El Partido Revolucionario Institucional ha reportado de manera oportuna los gastos de precampaña de José Antonio Meade Kuribreña, de acuerdo con la normatividad electoral, cumpliendo con la transparencia y la rendición de cuentas, afirmó el Presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza.
“Nosotros hemos reportado nuestros gastos en tiempo y forma, mientras que López y Anaya reportan gastos que no cuadran con el número de entidades recorridas y los eventos realizados en ellas”, abundó.
En los registros de fiscalización del gasto de precampaña de los partidos (http://fiscalizacion.ine.mx/w eb/portalsif/inicio), el INE señala que el PRI ha reportado gastos por $3,652,237.40(tres millones seiscientos cincuenta y dos mil, doscientos treinta y siete pesos con cuarenta centavos). Estos gastos corresponden a eventos realizados en 12 entidades federativas por nuestro precandidato a la Presidencia de la República.
Morena solamente reporta $656,912.80 (seiscientos cincuenta y dos mil, novecientos doce pesos con ochenta centavos), lo cual no resulta lógico, ya que López y su partido político están sub - reportando los gastos de las visitas a 10 entidades federativas, en las cuales se realizaron 51 eventos de precampaña. Las cifras no concuerdan.
El PAN de Anaya, se encuentra en la misma situación, ha reportando gastos por $842,414.00 (ochocientos cuarenta y dos mil, cuatrocientos catorce pesos), que corresponden a 9 entidades visitadas con 22 eventos realizados.
Es evidente que los gastos reportados por el PAN y el partido político Morena no reflejan la cantidad de actos y estados visitados por sus precandidatos.
Partido |
Gastos |
Estados Visitados |
PRI |
$3,652,237.40 |
12 |
Morena |
$ 656,912.80 |
10 |
PAN |
$ 842,414.00 |
9 |
*Fuente:http://fiscalizacion.ine.mx/we b/portalsif/inicio
En lo que se refiere a los ingresos del Partido Revolucionario Institucional, cabe señalar que frente a la tragedia ocasionada por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre de 2017, en una acción inmediata de solidaridad con México, el partido renunció al monto total de su financiamiento público ordinario de ese año.
Con esta acción, se destinaron $258,617,031.00 pesos (doscientos cincuenta y ocho millones seiscientos diecisiete mil treinta y un pesos) al fondo para la reconstrucción en las zonas mayormente afectadas en Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México.
Por lo tanto, a la fecha, el Partido Revolucionario Institucional no tiene ingresos que reportar por financiamiento público en el último trimestre de 2017.
La coincidencia del inicio de las precampañas con la renuncia total al financiamiento público de 2017, colocan al Partido Revolucionario Institucional en el escenario de no tener ingresos que reportar por el último trimestre de esa anualidad, pero sí actividades de precampaña a partir del 14 de diciembre.
Frente a esta eventualidad, el Partido Revolucionario Institucional ha estado informando de cada una de las actividades de precampaña realizadas por nuestro precandidato a la Presidencia de la República, pese a no contar con ingresos por financiamiento público. De ahí que pagará a sus proveedores con cargo al financiamiento público del 2018 y lo informará oportuna y puntualmente al Instituto Nacional Electoral.
Las adecuaciones presupuestarias de nuestro partido y la salud financiera nos han permitido ser solidarios con nuestro país en momentos de extrema urgencia, resultado de los sismos de septiembre, sin por esto faltar al firme compromiso de actuar de frente al escrutinio de las autoridades y la ciudadanía en general, con transparencia.
*“Con Pepe Meade ganaremos la Presidencia con 40% del voto: asegura
*Trabajaremos para que 4 de cada 10 mexicanos voten por Pepe Meade, quien es el hombre más preparado en la elección
*Con esta votación, en una elección con alta participación, México logrará la estabilidad post- electoral
*Los mexicanos podrán depositar su confianza en un hombre honesto, con más de 20 años de trayectoria profesional destacada
*La estrategia electoral de la coalición “Meade, Ciudadano por México”, cumplirá el propósito de hacer una campaña de puertas abiertas a la ciudadanía, propositiva y ganadora
*El triunfo de Pepe Meade por una votación amplia contribuirá a la firmeza económica de México, al crecimiento de fuentes de empleo de calidad y a la fortaleza socioeconómica de las familias mexicanas.
El Presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa, manifestó que Pepe Meade ganará la Presidencia de la República con el 40 por ciento de los votos y señaló que el PRI trabajará para que 4 de cada 10 mexicanos voten por él, porque es el hombre más preparado en la elección.
Aseguró que “los mexicanos podrán depositar su confianza en un hombre honesto y con más de 20 años de trayectoria profesional destacada”.
Ochoa Reza afirmó que la estrategia de la coalición “Meade, Ciudadano por México” cumplirá con el propósito de hacer una campaña de puertas abiertas a la ciudadanía, propositiva y ganadora.
