada y esto nos va a dar mucha fortaleza para llevar a cabo los cambios, la transformación”, expuso al decir que el movimiento que encabeza podría ganar con 30 puntos de ventaja.

Dio a conocer que en Tlaquepaque, recibió información que los dueños de la empresa Coppel están obligando a sus trabajadores a votar por Ricardo Anaya, los están amenazando que si no lo hacen es probable que pierdan sus trabajos y piden que con sus celulares tomen fotos de sus votos a favor de Anaya para que queden como constancia.

Aclaró que no da por cierto los datos sobre la solicitud del dueño de Coppel a sus trabajadores para que voten por Anaya e hizo un llamado a que dueños de la empresa Coppel no se metan, “que dejen en libertad a sus trabajadores, que el voto es sagrado, el voto es libre”.

En Puerto Vallarta, Jalisco, Andrés Manuel López Obrador pidió a los dueños de las empresas Coppel, Aeroméxico y Telmex que aclaren y digan la verdad si mandaron cartas a sus trabajadores para pedirles que voten por Ricardo Anaya en las elecciones del primero de julio.

Durante entrevista en Tlaquepaque agradeció de nueva cuenta a la cantante Belinda su apoyo, porque es una extraordinaria artista, además muy inteligente, fueron tres twitters y “yo espero que otros artistas, promotores de cultura, empresarios, militantes del PAN, del PRI, de otros partidos se sigan uniendo en estos días que falta”.

López Obrador planteó que desde ahora tiene que aumentar el salario mínimo a cuando menos 98 pesos como lo propone la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), antes de la revisión de enero, porque hay todo un estudio acerca del deterioro del salario mínimo.

En entrevista, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia” por la Presidencia de México deseó que ojalá la COPARMEX se pronuncie el día de hoy para pedir que aumente el salario mínimo.

Recordó que en el segundo debate, puso como ejemplo que en los años 80 un salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla y ahora solo para comprar 6 kilos de tortilla, es una vergüenza que esto éste pasando, porque México es de los países del mundo en donde es más bajo el salario mínimo.

Indicó que “el salario mínimo no se puede comparar con Estados Unidos, ni con el de los países de América Latina, México es de los países con los más bajos salarios, están más altos los salarios en Guatemala, en Centroamérica que en México, el salario mínimo en Centroamérica es mayor que el salario mínimo en México, ya no hablemos del mundo”.

Lamentó lo sucedido ayer en Guadalajara, donde que un supuesto comando ataca al ex fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera, y esto demuestra que hay un problema grave de inseguridad, de violencia en el estado y en el país, no es nada más Jalisco, es todo México, son 70 homicidios diarios.

“Y lo que tenemos que concluir es de que la estrategia que han seguido para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia, ha fracasado rotundamente, desde Calderón y Peña, Calderón inició con una estrategia fallida y Peña la continuó y no hay resultados, de modo que vamos a cambiar esa estrategia”, dijo.

A la pregunta de los reporteros sobre si tendrá seguridad en su campaña, el candidato presidencial dijo que no, porque es un riesgo que corren todos los ciudadanos, quien lucha por la justicia no tiene nada que temer.

A la pregunta de los reporteros sobre si ha considerado que los jóvenes no aceptarían la beca de 2 mil 300 pesos, no lo van a aceptar, porque prefieren estar en las filas del crimen organizado, López Obrador expresó que se pueden dar esos casos, pero nadie ha ido a ofrecerle nada a los jóvenes, primero hay que hablar con la juventud.

Anunció que mañana dará a conocer el programa de gira de la fase que será presidente electo, “no nos vamos a parar, de una vez se los notificó, se les informó” y detalló que hará un recorrido desde julio hasta finales de noviembre en el país, otra gira.

“En esa gira tengo pensando reunirme con los empresarios, con los dueños de talleres y comerciantes para tratar el tema de los jóvenes”, detalló al decirle a los representantes de los medios de comunicación que se preparen psicológicamente, porque solo tendrán como un día de vacaciones.

En Tlaquepaque, Jalisco, Andrés Manuel López Obrador le dio la bienvenida a Santiago Nieto, quien fue ex fiscal electoral y víctima de una injusticia.

Previamente, expuso que un dirigente repite lo que dice para que se internalicen las ideas y los ciudadanos tomen conciencia, eso es lo que ha hecho durante muchos años, pero ahora habrá una comunicación de ida y vuelta sobre su propuesta para gobernar, en vez de hablar de las elecciones, porque está arriba y va a ganar.

