Familias amorosas y buena nutrición detonan el potencial humano: Zuckerberg

Escrito por Nancy Rodríguez

Por Nancy Rodríguez

 31/01/2016 

 “Los niños que se enfrentan a experiencias traumáticas a temprana edad,  a menudo desarrollan mentes y cuerpos menos saludables”, nos dice el creador de Facebook Mark Zuckerberg , uno de los jóvenes más ricos del mundo.

 Asegura éste brillante hombre, que si no se cuenta con familias amorosas y estables,  los estudios muestran cambios físicos en el desarrollo del cerebro que conducen a la capacidad cognitiva inferior.

 Por tal razón Zuckerberg precisa que la salud física, mental e intelectual comienza temprano,  con una familia amorosa, una buena nutrición y un ambiente seguro y estable.

En la carta que le escribió a su hija Max recienacida, Zukerberg, le señala que él, junto con su madre Priscilla Chan, una médica californiana de ascendencia china, centrarán sus esfuerzos en este renglón para ayudar a lograr un mundo mejor.

 Nuestras esperanzas  se  enfocan en  generar  dos ideas principales: avanzar en el potencial humano y la promoción de la igualdad. Nuestra sociedad tiene que hacer esto no sólo por la justicia o caridad, sino por la grandeza del progreso humano, subraya Zuckerberg.

 Y explica lo siguiente “Si  los niños  tienen que preguntarse si tendrán comida o para pagar el alquiler, o si  se preocupan por abusos en su contra,  entonces es difícil de alcanzar el pleno potencial de los niños”.

En su carta Zuckerberg agrega “Si se tiene miedo de que te vas a ir a la cárcel en lugar de la universidad por el color de piel, o que su familia va a ser deportada debido a su estado legal, o que pueden ser víctima de violencia a causa de su religión, orientación sexual o la identidad de género, entonces es difícil de alcanzar su pleno potencial”.

El creador de Facebook, junto con su esposa Priscilla iniciaron acciones  para que los líderes del mundo entiendan estos temas,  que se den cuenta que están todos conectados y que depende de ellos para que los niños  tengan los medios necesarios para crecer en armonía y se sientan amados. 

Esa es la filosofía, dice Zuckerberg en la que están trabajando y representa  un nuevo tipo de escuela que le dice a su hija “tu madre está construyendo. Tu madre es médico y educador, y ella ha visto esto de primera mano”.

Por tal razón, el dueño de Facebook dio a conocer que han establecido  asociarse con escuelas, centros de salud, grupos de padres y los gobiernos locales para garantizar que todos los niños estén bien alimentados y cuidados hasta ser jóvenes.

Explica que se  pueden  empezar a tratar estas desigualdades  que están conectadas y que afectan al desarrollo de los niños. “Sólo entonces podremos empezar colectivamente para que todos tengan la misma oportunidad”.

DEBEMOS CONSTRUIR COMUNIDADES INCLUSIVAS Y SALUDABLES.

Pasarán muchos años para desarrollar plenamente este modelo. Nos dice Zuckerberg, Pero es otro ejemplo de cómo avanzar en el potencial humano para  la promoción de la igualdad que están estrechamente vinculados.

Y para lograr tal objetivo el joven millonario dice que “Si queremos que sea, primero debemos construir comunidades inclusivas y saludables”.

En la carta dirigida a la pequeña Max su padre le dice “Hoy tu madre y yo nos comprometemos a pasar nuestras vidas haciendo nuestra pequeña parte para ayudar a resolver estos retos. Voy a seguir para servir como CEO de Facebook durante muchos, muchos años, pero estas cuestiones son demasiado importantes como para esperar hasta que tú o nosotros seamos mayores para comenzar este trabajo. Al comenzar a una edad temprana, esperamos ver los beneficios de capitalización a lo largo de nuestras vidas”.

Ante estos planteamientos es que Zuckerbergerg anunció la polémica donación de su fortuna. Es por ello que dice en la carta  “Nosotros daremos el 99% de las acciones de Facebook - actualmente cerca de $ 45 mil millones - durante nuestras vidas para avanzar en esta misión. Sabemos que esto es una pequeña contribución en comparación con todos los recursos y talentos de los que ya están trabajando en estos temas. Pero queremos hacer lo que podamos, trabajando junto a muchos otros...”.

 Zuckerberg termina asi la carta a su pequeña hija:

 "Max, te amamos y sentimos una gran responsabilidad de dejar el mundo un lugar mejor para ti y para todos los niños. Les deseamos una vida llena con el mismo amor, la esperanza y la alegría que nos das.

 Amor,

 Mamá y papá

  

Compartir: