NANCY RODRÍGUEZ R.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
TIEMPO DE AYUDAR, es el lema que acompaña a Sofía María, la pequeña bebé de cuatro meses, hija de Enrique Ochoa, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Ahora, en tiempos de desastre en Baja California Sur, el titular de CFE, arribó a ese territorio acompañado de sus luceros, su esposa Greta Rojas Sanchez y su pequeña Sofía María.
La bebé nació el pasado mes de junio. “Es mi única hija”, nos dice su papá, quien feliz, habla de su pequeña luz en su vida.
Greta su esposa, acudió desde temprana hora a colaborar con la entrega de despensas y ayuda a los damnificados, a su bebé en ningún momento la dejo sola, Sofía María estuvo presente.
“Hoy mi pedacito, Sofía María fue a repartir despensas al DIF Municipal de La Paz. Para ella también es Tiempo de Ayudar”, escribió en un mensaje de texto la orgullosa Greta Rojas.
Por su parte, el Director General de CFE supervisa las tareas para reestablecer la energía eléctrica a los habitantes afectados por el Huracan Odile.
El Titular de CFE, Enrique Ochoa es educado, gentil y sensible. Es un hombre de Nueva Generación con letras mayúsculas. Se necesitan ejemplos como él, que muestren la nueva masculinidad para los mexicanos, que abre la posibilidad de que los caballeros muestren sus verdaderos sentimientos a sus seres queridos.
La primera vez que tuve oportunidad de conversar con Ochoa Reza, su atención se centró en la sustentabilidad del medio ambiente, a través de las llamadas tecnologías limpias, en la generación de energía
El titular de CFE es un economista de 42 años. Obtuvo la licenciatura por el Instituto Tecnológico Autónomo de México donde alcanzó el grado mediante la tesis “Un Mercado de Generación de Energía Eléctrica para México”. También es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió en la Universidad de Columbia, en Nueva York donde obtuvo los grados de maestro en Ciencia Política, maestro en Filosofía Política y el doctorado en Ciencia Política.
Indudablemente, un hombre con vastos conocimientos en la materia que le ocupa, pero, definitivamente, me quedo con su sensibilidad, amor y cariño a su naciente familia, la cual constituyó con su esposa Greta Rojas, el año pasado cuando contrajeron nupcias.
El Director General de CFE, es un caballero de sonrisa franca y fácil de externar. Es seguro y posee una personalidad que inspira confianza y cercanía con quien lo saluda.
Gracias Doctor Ochoa, por estas imágenes dignas de un gran hombre y una gran mujer, su esposa, quienes crecerán a un angelito lleno de amor, ternura y solidaridad.
Gracias por estas imágenes de Oro Sólido que refrescan e iluminan nuestros días.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
"Mi esposa es lo mejor que me ha pasado en mi vida, lo más hermoso de mi matrimonio"
"Cuando fue la campaña para alcanzar la diputación, ella fue clave para lograr esa vinculación y confianza con la ciudadanía, participo junto conmigo en todo momento. Siempre me apoya, me alienta y está al pendiente de mí y mis hijos. ".
El Diputado por Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, de 37 años de edad, con gran entusiasmo y convencido de sus palabras, resalta la importancia de la mujer en el seno familiar.
Además, subraya "el hombre del siglo XXI rompe paradigmas. Está tratando de ser más expresivo y eso hace la diferencia con otras generaciones. Ahora ya no tenemos que esconder y reprimir lo que sentimos".
El legislador agrega que la nueva era que vivimos, el papel de la mujer logra una mayor relevancia. "Es necesario tener relaciones efectivas y afectivas, sin barreras. Hay que mostrar las emociones por igual, hombres y mujeres".
El diputado priista nos comentó: "Por eso preferí que platicáramos de la familia, me gustó mucho el tema, porque es muy importante revalorar el papel que juega en la formación de nuestros hijos y la sociedad".
"La familia, destaca el congresista federal, te da la motivación necesaria para alcanzar el éxito en los proyectos profesionales y personales. Se integra con valores, principios y te da una solidez como ser humano para afrontar los retos en todos los aspectos de la vida".
Además, con una gran seguridad y conocimiento de cómo se logra un matrimonio en equilibrio, el diputado King de la Rosa, destacó que la familiar está en constante evolución.
"Ya que logras una integración de dialogo y comunicación, primero le das gracias a Dios de tener una bonita familia, una mujer grandiosa como es mi esposa y unos hijos maravillosos. Y todo eso en su conjunto, es lo que te hace crecer y continuar en tus tareas diarias como legislador".
También, el Diputado Raymundo King asegura que "todos anhelamos relaciones afectivas sin barreras y nuestros seres queridos también, es algo que nadie puede negar".
En su vida diaria el joven diputado precisó que él, en lo personal, constantemente le hace saber a su esposa lo importante que es en su vida. "En mi matrimonio tratamos siempre de renovarnos y crear dinámicas para tener mayor comunicación, integración y una mejor convivencia entre todos".
Recuerda con agrado que siempre ha participado en las labores cotidianas de la casa. Cuando sus hijos eran bebes, ayudaba a bañarlos y a cuidar de ellos en el seno familiar.
"Desde que soy papá, procuro abrir espacios en mi agenda de trabajo y ahora como legislador, para convivir más y atender y revisar los asuntos familiares, de la casa y de mis hijos".
Por otra parte, en materia de equidad de género y respeto entre hombres y mujeres, nos ilustra el legislador que más allá de llevar a los niños a escuelas de todo tipo "los pequeños imitan el comportamiento de los padres".
Por ello, sabiamente nos dice el Diputado. "los padres tenemos que predicar con el ejemplo y generar ambientes de respeto y solidaridad entre hombres y mujeres, desde el núcleo familiar".
Ante esta cátedra de cómo se logra una familia de diez, quedamos satisfechos y muy contentos de conocer, la notable sensibilidad y grandiosa filosofía familiar, que ejerce uno de nuestros legisladores en el Congreso mexicano.
Definitivamente, este carismático legislador tiene mucho que dar como político. Tiene la experiencia, la preparación y los conocimientos necesarios para hacer un México mejor desde la Cámara de Diputados.
Posee una familia de Oro Sólido que lo convierte en un ejemplo a seguir.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
El Senador lee cuentos a sus hijitas
Dulces imágenes de un padre amoroso, cercano y generoso nos ofrece el senador por Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya.