El Presidente del PRI señaló también que el triunfo de Pepe Meade por una votación amplia, contribuirá a la firmeza económica de México, al crecimiento de fuentes de empleo de calidad y a la fortaleza socioeconómica de las familias mexicanas.
*La Ola Independiente desafía el monopolio de los partidos
*Aún faltan 57 días y ha obtenido más del 50 por ciento de cuota que fijo el INE. El equipo es muy eficiente
Ciudad de México.- El aspirante por la vía independiente a una candidatura a la Presidencia, Armando Ríos Piter, precisó que hoy los independientes ofrecen la única alternativa real de transformación para el país, y consideró que aún cuando esta figura lleva dos años en el ejercicio público en México, se ha iniciado con una etapa que desafía el monopolio de los partidos políticos.
Ríos Piter detalló que los independientes deben marcar diferencias notables: “tienen que actuar radicalmente distinto; no comprar votos, hacer trabajo de conciencia, no apostarle a clientelas, y actuar con transparencia, compromisos abiertos, horizontales y de manera colectiva”.
Aclaró que “No hay democracia sin partidos, pero no hay peor condición que tener una democracia con partidos como los que tenemos hoy en México. Los partidos se volvieron adictos al dinero, y los únicos que pueden romper esa cadena, son los independientes”.
El aspirante a competir en la boleta presidencial del 2018, destacó que el hartazgo instalado en la sociedad con respecto a los partidos políticos, es un campo fértil para nuevas opciones como las candidaturas independientes: “existen tres grandes problemas que le impiden tener un crecimiento armónico: la corrupción, la inseguridad, y la desigualdad”.
En ese mismo sentido, dijo, que la irritación social es de casi el 94% que está instalado en la gente y que desaprueba la forma en la que los partidos políticos se han conducido. Es decir nueve de cada 10 mexicanos está desdeñado.
A más de la mitad de firmas recabadas para llegar a las 886 mil 593 requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE), Ríos Piter reafirma que cumplirá con estos apoyos ciudadanos antes del 19 de febrero del 2018. Ya que hasta este 28 de diciembre tenía un total de 482 mil apoyos ciudadanos.
Indudable, resulta que el equipo de Armando Ríos Piter es el más eficiente, ha gastado 700,000 pesos y tienen la fecha casi 500,000 adhesiones. En el cierre veremos crecer a Ríos Piter quien tendrá todos los requisitos que fija el INE, el 1% en 17 y estados de la República y las adhesiones suficientes para estar en la boleta.
*La Ley de Seguridad Interior da certeza y seguridad, dijo en Monterrey
*El que no respete, queda fuera, advirtió el precandidato del PRI
Al reunirse este mediodía con militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Nuevo León, el precandidato de este instituto político a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la Ley de Seguridad Interior le da certeza a nuestro país.
“Es una ley que permite que la participación de las Fuerzas Armadas esté regulada y normada, porque queremos preservar la seguridad interior”, sostuvo Meade Kuribreña en un encuentro celebrado en Monterrey.
Aseveró que esta nueva legislación permitirá que “cuando falten las soluciones, en lo local y en lo estatal, tengamos certeza de que en un buen marco vamos a poder contar con las Fuerzas Armadas”, a las que pidió hacer un reconocimiento, ya que han dado la certeza suficiente en sus labores de seguridad. “Hay que reconocer que el espacio para los criminales está en las cárceles y no en las calles”, dijo.
Meade añadió que será a través del diálogo como habrá de fortalecerse la seguridad en nuestro país. Explicó que, pese a que el tema se ha politizado, la norma puede ser mejorada, perfeccionada y enriquecida.
“Ahora lo vamos a poder hacer definiendo modo, tiempo y circunstancia, cuánto tiempo van a estar, de qué manera, con qué instrumentos. Y eso le da certeza al ciudadano y eso le da certeza a las Fuerzas Armadas, y eso permite que todos sepamos a qué atenernos cuando tenemos un reto de seguridad interior”, expresó.
En un diálogo abierto, militantes del PRI manifestaron su preocupación en torno a temas de carácter social. Al respecto, el precandidato dejó en claro que todo debe girar en torno al respeto a las garantías individuales.
“El principal derecho humano, el más cercano y el más importante es el respeto y el respeto tiene que ser el centro de la acción de este partido y de todos. El que no respete, queda fuera”, advirtió.
En cuanto al combate a la corrupción, José Antonio Meade reconoció que se requiere de voluntad política para que no haya un solo peso al margen de la ley.
“Tenemos que ver dónde falta rendición de cuentas y cómo podemos anticipar esa rendición de cuentas, que no nos esperemos a ver si la empresa es fantasma después de que se contrató, sino que validemos la existencia de la empresa antes de que sea contratada”, afirmó.
En este sentido, destacó la importancia de darle plena autonomía al Ministerio Público, para que sea en el ejercicio de dicha autonomía que se vayan deslindando responsabilidades, sin que se corra el riesgo de que se politice un proceso.