“Les quedaba como último recurso el debate de antier, pero pudieron, este arroz ya se coció”, explicó al decir su plan es que se establezca, en seis años, la democracia como forma de vida y como forma de gobierno, porque no habrá reelección, no serán más de seis años, es sufragio efectivo, no reelección.

“Entre todos logremos que se afiance el hábito democrático, que ya no se compren los votos, que no se trafique con hambre y la necesidad de la gente, que no se acarre a nadie, que no haya voto corporativo, que la elección sea limpia y sea libre, que no haya fraude electoral, que se establezca una auténtica, una verdadera democracia, cómo lo ven”, planteó a los ciudadanos de Jalisco.

Indicó que la democracia se necesita, porque es un contrapeso, es un equilibrio, cuando hay democracia, nadie se siente absoluto, es el pueblo el que decide, es el pueblo el que manda.

“Que no haya un poder absoluto, que no haya una dictadura, que sea siempre el pueblo el que mande, el que decida y que no haya trucos, que no se compren los votos, todo esto que padecemos”, sostuvo al señalar que México está muy atrasado en democracia comparado con países centroamericanos, hay más democracia en Guatemala que en México, es una vergüenza.

Comentó que bien que se podrá establecer la democracia, que no traerá el cuerno de la abundancia, pero que permitirá vivir con más dignidad y se garantizará el derecho a la información, porque hay mucho control de los medios de comunicación.

Dijo que actualmente los medios de información tienen otra actitud, porque en el 2006, se dio una guerra sucia en radio y televisión, en plena campaña le suspendieron spots, porque argumentaban que no pagan por adelantado, nos dejaron en estado de indefensión y con una tremenda golpiza, no habían las benditas redes sociales que hay ahora.

Ahora, explicó, los noticieros de radio y de televisión informan de manera objetiva, hay más profesionalismo, no se están cargado a favor de ninguno de los candidatos, hay simpatía, es normal.

No como en las elecciones del 2012, recordó, que inflaron a Enrique Peña Nieto, hubo publicidad, engañaron con la gente, estaba por las nubes, ahora quienes lo patrocinaron, lo convirtieron en el payaso de las cachetadas, porque cuando lo necesitaban, lo apoyaron y ahora lo sueltan, lo volvieron en chivo expiatorio.

Manifestó que no se suma a la campaña de linchamiento en contra de Peña Nieto, porque sabe que el problema son los de la mafia del poder, no hay que confundirse, unos son los que dan la cara y otros son los que están detrás moviendo los hilos, “yo tengo bien identificado los de atrás, mafia del poder”.

“Cuando se les va cayendo el PRI, levantan al PAN, cuando se le acaba la levadura al PAN, vuelven a levantar al PRI o inventan otra cosa como este partido palero que se llama Movimiento Ciudadano para seguir con lo mismo”, expresó.

Adelantó que se terminará con la corrupción, ni privilegios y ya no habrá pensiones de 5 millones de pesos mensuales a cada ex presidente de México, “van a tener su derecho al 65 y más, el que tenga más 65 años, aunque Calderón todavía no llega a los 65, pero Fox sí ya tiene derecho, Salinas también, Zedillo también”.

Pidió que se vote parejo por los candidatos a la coalición “Juntos haremos historia” al gobierno de Jalisco, Carlos Lomelí, así como para el Senado de la República en la Cámara de Diputados.

Mencionó que le da risa, porque son muy hipócritas Meade y Anaya, porque Anaya dice que bajará el precio de la gasolina, si fue quien aumentó la tarifa, Meade dice que aumentará al doble la pensión a los adultos mayores.

Señaló que “todavía dicen que ya mis ideas son viejas, si son tan viejas mis ideas para qué me copian, para qué se meten conmigo, ya estoy chocho ya, estoy chocheando, pero ahí están copiándome”.

Se comprometió a regresar como presidente electo para traer el programa integral para el municipio de Tlaquepaque.

Por la tarde, el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” visitó Puerto Vallarta, donde manifestó que en 39 días se iniciará la cuarta transformación de México, habrá un gobierno que represente a pobres y a ricos, será un gobierno para todos, se tendrá un Estado de Derecho, se hará valer la constitución y las leyes en el país.

Dijo que se tiene que cuidar que haya seguridad en los centros turísticos, que se cuide el medio ambiente y que haya servicios públicos para las colonias populares, se pueda garantizar mínimos de bienestar, que no haya pobreza en Vallarta y anunció que Fonatur estará en Bahía de Banderas, Nayarit para atender el turismo.

A su llegada, López Obrador recibió como regalo un sombrero de charro, el cual se colocó y escuchó la canción “México lindo y querido” interpretado por un grupo de mariachis de Puerto Vallarta.

Mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Autlán de Navarro, Jalisco y Manzanillo, Colima.

           Tijuana, Baja California, 21 de mayo de 2018

·         López Obrador ha manejado más de 3 mil millones de pesos sin pagar impuestos ni rendir cuentas

·         El candidato presidencial de Todos por México afirma que el relanzamiento de la campaña y el buen debate que dio ayer en Tijuana lo llevarán al triunfo

 

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, aseguró en Tijuana, Baja California, que su contrincante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho de ese partido “un negocio familiar y sectario”.

Al comparecer ante medios de comunicación un día después del segundo debate presidencial, José Antonio Meade acusó que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha manejado más de 3 mil millones de pesos, un presupuesto que muy pocas empresas en México manejan.

De hecho, abundó, si Morena -entidad que López Obrador maneja como un negocio familiar- fuera una empresa estaría dentro de las 500 más grandes de México.

“Con una diferencia, las otras empresas pagan impuestos, las otras empresas rinden cuentas, las otras empresas tienen gobierno corporativo, ninguna se maneja como un negocio familiar en donde hermanos e hijos están involucrados en su gestión”, puntualizó.

Hizo ver que el partido de López Obrador tiene dificultades cada año para rendir cuentas con transparencia, lo cual “nos empieza a dar explicaciones de por qué Andrés Manuel ha encontrado el camino de hacer, de convertirse y consolidarse en un gran empresario de la política”.

José Antonio Meade recordó que el propio político tabasqueño ha dicho que vive de los “moches” que le dan senadores y diputados, además de que ahora se ha conocido que tiene un servicio médico que viene cada 15 días de Estados Unidos.

“Todos esos elementos empiezan a dibujar una fotografía de quien, desde la política, hace empresa y los mexicanos ya no queremos alguien que haga empresa de la política, queremos alguien que haga servicio de la política y esa es la alternativa que yo represento”, enfatizó.

En candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza apuntó que la mención que hizo ayer en el debate de candidatos presidenciales de Nestora Salgado respondió a que es una persona que estuvo involucrada en el delito de secuestro y en la actualidad se encuentra libre por deficiencias en el proceso, y ahora es candidata de Morena.

Apuntó que “llama la atención en este negocio familiar y sectario, que se tomen esas definiciones que permiten que quien fue imputada, hoy esté en posibilidad de integrarse al Senado, lo cual acredita bastante mal juicio”.

José Antonio Meade aseguró que el relanzamiento de su campaña electoral, sumado al buen debate que realizó ayer en la Universidad Autónoma de Baja California “nos ayuda a construir una dinámica y un momento muy oportuno que yo estoy cierto nos va a llevar a que ganemos las elecciones en julio”.

“Yo creo que han sido buenas semanas de campaña y un relanzamiento en donde se percibe vigor y entusiasmo y un debate que generó convicción de que en esta contienda estamos aquí quienes representamos la alternativa de futuro y la alternativa que, frente al riesgo, ofrece certidumbre”, enfatizó.

El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, se comprometió a defender la dignidad e intereses de nuestra nación y de los mexicanos en otras partes del mundo.

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump explicara que no les dijo “animales” a nuestros migrantes mexicanos, sino que hablaba exclusivamente de los miembros de una pandilla, Meade expuso que ese es el problema de hacer política exterior a tuitazos.

El candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza sostuvo que las relaciones exteriores en nuestro país se ejercen de frente, con soberanía y dignidad, otorgando y exigiendo respeto. Meade afirmó que, como presidente, hablará sin miedo con nuestros interlocutores en otras partes del mundo.

Recordó que, como canciller, ya defendió los intereses de nuestra nación y de los mexicanos en el exterior.

La estrategia de José Antonio Meade en la materia se divide en tres ejes rectores: acciones para proteger a nuestros connacionales, apoyo para los que regresan a México y el cuidado de sus familias.

·         En mi gobierno habrá el reconocimiento al adulto mayor que ha entregado su vida por México, dijo

·         En la elección, el país apostará por nosotros, por certidumbre y futuro, aseguró el candidato presidencial

 

José Antonio Meade anunció hoy en Cuernavaca, Morelos, que desde la Presidencia de la República duplicará la pensión que otorga la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a los adultos mayores.

El candidato presidencial de la coalición Todos por México se comprometió, además, a multiplicar las casas de día para los adultos mayores.

Señaló que con esa estrategia encontrarán salud, capacitación y “la posibilidad de ser mentores y ejemplos de jóvenes que quieran aprender de su experiencia”, indicó.