La nueva era, lleva a los varones a ser más sensibles, más cariñosos, afectuosos y a demostrar, libremente, sus verdaderos sentimientos a sus seres queridos como sus hijos, su esposa y el amor incondicional a la familia. Donde se gesta la convivencia en armonía, valores y genera virtudes entre sus integrantes.
“Mis hijas no se pueden dormir si no escuchan un cuento”, nos comenta el Senador.
Por las noches, hace un espacio en sus actividades para leer a sus dos princesas, pero si no puede estar presente por su agenda legislativa, desde la Ciudad de México, usa las nuevas tecnologías y, a través de un celular o una video-llamada, sus pequeñas hijas escuchan el cuento deseado.
“Esto no tiene precio”, destaca el Senador Robles. Ver la felicidad de sus pequeñas al escuchar su cuento, no lo compra con nada.“Convivir con mis hijas es un papel fabuloso, en el carro, en la recamara a en el comedor, siempre busco darles tiempo de calidad”.
También, describe que cuando va al parque y sus hijas corren libres y felices entre los árboles, se llena de alegría al ver crecer sanamente a sus pequeñas. “Nada mas de recordarlo me llena de emoción.
“A veces yo me apachurro y duermo aquí solo varias veces a la semana. También por mis venas corre sangre, soy un ser humano, las extraño”, nos dice, visiblemente, conmovido el Senador.
Ésta armonía que ha logrado en su núcleo familiar, ha sido gracias al apoyo de su esposa Maribel, a quien con enorme respeto y profundo agradecimiento, el Senador por Oaxaca externa su reconocimiento por haber llegado a su vida.
“Yo soy Viudo de mi primera esposa”.
Nos dice así, sin reparo y de repente, el Senador Robles.
"Tengo un hijo mayor de mi primera esposa, y puedo verlo a los ojos y platicar con él sobre su madre, quien falleció por un infarto cerebral, pues mi lealtad estuvo con ella hasta su último suspiro".
Ésta etapa, describe el legislador, representó un gran reto en su vida personal. Decidió dejar todo por atender a su esposa enferma. “Se acabaron hasta los ahorros”, nos dice.
Fue padre y madre al mismo tiempo, también enfermero y compañero leal e inseparable.
“Yo sabía que tenía que estar a su lado”. Así que recorrió el país entero para buscar la cura de su padecimiento, pero la muerte los sorprendió.
Quedaron solos, su pequeño hijo Luis Alonso y él. Abandonados, desdichados, sin el pilar de su casa, quien se fue para siempre.
Pero la vida le permitió encontrar a una gran mujer, Maribel, la madre de sus dos pequeñas y el apoyo materno para su hijo mayor, quien ahora es todo un hombre, trabajador e independiente.
Actualmente, el legislador manifiesta grandes deseos por vivir y aportar su experiencia y conocimientos a su país y a Oaxaca, su estado natal.
El Congresista Federal, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha sido reconocido por organismos públicos y privados, como el Senador más productivo de todo el Poder legislativo, tanto en la Cámara Alta como en la baja, incluso, aunque increíble que parezca, por arriba de las bancadas, conjuntas, del Partido Verde y Nueva Alianza.
Dentro de sus iniciativas destacan, por ejemplo, el diseño e implementación de políticas públicas para el desarrollo de la juventud en México. También, puntos de acuerdo para apoyar a las mujeres jefas de familia, entre otras importantes iniciativas para apoyar a grupos vulnerables.
Sensibilidad, generosidad y lealtad, son sus principales valores y virtudes.
Ángel Benjamín Robles Montoya, tiene mucho que dar a nuestro país.
Indudablemente, es un Senador de Oro Sólido.
Por Nancy Rodriguez R.
Una hermosa familia, llena de luz, amor y hermosos niños nos muestra el titular de Agricultura Enrique Martínez.
Con un breve pensamiento, el titular de SAGARPA destaca la importancia de los valores en la convivencia familiar.
"Gracias a los Mayores que con su experiencia y sabiduría nos enseñaron el camino de los valores y el trabajo"
Imagenes así, ayudan a confiar en quienes nos gobiernan. La solidaridad, el respeto, la lealtad y la generosidad empieza en la Familia.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
“Un padre responsable y amoroso que nos ha demostrado su amor incondicional día con día. Te felicito a ti Sergio que has sido un excelente padre con Ana, Claudia y con Gabriela. Te agradezco el tiempo que les brindas, porque también a veces la tienes que hacer de mamá. Gracias por estar siempre con nosotras”.
Estas sensibles y reveladoras palabras se las dedica la Senadora por Sonora, Claudia Pavlovich a su esposo, el padre de sus hermosas hijas.
En la actualidad, trabajar en equipo dentro del núcleo familiar es fundamental. Hombro con hombro, esposa y esposo suman talentos, capacidades y los resultados son el éxito familiar.
La legisladora Pavlovich, trae en la sangre su profunda inclinación por ayudar y aportar su sensibilidad e intuición de mujer al servicio de la sociedad. Su madre, fue pilar en la política del norteño estado de Sonora.
Primeras dos mujeres en el Senado de la República
La Dr. Alicia Arellano Tapia, madre de la Senadora Pavlovich, fue alcaldesa de Magdalena y de Hermosillo en Sonora. En 1964, fue, junto con María Lavalle, una de las dos primeras mujeres que llegaron al Senado de la República. Arellano por Sonora y Lavalle por Campeche. Esta historia merece otro espacio.
La Senadora Pavlovich aprendió de su Sra. Madre el oficio político y el equilibrio familiar para combinar, magistralmente, el trabajo legislativo, ser madre y esposa a la vez.
La Legisladora Pavlovich desde su tribuna en el Senado, ha promovido iniciativas a favor de los trabajadores de la pesca, como garantizarles seguridad social. También, ha impulsado apoyos a la educación para mejorar las condiciones donde estudian los niños sonorenses, entre otros logros.
El gran apoyo y riqueza en su vida de la Legisladora por Sonora es, sin lugar a duda el respaldo, compañía y apoyo incondicional que recibe de su esposo Sergio Rojas, quien la acompaña en su misión como legisladora por el norteño estado.
“Me siento inmensamente bendecida por tener un esposo como Sergio”. Destaca la Senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Estoy agradecida porque ni el paso de los años ni la intensidad y exigencia de nuestro trabajo, han mermado el amor entre nosotros. Mi compañero, todo un hombre, un caballero”, su esposo Sergio.
La Senadora lleva 21 años de casada. “Sergio ha sido mi compañero, mi soporte, un esposo y padre ejemplar. Gracias amor, por acompañarme y apoyarme en todos mis proyectos”.
La Senadora destaca: “El equilibrio es importante para ser buena madre, hija, esposa y política, es lo que nos mantiene con la fuerza interior que necesitamos. Nadie, absolutamente nadie, nos puede quitar la alegría y la paz interior si nosotras no se lo permitimos”.
Con la intensidad de estas palabras, Claudia Pavlovich se forja un destino en el medio político nacional. Fue regidora del ayuntamiento de Hermosillo. Diputada local y hasta presidenta de su partido el PRI en Sonora.
Mucho que esperar de esta bella sonorense, mucho que dar a su estado y a todo México, su ejemplo es indiscutible.
Claudia Pavlovich, mujer en el poder que deja huella de Oro Solido.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
Mujer matemática ejerce sencillez en el poder: Senadora Mely Romero
Desde Colima y gracias a su pasión por los estudios, la Senadora Mely Romero Celis, logró una maestría en educación matemática en la Teachers College, Columbia University en Nueva York, NY.
También, obtuvo la Beca Fulbright García-Robles para estudios de maestría en Estados Unidos, 2004 – 2006 que entrega la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS)
Gracias a su excelente desempeño en las aulas, la legisladora por Colima, actualmente de 37 años de edad , logró la Beca Peace Education Organization (PEO): International Peace Scholarship a mujeres de países en desarrollo para estudios de maestría. Su lema es: “Mujeres que ayudan a mujeres alcanzar las estrellas”.
Así, sumando estos estudios a múltiples diplomados, cursos y talleres en México, esta mujer perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) ejerce el poder con sencillez desde el Senado de la República.
Mely Romero, proviene de una modesta región de Colima llamada Cuauhtémoc. La principal actividad económica es el cultivo del campo. Así, tomando en cuenta su raíz, la Senadora ha presentado iniciativas en el pleno para ayudar al sector campesino en México, haciendo especial énfasis en la mujer del campo y sus hijos.
La senadora Mely es sencilla, recatada, prudente. Le gusta vestir comada y sin oropel. En ocasiones viste jeans, playera o un moderado atuendo casual en los pasillos del Senado de la República.
Ella misma señala que su orígen modesto, nunca le impidió lograr estudios universitarios y de posgrados en Estados Unidos, Pues sus intensos deseos por salir adelante y ayudar a su comunidad, simpre la acompañan. Además, una eficiente actividad política en su estado, la catapultó al Senado de la República.
Como mujer legisladora sus esfuerzos se han enfocado en ayudar a los actores del campo.
Fue iniciadora de la Ley de Jefas de Familia y fortaleció el reconocimiento a las mujeres empresarias.
Es Secretaria de Acción Femenil de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y Presidenta de la Conferencia Nacional de Mujeres Rurales de México (CONMUJER), organización que logró conformar para fortalecer a las mujeres campesinas e indígenas del país.
La Senadora Mely Romero, ha llevado a la Cámara Alta del Congreso de la Unión 73 iniciativas y 72 puntos de acuerdo, entre los que destacan su propuesta de reforma a la Ley General de Desarrollo Social en favor del campo, para garantizar la seguridad alimentaria a las familias de Colima y de todo México.
Mely Romero está convencida que desde el Senado se puede cambiar la realidad de las familias del país y a su vez, demostrar que en política, hombres y mujeres pueden hacer un trabajo honesto y a la altura de las expectativas de la población.
Mely Romero es una legisladora joven, soltera y sin hijos, por ahora.
Uno de sus principales pensamientos es el siguiente “En la medida que un gobierno le invierte al desarrollo de una mujer y madre, le está invirtiendo a la sociedad”.
La Senadora Mely Romero tiene mucho que dar a Colima, pero sobre todo a México.
En la sangre tiene el Oro Sólido
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
“Cuando desperté no sentía mi cara, ni mis piernas, ni mi cabello. Estaba rapada. Poco a poco descubrí que sí tenía piernas, y me las toque. Quería saber que tenía y que no. En esos momentos me di cuenta que mi vida era otra”.
El accidente automovilístico que sufrió la Senadora del PRI por Colima, Itzel Ríos de la Mora, fue resultado de un “parpadeo” del chofer en carretera. La legisladora necesitaba regresar a su estado, y hacerlo en avión se le complicó. Ella fue la única lesionada, el conductor quedo ileso, afortunadamente.
La operaron de emergencia siete médicos al mismo tiempo; unos en la cabeza, otros en la pierna, otros en la cara. Su vida cambio. Ella cambio y su mundo cambio, desde ese trágico accidente el año pasado.
No llorar, no reír, no moverse; lo tenía prohibido por prescripción médica, pues corría el riesgo de romperse los puntos de las diversas suturas en todo su cuerpo, principalmente en la cara. Así permaneció durante largas semanas en el hospital.
“En esos momentos te das cuenta que no es importante usar maquillaje, ponerte mascarillas para verte bonita o tener lindas zapatillas de tacón en el closet. Lo único que deseaba era mantener mi rostro en su lugar y poder caminar. Me di cuenta que es bellísimo poder llorar y reír”.
La Senadora recuerda que el primer libro que pudo leer en el hospital, durante su recuperación, fue: ¿Quién te llorará cuando te mueras? De Robin Sharma Para ella fue revelador, desde su título, hasta el contenido del mismo.
La nueva filosofía de vida que rige ahora a Itzel Ríos Senadora de la República, se sintetiza en 10 puntos básicos:
1.-Si quiero ser buena en política, primero tengo que ser un buen ser humano. Sensible a las necesidades de la población, de las personas que tengo a mi alrededor y de todos quienes creen en mí.
2.- En México existe una enorme necesidad de que entre nosotros, los políticos, así como entre los médicos, taxistas o boleros, exista un gran sentido de la ética, la responsabilidad y la humildad.
3.- Los retos son conmigo misma, sin comparaciones.
4.- Uno es lo que se mete en la cabeza. Hay que tener pensamientos de solidaridad, ayuda y amor.
5.-Antes de pedir un puesto político, quiero ofrecer mi ayuda y poner a la orden mi experiencia, conocimientos y deseos de apoyar, sumarme a una causa común.
6.-Todos podemos llegar a ser lo que queremos, y yo, ahora, quiero construir historias bonitas.