“Habrá salud, habrá proyectos, habrá casas de día y habrá reconocimiento para el adulto mayor que ha entregado su vida por México y por Morelos”, expresó en un evento en el que tomó la protesta a los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a cargos de elección popular, acompañado por el presidente de ese instituto político, Carlos Puente.

El candidato a la Presidencia de la República destacó también la importancia que tiene la educación en su proyecto de gobierno, toda vez que, dijo, “es la llave que nos abre las puertas del futuro”.

Ante más de 5 mil simpatizantes de su candidatura, José Antonio Meade subrayó que la educación es la que nos prepara para ser exitosos y empieza desde la estimulación temprana.

Mencionó que la educación sigue con estancias, guarderías, preescolar y primaria de tiempo completo y con alimentación.

José Antonio Meade asumió el compromiso de trabajar con los maestros, bien capacitados, pagados y poniendo a las y los niños al centro de la atención en salud.

“Nunca más secuestrar a las niñas y a los niños por intereses políticos, nunca más poner primero la ambición que la educación; pongamos a las niñas y a los niños al centro y transformemos México con educación de calidad”, expresó.

Reconoció que la elección del próximo primero de julio será complicada porque “en la boleta no solamente está el perfil, no solamente está la propuesta, está de por medio el destino del país, está de por medio hacia dónde vamos a caminar”.

El candidato de la coalición Todos por México puntualizó que por ello quiere caminar con el Partido Verde para darle al país rumbo y certeza.

“Para que cuando el país escoja entre futuro y pasado, apueste por el futuro; que cuando el país apueste entre certidumbre y riesgo, le apostemos a la certidumbre”, enfatizó.

·         En nuestro triunfo va el de 2 millones más de familias Prospera, dijo en Naucalpan, Estado de México, ante más de 15 mil simpatizantes

·         Somos la opción que garantiza confianza, certidumbre y tranquilidad, destacó

·         El candidato de Todos por México aseguró que el país apostará por la unidad

Con compromisos concretos de apoyo a las mujeres en materia social, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, aseguró en Naucalpan, Estado de México, que el próximo primero de julio, el país apostará por la alternativa de gobierno que él representa, porque es la opción que garantiza confianza, certidumbre y tranquilidad. 

“Vamos a ganar porque sabemos que en nuestro triunfo va el futuro de 2 millones de familias más en Prospera, de 3 millones de jefas de familia con seguridad social, de millones de créditos para emprender, de millones de jóvenes que terminen la preparatoria, de millones de adultos mayores que tengan una casa de día”, subrayó. 

José Antonio Meade prosiguió este domingo sus actividades proselitistas, que lo han llevado a plantear la ampliación de 2 millones de beneficiarios del programa Prospera y apoyar con el triple de recursos a las familias en donde haya alguna persona con discapacidad. 

En apoyo a las mujeres trabajadoras, el candidato de la coalición Todos por México anunció también la ampliación de la red de guarderías del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), con horarios ampliados, alimentación y educación preescolar. 

José Antonio Meade se comprometió a que su gobierno entregará un apoyo de mil doscientos pesos mensuales a las mujeres que son jefas de familia y que sacan adelante a sus hijos por sí solas 

En el evento masivo de este domingo, realizado en el Centro Deportivo Cuauhtémoc de este municipio y al que acudieron más de 15 mil personas, José Antonio Meade dejó en claro que “nosotros tomamos partido por las mujeres”. 

“Vamos a trabajar para que tengan, por el mismo trabajo, el mismo salario; vamos a trabajar para hacer Prospera más grande, vamos a trabajar para que sus hijas y sus hijos tengan beca en la preparatoria”, subrayó. 

Insistió en que su gobierno trabajará para apoyar a las familias que enfrentan el reto de una discapacidad y las jefas de familia para que tengan un salario que les ayude a salir a adelante. 

“Vamos a trabajar para ser el partido que lleve la seguridad social a las casas de los mexicanos. Esa es la agenda de las mujeres, con esa agenda vamos a caminar y con las mujeres vamos a ganar”, enfatizó. 

Aseguró que detrás de su triunfo está un país que le apuesta a su futuro. “Un país que le apuesta a caminar con unidad, un país que le va a apostar al mejor, al mejor equipo, al que sabe gobernar y al que va a ganar”.

   Aguascalientes, Aguascalientes, a 13 de mayo de 2018

*El próximo 1 de julio, le vamos a aplicar la quebradora democrática a López Obrador.