7.-Los políticos tenemos que ser responsables, igual que un médico. Debemos predicar con la solidaridad, tratar bien a todos, sin importar que tengan o no dinero, que tengan o no poder.
8.- Seguiré apoyando a mujeres sensibles y honestas.
9.- La mayor riqueza que tengo es la espiritual, es lo que trataré de compartir.
10.- Quiero dar lo mejor en mi labor legislativa, aportar, abrir consciencias y ser feliz.
Actualmente, la legisladora Itzel Ríos de la Mora en el Senado, es presidenta de la Comisión Especial en Rescate y Gestión de la Mexicanidad.
Cabe destacar, que fue la mujer más joven que fungió como presidenta de un Comité Directivo Estatal, en la historia local y nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ahora, la legisladora por Colima, está de regreso en el Senado. Se recupera, paulatinamente, de sus lesiones físicas y sigue con sus terapias.
A pesar de sus limitaciones de movilidad, su estado emocional se percibe fuerte, con gran determinación.
“Los tiempos de Dios son perfectos. Ahora sólo me pregunto, ¿Por qué y para qué pasan las cosas? y sé que son para aprender y ser mejores seres humanos”.
Así las palabras de la joven legisladora. Una mujer de Oro Sólido.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
Juventud, carisma y pasión norteña: Senadora Lilia Merodio
Tiene unos enormes ojos negros que combinan, perfecto, con su cabellera color azabache. Posee una personalidad que no pasa inadvertida. Proyecta seguridad y firmeza al hablar y al caminar. Ella es una típica mujer norteña.
La legisladora Lilia Merodio es del meritito Ciudad Juárez, Chihuahua. Mira directo y conversa claro. Es una de las senadoras más jóvenes del grupo parlamentario del PRI, en el Senado de la República.
Desde pequeña, siempre se distinguió por ser una mujer que consigue éxitos. Se plantea metas, objetivos y se esfuerza por alcanzarlos.
Cuando asistió a la primaria y secundaria, le gustaba participar en campeonatos de atletismo y voleibol. En estas disciplinas alcanzó triunfos y, paralelamente, siempre estuvo en el cuadro de honor por sus buenas calificaciones.
La legisladora por Chihuahua, es amable, gentil y cercana con su gente de Chihuahua. Lo mismo visita comunidades tarahumaras en la sierra, que jóvenes y grupos de la tercera edad en su estado natal.
Es integrante de la comisión de juventud y deporte en el Senado de la República, desde esta tribuna ha sido una de las impulsoras para incentivar la participación de los sectores social y privado, para respaldar todas aquellas acciones de apoyo y fomento del deporte, entre otras iniciativas.
Un tema que le ocupa a la legisladora Merodio, es la participación del sector femenino en el ámbito político. Ella representa una nueva generación de chihuahuenses con ideas frescas y actitud de triunfo. Desde los 18 años de edad, forma parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Lilia Merodio tiene la experiencia de haber sido regidora del ayuntamiento de Ciudad Juárez, su tierra natal. Además, fue Diputada Federal en la anterior legislatura.
La legisladora por Chihuahua, forma parte de una familia de cuatro hermanos. Asegura que desde niña siempre fue inquieta y audaz.
Ahora, en el Senado de la República, interactúa con una mayoría de legisladores hombres en la Cámara Alta. Su aplomo y presencia le ayuda a conducirse con una clásica firmeza norteña.
Lilia Merodio, ha sido un activo muy importante para su partido PRI en el estado de Chihuahua. Desde su curul ha sido una ferviente impulsora de obtener mayor representación de las mujeres en los congresos locales y el federal.
Así, Lilia Merodio representa a la mujer norteña con propuestas, acciones y actitud ganadora que le acompaña desde su niñez.
Vengan más y muchas mujeres así. México crece con legisladoras con actitud ganadora.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
En el senado, en el estadio de futbol, de beisbol, en el parque, en eventos oficiales y con el mismo presidente, le encanta estar con su hijo “Hectorín”, como él lo llama.
El Senador por Veracruz, Héctor Yunes Landa, disfruta y ama estar con su pequeño hijo.
Esto es lo importante. Esto es lo que la gente quiere ver de sus políticos, señala con vehemencia, fuerza y pasión el legislador príista.
Hay que considerar este aspecto, comenta el senador, nuestra verdadera riqueza como padres y como familia.
Y en un gesto de confianza y gentileza, se apresta a mostrarme unas fotos de su pequeño “Hectorín” que guarda, en su celular.
Mire es mi hijo. Me refiere.
Se ve y se siente la pasión por sus seres queridos, la viveza y la fuerza por trabajar por ellos, para ellos y por lograr un México mejor.
Claro Senador, le comento entusiasmada, esto es lo valioso de ustedes, los políticos; de donde vienen, hacia donde van y que han hecho de su vida personal que, indudablemente, trasciende a lo público.
El Senador Yunes Landa, es presidente de la Comisión de Protección Civil, e integrante de las comisiones de Energía y Comunicaciones y Transportes del Senado de la República.
Como dato importante, hay que señalar que fue egresado en 1982, con Mención Honorífica de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, con un promedio histórico de 10 de calificación, en todas las materias de sus estudios universitarios.
Por lo tanto, fue un estudiante becado para continuar su preparación en el extranjero.
Lo cual revela que, además de ser una mente brillante, es un hombre sensible y conocedor de los contrastes que revelan una sociedad desarrollada, y una en vías de crecimiento como es México.
El Senador priísta, tiene decenas de fotografías con su pequeño en brazos. Adora cargarlo y llevarlo al mayor número de lugares posibles para estar juntos.
Cuando lo visita en el Senado, asegura “soy el hombre más feliz cuando estoy con él”.
Imágenes llenas de amor incondicional, de ternura infinita y de dicha que se siente y se disfruta, hasta los huesos.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
Tiene cuatro hijos pequeños y espera la llegada de gemelas!!!
El Diputado Federal por Nuevo León, Marco Antonio González Valdez, simplemente está feliz!!! No cabe de gusto por la próxima llegada de sus gemelas, a las que ya les puso nombre. Se llamarán: Isabella y Paloma.
El diputado disfruta cada momento la presencia de su gran familia. Los fines de semana adora que lo despierten con un “sándwich, sándwich, sándwich,” encima de él, sus pequeños angelitos.
“La familia no tiene precio” y despertar con la alegría y vitalidad de sus pequeños hijos montados, literalmente, encima de él, es una gran felicidad,
“La familia siempre es primero”, y sobre todo cuando se tienen cuatro angelitos y dos por llegar.
Que mejor manera para festejar a todos los papis de México, que con estas hermosas imágenes de un padre que ha sabido combinar la familia, su trabajo y la gran responsabilidad de legislar, para un país mejor para sus hijos y millones de mexicanos.
El Diputado por el PRI, tiene una licenciatura en Comercio Internacional, una Maestría en Administración Pública y Política, otra Maestría en Política Social y Planeación de Países en Vías de Desarrollo y cuenta con un Doctorado en Desarrollo Regional.
Actualmente, es Presidente del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados.
El Diputado por Nuevo León, destaca que su esposa Lizeth, es simplemente una “mamá ejemplar” que cuida y atiende a sus cuatro hijos, además, aguarda la llegada de las hermosas gemelas.
A penas el pasado 28 de abril les informaron que serán dos integrantes nuevas en la familia.
Eventualmente, el Diputado gusta de llevar a sus hijitos al pleno de la Cámara de Diputados, es importante que vean donde trabaja su papi y conozcan, desde pequeños, la destacada labor que realiza el legislador.
En sus días libres como Diputado, le encanta convivir en domingo con la familia. Visitar lugares turísticos y llenarse de energía, amor y cariño de sus pequeños, en compañía de su linda esposa, Lizeth.
Como me gusta escribir estas historias. Es una gran satisfacción, transmitir estas crónicas que alimentan el alma y muestran el Oro Sólido de nuestros Legisladores.
Seguiré buscando más historias ricas y bellas para contar.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
Qué cosa puede ser más adorable que estas hermosas fotos del Diputado por Sinaloa, Heriberto Galindo Quiñones, quien vive feliz disfrutando la convivencia con sus nietecitos.
Llegar a este momento de plenitud personal, familiar y política no es nada fácil.
Su vida como hombre público, ideólogo y operador político de su partido, el Revolucionario Institucional, lo ha llevado a registrar sucesos intensos, dramáticos y hasta trágicos a lo largo de su vida.
Sin embargo, el orgulloso abuelito de Fery, Isabel, Sara y el más pequeño Santiago, aprendió a valorar y cuidar a su amada familia. Nada tenemos seguro. Lo más valioso en la vida no se puede comprar.
Orgulloso muestra el amor por sus nietecitos de apenas en la primera infancia. Además, revela su admiración, respeto y amor incondicional por sus dos hijos Heriberto y Jimena y sus respectivas parejas. También muestra su “amor de toda la vida” su inseparable compañera Maricarmen.
Su señora esposa, gusta de acompañarlo a eventos especiales, por ello, en ocasiones se les ve caminar, tomados de la mano orgullosos de su amor, por la explanada del Palacio Legislativo de San Lázaro. Hecho que me conmovió y motivo para escribir esta columna.
Hoy más que nunca, estos valores son los que deben prevalecer en la vida personal de quienes nos gobiernan. Lo privado siempre trasciende a lo público. El diputado Galindo Quiñones, lo tiene muy presente y lo vive en carne propia. Es un ejemplo de realización para las nuevas generaciones.
El legislador originario de Huamúchil, Sinaloa, se desvive en adjetivos y descripciones amorosas, hacia esos seres vulnerables y “llenos de Dios” como él mismo los describe, sus nietecitos.
“Y cuando podemos nos vamos de vacaciones a Vancouver, Canadá, a pasar unos días con nuestras queridas y bellas nietecitas: Fery, Isabel y Sara, al lado de nuestro amado hijo Heriberto y de su linda esposa Fernanda. Vivir intensamente con la familia es algo de lo más feliz y bello, no cabe duda”, señala el Diputado Galindo Quiñones.
Amorosamente, describe como le gusta estar presente en las fechas significativas de la vida de sus seres queridos, como señala al mostrar una foto familiar: “Con mi hermosa familia hoy que mi nietecito Santiago cumplió su primer año de vida”
También, una bella foto, donde se observa a sus dos nietecitos más pequeños, el Diputado señala, cariñosamente, “Mis dos nietos más pequeños Santiago y Sara tocando el piano en nuestra casa. !Maravilloso!”, afirma.
El legislador es un hombre querido y respetado en la vida política de México. En su cumpleaños el 20 de marzo, es común reunir a hombres destacados y actores importantes en la toma de decisiones en nuestro país.
Don Heriberto ha sido embajador, cónsul, catedrático y ha ocupado diversos cargos en la administración pública y en la estructura de su partido.
Mucho que contar de su actividad política en México. Por ahora, nos quedamos con estas imágenes, con estas gotitas de miel que tanto ayudan y dan esperanza a los mexicanos.
La verdadera riqueza del ser humano no tiene precio. Y cuando se logra hay que cuidarla a toda costa. Las imágenes hablan más que mil palabras.
El Diputado Galindo nos muestra una parte del Oro Sólido que lo caracteriza.
Trascender esa bondad, generosidad y amor a las acciones de gobierno, hará de México un país mejor.
Así sea.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
Ruge como jaguar y acecha como jaguar. Con cautela, vigila y persigue la gubernatura de Guerrero.
Armando Ríos Piter es el jaguar de la costa y nadie se lo puede negar. Él se autodenomina así.
En su oficina del Senado de la República, se encuentra una atmosfera llena del felino más grande de América Latina.
Figuras de Jaguar, pinturas de jaguar y fotos de jaguar rodean el rostro del Senador por Guerrero, en escritorios, paredes y mesas de oficina.
Ríos Piter ha sido diputado y funcionario de la administración federal en las áreas de desarrollo Rural y hasta asesor del secretario de Hacienda en los tiempos de Miguel Ángel Gurria.
El jaguar es un animal muy ágil, corre y nada grandes distancias. A pesar de las evidencias de largos viajes que hacen algunos jaguares, estos animales son sedentarios cuando se encuentran en su hábitat preferido.
A Ríos Piter le gusta la política, le encanta el contacto con la gente, le apasiona hablar con jóvenes y los niños le pueden fascinar. Se siente bien y pleno en su hábitat: haciendo política.
El jaguar es casi exclusivamente nocturno y tiene gran habilidad para ver en la oscuridad; durante el día descansa en algún lugar oculto entre las rocas o entre la maleza espesa. El jaguar caza acechando a su presa, ocultándose cerca de su vereda o donde bebe agua.