* Reitera llamado a evitar cualquier manifestación de violencia; las campañas son para contrastar puntos de vista y propuestas, afirma. 

Al dejar en claro sus compromisos para que a las familias de Aguascalientes les vaya mejor, Ricardo Anaya se dijo convencido de que el próximo 1 de julio la coalición Por México al Frente ganará de manera contundente la Presidencia de la República. 

Tras reiterar su respaldo absoluto al gobernador Martín Orozco, con quien trabajará estrechamente cuando sea Presidente de México para que Aguascalientes siga por buen camino, el candidato presidencial llamó a la gente buena que hay en todos los partidos, así como en el magisterio y población en general, a sumarse a su proyecto. 

“Nuestro acercamiento es con la gente que de buena voluntad quiera construir, no con estructuras corporativas. Por supuesto, con la gente militante de todos los partidos políticos, porque en todos hay gente buena, lo mismo que en el magisterio, las maestras y los maestros son libres”.  

Tras reconocer que la reforma educativa es buena, pero tiene errores fuertes de implementación, Ricardo Anaya se dijo convencido de que muchos profesores apoyarán su proyecto, que apoya con todo la educación. 

“Es un error enorme dar marcha atrás a la reforma, no debemos pensar solamente en votos en las campañas, sino en el bienestar de las niñas y niños. Es lo que está en juego. Ellos merecen una educación de muy buena calidad”. 

Ante más de 12 mil personas reunidas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos, Ricardo Anaya asumió tres compromisos concretos con Aguascalientes: 1) empleos mejor pagados, a través de seguir atrayendo la inversión, como con la obra del tren de carga directo al Puerto de Manzanillo. 

2) Energías limpias, por el enorme trabajo de la entidad en la materia, al ser la potencia nacional en materia de páneles solares y; 3) con los jóvenes, para que tengan oportunidades y no tengan que buscarlas en otros estados.

“Vamos a acabar con la corrupción. Habrá abasto de medicinas en Aguascalientes, les doy mi palabra. También vamos a reducir las desigualdades sociales”, enfatizó. 

Antes, en entrevista, Ricardo Anaya también pidió seguridad para los ciudadanos, para que el 1 de julio salgan a votar en absoluta libertad. 

Finalmente, dijo que los debates, como el que se realizará el próximo domingo en Tijuana, son episodios importantes pero son sólo eso. 

“Estoy convencido que vamos a ganar de manera contundente la elección”, concluyó.

José Antonio Meade hizo un reconocimiento a la trayectoria, entrega y honorabilidad de su padre, Dionisio Meade, el “jefe Meade”, durante su mensaje ante miles de militantes del PRI que se dieron cita en la sede nacional de éste partido.

* México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. 

* López Obrador representa una amenaza a la libertad de expresión; su reacción contra quienes no comparten su proyecto lo muestran intolerante y autoritario. 

Al reiterar su compromiso con la libertad de prensa, el candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, destacó el retroceso en la materia durante el sexenio priista y advirtió sobre la amenaza que representa López Obrador para la libertad de expresión. 

Tras adelantar que durante su gobierno existirá una nueva relación con los medios de comunicación y un modelo democrático con énfasis en la transparencia y el flujo de la información, en aras de un periodismo democrático, profesional y ético, Ricardo Anaya alertó que hoy se tiene la amenaza a la libertad de expresión que representa López Obrador. 

“Su reacción contra quienes no comparten su proyecto nos vuelve a mostrar a López Obrador intolerante y autoritario de siempre”, comentó al recordar que hoy México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. 

En conferencia de prensa, Ricardo Anaya dijo que a lo anterior se suma la amenaza del candidato de Morena de gobernar a través de decretos, haciendo a un lado al Congreso de manera autoritaria. 

“Regresó el López Obrador violento que espanta las inversiones. Hoy, ha vuelto a quedar claro que es una amenaza para los empleos. Cuando se pelea y agrede a quienes le dan trabajo a más de un millón y medio de personas en nuestro país”. 

El candidato presidencial enfatizó que su proyecto es el único que garantiza un cambio de régimen que traerá estabilidad económica, inversión, crecimiento económico y empleo. 

Finalmente, Ricardo Anaya rechazó, nuevamente, la amnistía que López Obrador ha reiterado para los delincuentes, luego de que ofreciera “borrón y cuenta nueva” de llegar a la Presidencia. 

La visión de López Obrador, puntualizó, detiene la inversión y provoca la pérdida de empleos. En resumen, concluyó, “Andrés Manuel pone en riesgo el patrimonio de la gente”.

 

 

Página 2 de 7