Ríos Piter, ahora está dispuesto a ganar la gubernatura de Guerrero. Se le escapo hace cuatro años, tras la designación de Ángel Aguirre Rivero como candidato del PRD, PT y Convergencia.
En 2012 fue candidato de la Coalición Movimiento Progresista, formado por el PRD, Partido del Trabajo, y Movimiento Ciudadano, encabezando la fórmula al Senado de la República por el Estado de Guerrero, por el principio de Mayoría Relativa. Ganó las elecciones con un amplio marco de ventaja. Su campaña fue intensa y divertida.
En la actualidad, el jaguar se encuentra en peligro de extinción es decir, el número de ejemplares ha disminuido de manera drástica con el riesgo de que desaparezca por completo de la Tierra, por ello está prohibida la caza, captura, transporte, posesión y comercio del jaguar, o de productos y subproductos de esta especie en todo el territorio nacional.
Ríos Piter, cauteloso, espera el momento. Tiene la experiencia, el arrojo y las simpatías de su grupo parlamentario, e incluso goza de buenos comentarios por parte de militantes de otros partidos.
El Jaguar también gusta de cazar animales domésticos como: cerdos, caballos, burros, chivos o borregos; de forma eventual, se han registrado ataques sobre algunas personas.
Cuidado con el Jaguar, está determinado a Gobernar Guerrero.
Ríos Piter se menea, se menea, se menea. Y si no lo creen vean el siguiente video.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R
Los días de funcionarios corruptos están contados. La era de las nuevas tecnologías de la información serán el gran aleado para su exterminio.
Se teje una gran red anticorrupción desde la Presidencia de la República, encabezada por Alejandra Lagunes, directora de la Estrategia Nacional Digital.
En coordinación con la Secretaría de la Función Pública y La Procuraduría General de la República, se unifican acciones, criterios y voluntades para acotar actos de corrupción y desvío de recursos. Donde se entreguen cuentas claras y precisas de los presupuestos que se ejercen.
Para concretar estas acciones, existen grandes retos desde el interior de las instituciones gubernamentales, que deberán trabajar en la ejecución de la política pública digital del país. Uno de ellos es poner de acuerdo a más de 230 instituciones de la Administración Pública Federal, incluyendo 32 entidades federativas y 2,445 municipios.
Otro reto mayor es la alfabetización digital de los mismos funcionarios públicos.
El potencial de la Estrategia Digital Nacional será detonado con el aprovechamiento de las tecnologías móviles, la creación de sinergias entre industria, gobierno y ciudadanía, así como el robustecimiento de la economía digital.
El renglón anticorrupción es el punto que podrá reposicionar las políticas públicas del Presidente Enrique Peña Nieto, ya que éste representa el mayor flagelo de la administración actual.
La mala imagen de funcionarios corruptos, indolentes y perversos es innegable. Un gran número de servidores públicos, desvían fondos destinados a obras de agua, escuelas y servicios básicos para grupos vulnerables y sectores necesitados de todo el país.
Por otra parte, hay que citar que además de aplicar programas anticorrupción, la visión de Alejandra Lagunes es amplia y enumera posibilidades desde realizar campañas preventivas de enfermedades, pasando por sistemas de denuncia de delitos o prevención de catástrofes en tiempo real, hasta el pago de impuestos desde el celular utilizando sistemas de cobro electrónico, entre otros rubros.
Vaya reto para la guerrera anticorrupción. Lograr consensos entre las áreas de tecnología de las dependencias, así como la homologación de procesos y la compartición de información entre las entidades, desde los niveles municipales hasta el federal ,es otro de los desafíos clave que habrá de afrontar.
Pero Alejandra Lagunes es una mujer de retos y está acostumbrada a ganar. Es una mujer en el Poder. Madre, esposa y ciudadana.
En una de sus redes sociales Ale lagunes señala en su presentación.
“No venimos a ser buenos, venimos a ser mejores”
Y sus motivos para presumir cita:
“Mamá de boby y car, esposa de rafo. Sexo mujer y su situación sentimental casada”.
Alejandra lagunes, es un nuevo paradigma en México, una nueva visión del mundo. Una nueva Era que hay que disfrutar, asimilar y aprovechar.
Lagunes toma decisiones, ejecuta y, ante todo, lleva el “Amor de Madre al Poder”. Indudablemente, su mayor riqueza y motivación.
México da la bienvenida a mujeres así. Sin ataduras, sin reservas. Determinadas a ganar.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
Pocos fueron los medios de comunicación nacional que cubrieron la nota.
El Senado de la República recibió la visita de un centenar de migrantes centroamericanos, entre ellos jóvenes, mujeres y niños, quienes fueron despreciados por la mayoría de los medios de comunicación y hasta por la presidenta de la Comisión de asuntos migratorios, la Senadora Ana Gabriela Guevara, del PT , quien no estuvo presente.
Encabezados por el padre Alejandro Solalinde, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños arribaron al salón de protocolo de la Presidencia del Senado de la República.
Hombres, mujeres, jóvenes y niños revelaron imágenes desgarradoras, ante los senadores presentes.
Además, mostraban claros signos de cansancio, sed y hambre. Su misión “El viacrucis Migrante”
Se sentaron a la diestra y siniestra del sacerdote Solalinde y escucharon, inertes sus peticiones, una vez más, a los senadores presentes.
El padre Alejandro Solalinde lleno el Senado de la República con amor, compasión y misericordia. Con voz suave y bondadosa habló sobre la necesidad de permitir el libre tránsito de los migrantes centroamericanos, para evitar que sigan siendo víctimas de extorciones y maltratos, físicos y psicológicos por parte de autoridades migratorias.
Pero las dolorosas imágenes de los centroamericanos presentes no pararon en eso. Algunos de los niños empezaron a llorar de hambre y sed.
Se tuvo que mandar llamara a los servicios médicos del senado, ya que prácticamente estaban desvaneciendo, pues tenían horas de espera y sin probar alimento.
Triste e indignante situación de los senadores presentes, ninguno se condolió de la situación y tal vez, ni se percataron de este hecho.
Algunos presentes, les ofrecieron galletas y agua, los únicos alimentos que había en el salón.
Los senadores que encabezaron la reunión fueron: Mariana Gómez del Campo del PAN, Layda Sansores de Movimiento Ciudadano, Alejandro Encinas y Benjamín Robles del PRD:
Este último, al ser entrevistado destacó que “es indudable que el Padre Solalinde es un luchador social incansable, con gran calidad humana y que su labor altruista es muy importante para los hermanos centroamericanos”.
Sin embargo, “El viacrucis migrante” continúa sin solución. Tal cual y de la misma manera que nuestros compatriotas mexicanos cuando cruzan, ilegalmente, la frontera con los Estados Unidos de Norteamérica.
¿Qué diferencia existe? ¿A quién hay que culpar?
Un reto más para la actual administración.
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
“Tú no puedes comer carne, ni pollo, ni jamón. El refrigerador está con candado. También, tienes prohibido comer en la mesa grande del comedor”.
¿Qué fuerte verdad? ¿Les suena familiar?
Estas instrucciones son, lamentablemente, comunes a las trabajadoras domésticas del país entero. Conozco a algunos, tanto hombres como mujeres, que así tratan al personal de limpieza de sus hogares. Triste situación en pleno siglo XX1
Ahora, en la Ciudad de México, estas trabajadoras domésticas, por lo menos, contarán con el apoyo de servicios médicos gratuitos.
¿La promotora?: Patricia Mercado, Secretaria del Trabajo del Gobierno de Miguel Ángel Mancera.
Esta nueva política laboral, demuestra el espíritu que prevalece en la administración capitalina. Un digno y merecido apoyo a este sector vulnerable y desprotegido de nuestro país.
Catedra y ejemplo deja Miguel Ángel Mancera con esta medida. Ya veremos a la federación, como intenta contrarrestar este claro rebase del jefe de gobierno en materia laboral.
Pero su ejemplo no queda en esto, también en materia económica. Mancera lanzó un sensible y atinado programa de emprendedores, bajo la tutela de su Secretario de Economía Salomón Chertorivski.
Lo extraordinario de este programa, es que está dirigido a preparatorias y bachilleratos del sistema público de educación como son: Conalep, Colegio de Bachilleres, DGTI y el Instituto de Educación Media Superior, responsable del programa “Prepa Sí”.
También, se apoyarán a emprendedores de la UNAM, IPN y la Universidad Autónoma Metropolitana. Centros educativos donde verdaderamente se necesita la instrucción y los apoyos económicos para detonar empresas. Y no en las universidades de paga como lo realiza, preferentemente, el Gobierno Federal.
A través del “Proyecto Estratégico para el Desarrollo del Emprendedurismo en los Jóvenes del Distrito Federal”, se apoyarán planes de negocio de 13 mil 500 estudiantes de escasos recursos, de los niveles Medio Superior y Superior en su primera etapa.
Miguel Ángel Mancera informó que la meta es constituir a la Ciudad de México como “la capital más amigable para los jóvenes emprendedores del continente”, Todo lo necesario para hacer de la capital, el escenario ideal para nuevos y jóvenes empresarios.
Muy atinado y certero programa para generar riqueza y abundancia, digna y honorable, entre los jóvenes capitalinos. Mancera muestra sensibilidad, inteligencia y cercanía hacia la población.
Oro Sólido
Por Nancy Rodríguez R.
Cientos, miles, millones de pesos le cuestan a México los actos de corrupción a nivel nacional.
A los bolsillos de funcionarios, políticos y empresarios se van, fuertes recursos económicos, originalmente destinados a obras sociales.
El secretario de Hacienda Luis Videgaray, no ve lo duro si no lo tupido del problema. Son varios, si no es que en todos los sectores económicos, donde se padece la corrupción, que obstaculiza cumplir con los programas prometidos por el presidente Enrique Peña Nieto.
En días pasados, el secretario Videgaray, metió un fuerte pellizco y un jalón de orejas, a los banqueros, a quienes señaló que deben de poner más controles y supervisión, para evitar casos de quebrantos como el de Oceanografía. Les advirtió que es un foco rojo para el sector.
Durante la Convención Nacional Bancaría en Acapulco, el Secretario les formuló un llamado para cerrar filas y evitar actos de corrupción, moches o cuotas en estas instituciones.
La realidad es que tan corrupto es quien pide como el que da. Los banqueros lo saben y lo saben muy bien. De llevarse a cabo y a fondo, las investigaciones que encabeza la Senadora Lisbeth Hernández Lecona del PRI, saldrán a la luz grandes sorpresas, donde se verán involucrados altos directivos de estas instituciones bancarias.
Es lamentables la subcultura y mal sana formación de políticos y autoridades en general que les induce a "caer" fácilmente en la corrupción.
El Secretario de Hacienda debe de estar muy preocupado, porque cuando no es en un sector es en el otro, y surgen actos de corrupción y desvíos de presupuestos como caja de pandora, donde todos los males son liberados, como cuenta la mitológica frase griega.
El Secretario Videgaray, reconoció ante banqueros que “México es una nación que ha crecido por debajo de su potencial; es una nación que ha crecido poco, y cuando hablo de bajo crecimiento, me refiero al crecimiento de los últimos 30 años”.
Claro, los funcionarios se preocuparon más por cuanto robar y no cuanto ayudar.
Luis Videgaray seguirá metiendo pellizcos, jalones de orejas y, espero pronto, sanciones más severas, o incluso, cárcel a los corruptos que tanto daño hacen al impedir el despegue de nuestro país.
El titular de hacienda sabe muy bien que de nada servirán grandes presupuestos y cuantiosas inversiones para obras sociales, si se van a los bolsillos de funcionarios sin escrúpulos y sin consciencia social, ya que impiden la creación de vivienda digna, agua, electrificación, carreteras y escuelas para bienestar de la población.
@NancyRodriguezO
@Nancyorosolido
ORO SÓLIDO
Por Nancy Rodríguez R.
La Solución en Michoacán. Bien!!!
En mangas de camisa, desprendidos de saco y corbata Osorio Chong y Alfredo Castillo se rodearos de los jóvenes michoacanos.
Políticos cercanos a la gente, que sepan escuchar y comunicarse libremente con los ciudadanos, es la solución en Michoacán.
Amables, gentiles, directos, transparentes y sin mentiras. Eso desean los pobladores de Michoacán y de muchas otras zonas golpeadas por la delincuencia en nuestro país.
El Secretario de Gobernación, desprendido de guaruras, seguridad y escoltas que lo vigilan, se acercó, sin temor, a más de 300 jóvenes de Michoacán.
Por más de dos horas los funcionarios federales, dialogaron con los jóvenes michoacanos. Les brindaron su apoyo y los convocaron para la reconstrucción de Michoacán.
¿Es tan difícil para los políticos regresar con su gente, con los ciudadanos, con sus gobernados y dialogar así, cercanos y amables?
Vamos!!! necesitamos políticos así Sr. Secretario de Gobernación, Sr. Comisionado Alfredo Castillo.
Esos jóvenes son tan o más valiosos que muchos en este país.
Urgen ejemplos así y que se repitan esos encuentros. No importa cuánto tiempo demanden, No Importa si se tienen otros asuntos. No importa que sea el Secretario de Gobernación y cualquier otro Secretario.
Todo el gabinete tiene que estar cercano con los Michoacanos y donde hagan falta. Es una gran oportunidad para demostrar la voluntad de ayudar y apoyar a nuestra juventud.
Michoacán, sus jóvenes, niños, hombres y mujeres precisan de la presencia, cercanía y generosidad de sus representantes del Estado Mexicano.
Años pasaron sin que se les tomara en cuenta. Años transcurrieron en el abandono y la desolación. Años vivieron en el olvido.
Esos jóvenes que manifestaron sus inquietudes y necesidades, son México, su presente y su futuro.
Michoacán necesita ayuda, Michoacán es México y Michoacán somos todos.
Oro Sólido
El 35% de "moches" a legisladores y funcionarios, más pagos de extorsiones por "derecho de piso" a criminales, más pago de impuestos, ¿Qué queda para crecer?.
¡Nada!, simplemente ¡Nada!
Por esta razón México está paralizado, rezagado, no avanza. No hay productividad y mucho menos innovación.
¿Cuál país próspero? ¿Cuál país de éxito? ¿Cuál país en movimiento?
Un buen número de políticos están más preocupados por saber que se roban, que en ayudar a sus comunidades.
Todos y cada uno de los municipios de este país, padecen la desgracia de no contar con los recursos necesarios para instalar infraestructura carretera, agua, luz, escuelas, hospitales. Pero además, padecen la extorsión de algunos legisladores y funcionarios que obstaculizan el progreso y bienestar de esas comunidades. ! Que patético!!!
Esta es la principal preocupación de los integrantes del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto. Ellos lo saben, conocen el problema y están conscientes del reto que representa. Ellos también están en el mismo barco.
La descalificación internacional por los altos índices de corrupción que registra nuestro país son abrumadores. En cada viaje presidencial al extranjero, es una demanda constante de inversionistas y hombres de negocios: Eliminar los moches, corrupción y extorsiones que padecen en sus corporativos.
Esta situación puede echar abajo las esperanzas del "Mexican Moment" y de proyectar un México global.
Sobra señalar que un buen número de empresas cerraron en Michoacán, otras tantas en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y otros estados, ante estas extorsiones, tanto de funcionarios como de criminales.
A nivel nacional, es una realidad lacerante y vergonzosa que ya no se puede ocultar.
Es una verdad a voces, que sólo ha llevado miseria, hambre, enfermedad y desolación a muchas comunidades del territorio nacional.
El secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso, en coordinación estrecha con Alejandra Lagunes, Directora General de la Estrategia Nacional Digital, están trabajando, a marchas forzadas, para que, a través de la transparencia, se pueda contrarrestar este flagelo de moches y corrupción, que ponen en peligro las acciones presidenciales.
El hombre fuerte de las finanzas en México, Luis Videgaray, en días pasados, reunió en sus oficinas de Palacio Nacional a los tres representantes legislativos de las principales fuerzas políticas del país en la Cámara de Diputados, precisamente: Manlio Fabio Beltrones del PRI, Silvano Aureoles del PRD y a Luis Alberto Villareal del PAN.
Sentados a la diestra y siniestra del Secretario de Hacienda, éste les señaló, con voz firme y enfática:
"La mejor forma de dar resultados como gobierno es darle el poder de la información a la ciudadanía. Los recursos que derivan de los pagos de los contribuyentes, tienen un destino y ese destino lo deben conocer a detalle de manera oportuna y abierta los contribuyentes y la ciudadanía en general". les precisó.
En ese evento, Videgaray presentó la Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión en Entidades Federativas y Municipios, por cierto.
Muy preocupados deben de estar en el primer círculo del presidente Peña Nieto, encabezado por Luis Videgaray, porque de seguir estos moches, extorsiones y corrupciones, México, simplemente, no avanzará.
Oro Sólido
“Dile a ese de prensa que se vaya a Chingar a su madre, pero ¡ya!”
Tronando los dedos con su mano derecha, señalaba la ruta de salida del área de recepción.
El senador Jorge Luis Preciado se pavoneaba y alardeaba al llegar a su nueva oficina, recién nombrado coordinador de los Senadores Panistas, el año pasado, después de que el presidente del PAN, Gustavo Madero destituyera a Ernesto Cordero.
Entraba y salía de su oficina a la recepción. Yo simplemente observaba. Sin mediar palabra me miró de manera ladina y volvió a gritar.
“Que saque todas sus chingaderas de la oficina, pero ya, de inmediato y que se vaya a chingar a su madre lo más pronto posible y dile que no quiero verlo por aquí”. Advertía a su asistente.
Se refería a Alejandro Caso Niebla, quien fuera coordinador de prensa de los senadores panistas bajo la coordinación de Cordero, y quien también sirvió en Presidencia bajo el mandato de Alejandra Sota, en tiempos de Felipe Calderón.
Un poco más calmado y después de darme el pase, ya en su oficina le pregunte:
— ¿Y ahora quien le llevará prensa Senador?
— Pos yo, quien más. Yo mero —me contestó.
—¿Usted, Senador?
— Sí claro — dijo ufanado—. Yo soy especialista en marketing político —agregó.
— ¡Ah Ooorale!, le dije sorprendida. No sabía eso Senador.
— Sí, estoy preparando una gran campaña—y con la mirada y el brazo señalando al cielo, detalló: — Voy a contratar espectaculares, prensa, radio y televisión, va a estar bien chingona.
— Qué bien Senador—atiné a comentarle y con tono reflexivo sugerí: — ¿Sabe una cosa Senador?, usted me cae muy bien, porque es pueblo como yo.
— Si, Yo soy puro pueblo..
Video promocional de su despacho de abogados en el estado de Colima, de donde es Senador: