COLUMNA ORO SÓLIDO

COLUMNA ORO SÓLIDO (101)

NANCY RODRÍGUEZ R.

 

 

*Carlos Joaquín González asume gubernatura de Quintana Roo

*Da a conocer su Gabinete

En una ceremonia realizada en el Congreso de Quintana Roo, Carlos Joaquín González reiteró en su mensaje que la tarea central de su administración será restablecer el equilibrio del poder al servicio de los ciudadanos

Carlos Joaquín González, quien rindió protesta este domingo como nuevo gobernador de Quintana Roo, señaló que se marca el inicio un nuevo rumbo y una transformación para el estado.

Hoy empieza el verdadero cambio en #QuintanaRoo puntualizó.

Gracias a una ciudadanía más activa y participativa Quintana Roo inicia Nueva Era destacó Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía, quien asistió a la ceremonia donde su medio hermano asumiría la gubernatura del Estado que el gobernó.

En Quintana Roo es inaplazable la transparencia y las cuentas claras a la sociedad, afirmó Carlos Joaquín González al tomar protesta como el octavo gobernador constitucionalmente electo.

Tras concluir la ceremonia en la sede legislativa se trasladó a la explanada de la Bandera, frente al Palacio de Gobierno para dar un mensaje a las personas ahí reunidas.

En presencia de los presidentes municipales salientes y entrantes y el representante del presidente Enrique Peña Nieto, Enrique de La Madrid Cordero, secretario de Turismo, Carlos Joaquín dijo también que el cambio será complejo e implicará mucho trabajo y pluralidad.

 

ASÍ QUEDÓ EL GABINETE DE CARLOS JOAQUÍN .

1.- Secretaría de Gobierno: Francisco López Mena
2.- Secretaría de Finanzas: Juan Vergara Fernández.
3.- Oficialía Mayor: Manuel Alamilla Ceballos
4.- Secretaría de Desarrollo Social e Indígena: Julián Ricalde Magaña
5.- Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda: Carlos Ríos Castellanos
6.- Secretaría de Infraestructura y Transporte: Jorge Alberto Portilla Mánica
7.- Secretaría de Ecología y Medio Ambiente:
Alfredo Arellano Guillermo
8.- Secretaría de Desarrollo Económico: Rosa Elena Lozano Vázquez
9.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Carolina Portillo Navarro
10.- Secretaría de Desarrollo Agropecuario: Pedro Pérez Díaz
11.- Secretaría de Educación y Cultura: Marisol Alamilla Betancourt
12.- Secretaría de Salud: Alejandra Aguirre Crespo
13.- Secretaría de Turismo: Marisol Vanegas Pérez
14.- Secretaría de la Gestión Pública: Rafael Antonio del Pozo
15.- Secretaría de Seguridad Pública: Rodolfo del Ángel Campos
16.- Propuesta para la Dirección del DIF: María Elba Elizabeth Carranza

 

La toma de protesta del nuevo gobernador de Durango José Rosas Aispuro conto con la presencia de Gobernadores, Senadores y diputados, entre otros invitados especiales.

El nuevo Gobernador de Durango por el Partido Acción Nacional destacó en su discurso de toma de posesión que trabajará bajo 4 ejes: transparencia y rendición de cuentas; gobierno con sentido humano y social; estado de derecho y desarrollo con equidad.

De la mis amanera destacó que entre sus primeras gestiones lanzará un decreto de austeridad en su administración, que pretende sea replicada por otros poderes del Estado.

Cabe destacar que durante el evento al citar a los diputados locales del partido saliente el PRI, estos fueron abucheados y por ello, abandonaron el recinto, sin embargo, minutos después de que se les invitara a regresar se incorporaron para terminar la ceremonia.

Por primera vez en el estado de Durango gobernará un partido diferente al PRI. 

 

Senadores del grupo parlamentario del PRI acompañaron a Alejandro Tello al rendir informe como nuevo Gobernador de Zacatecas.

El grupo de legisladores priistas estuvo encabezado por su coordinador parlamentario el Senador Emilio Gamboa Patrón.

De la misma manera, acompaño al nuevo gobernador el actual presidente de la Cámara de Senadores Pablo Escudero del Partido Verde.

También   acompañaron al nuevo gobernador su excompañero en el senado y ahora gobernador de Hidalgo Omar Fayad y el gobernador de Yucatan, Rolando Zapata.

De igual forma lo acompaña el próximo gobernador de Durango, el panista José Rosas Aispuro, asi como el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco del Verde Ecologísta

Por Nancy Rodríguez

“Vino también  mi Papy” me dice, entusiasmada, una de las pequeñas hijas del ahora presidente del Senado Pablo Escudero.

Cada una, con su IPad en mano se preparaban para tomar la foto de su “papy”. Así a un lado de su mamy la Diputada Sylvana Beltrones las pequeñas Sylvana y Roberta presenciaron la toma de protesta desde las tribunas.

El nuevo presidente manifestaba el protocolario,  “Si protesto” cuando las pequeñas decidieron subirse a los asientos, con la ayuda de su mamy, para poder tomar con su IPad la mejor impresión posible del momento memorable para la familia Escudero Beltrones.

Así la nueva generación de “niñas Tec” con apenas alrededor de cinco y seis años son mujercitas arrojadas, extrovertidas y dulces, hasta posaron para el lente de Oro Sólido con un beso al aire.

Las sonrisas y aplausos de la familia no se dejaron esperar. Su esposa Sylvana, de pie, aplaudía al nuevo presidente del Senado.

Los votos a favor del Senador Pablo Escudero fueron del PAN, PRD, PT, del Verde Ecologista y de Senadores Independientes. Con la mayoría de votos a su favor  fue designado Presidente.  

La mirada del nuevo presidente se dirigía a sus princesas, su esposa y a todos los presentes a quienes expresó lo siguiente:

-Ser presidente del Senado se trata de una oportunidad entrañable

-Tenemos mucho por hacer y más por construir

-Las diferencias enriquecen el trabajo legislativo

-Tenemos un Senado Fuerte, Potente y Consciente

-Empeñaré el mayor de mis esfuerzos y dedicaré todas mis capacidades para sacar el trabajo legislativo

-Es el más alto honor que he recibido en mi vida profesional

-Me siento muy orgulloso de pertenecer a este Senado de la República

-Muchas Gracias por la oportunidad que me han brindado…

 

La mesa directiva que acompañará al nuevo presidente, la cual entra en funciones a partir de este día y quienes también tomaron protesta está constituida por: 

Senadora María Elena Barrera del Partido Verde

Senadora Rosa Adriana Díaz Lizama del PAN

Senadora Blanca Alcalá del PRI

Senador Octavio Pedroza Gaitán del PAN

Senador Luis Sánchez Jiménez del PRD

Senador Luis Fernando Fernández del PRD y

Senadora Itzel Ríos de la Mora del PRI

Por Nancy Rodríguez

 31/01/2016 

 “Los niños que se enfrentan a experiencias traumáticas a temprana edad,  a menudo desarrollan mentes y cuerpos menos saludables”, nos dice el creador de Facebook Mark Zuckerberg , uno de los jóvenes más ricos del mundo.

 Asegura éste brillante hombre, que si no se cuenta con familias amorosas y estables,  los estudios muestran cambios físicos en el desarrollo del cerebro que conducen a la capacidad cognitiva inferior.

 Por tal razón Zuckerberg precisa que la salud física, mental e intelectual comienza temprano,  con una familia amorosa, una buena nutrición y un ambiente seguro y estable.

En la carta que le escribió a su hija Max recienacida, Zukerberg, le señala que él, junto con su madre Priscilla Chan, una médica californiana de ascendencia china, centrarán sus esfuerzos en este renglón para ayudar a lograr un mundo mejor.

 Nuestras esperanzas  se  enfocan en  generar  dos ideas principales: avanzar en el potencial humano y la promoción de la igualdad. Nuestra sociedad tiene que hacer esto no sólo por la justicia o caridad, sino por la grandeza del progreso humano, subraya Zuckerberg.

 Y explica lo siguiente “Si  los niños  tienen que preguntarse si tendrán comida o para pagar el alquiler, o si  se preocupan por abusos en su contra,  entonces es difícil de alcanzar el pleno potencial de los niños”.

En su carta Zuckerberg agrega “Si se tiene miedo de que te vas a ir a la cárcel en lugar de la universidad por el color de piel, o que su familia va a ser deportada debido a su estado legal, o que pueden ser víctima de violencia a causa de su religión, orientación sexual o la identidad de género, entonces es difícil de alcanzar su pleno potencial”.

El creador de Facebook, junto con su esposa Priscilla iniciaron acciones  para que los líderes del mundo entiendan estos temas,  que se den cuenta que están todos conectados y que depende de ellos para que los niños  tengan los medios necesarios para crecer en armonía y se sientan amados. 

Esa es la filosofía, dice Zuckerberg en la que están trabajando y representa  un nuevo tipo de escuela que le dice a su hija “tu madre está construyendo. Tu madre es médico y educador, y ella ha visto esto de primera mano”.

Por tal razón, el dueño de Facebook dio a conocer que han establecido  asociarse con escuelas, centros de salud, grupos de padres y los gobiernos locales para garantizar que todos los niños estén bien alimentados y cuidados hasta ser jóvenes.

Explica que se  pueden  empezar a tratar estas desigualdades  que están conectadas y que afectan al desarrollo de los niños. “Sólo entonces podremos empezar colectivamente para que todos tengan la misma oportunidad”.

DEBEMOS CONSTRUIR COMUNIDADES INCLUSIVAS Y SALUDABLES.

Pasarán muchos años para desarrollar plenamente este modelo. Nos dice Zuckerberg, Pero es otro ejemplo de cómo avanzar en el potencial humano para  la promoción de la igualdad que están estrechamente vinculados.

Y para lograr tal objetivo el joven millonario dice que “Si queremos que sea, primero debemos construir comunidades inclusivas y saludables”.

En la carta dirigida a la pequeña Max su padre le dice “Hoy tu madre y yo nos comprometemos a pasar nuestras vidas haciendo nuestra pequeña parte para ayudar a resolver estos retos. Voy a seguir para servir como CEO de Facebook durante muchos, muchos años, pero estas cuestiones son demasiado importantes como para esperar hasta que tú o nosotros seamos mayores para comenzar este trabajo. Al comenzar a una edad temprana, esperamos ver los beneficios de capitalización a lo largo de nuestras vidas”.

Ante estos planteamientos es que Zuckerbergerg anunció la polémica donación de su fortuna. Es por ello que dice en la carta  “Nosotros daremos el 99% de las acciones de Facebook - actualmente cerca de $ 45 mil millones - durante nuestras vidas para avanzar en esta misión. Sabemos que esto es una pequeña contribución en comparación con todos los recursos y talentos de los que ya están trabajando en estos temas. Pero queremos hacer lo que podamos, trabajando junto a muchos otros...”.

 Zuckerberg termina asi la carta a su pequeña hija:

 "Max, te amamos y sentimos una gran responsabilidad de dejar el mundo un lugar mejor para ti y para todos los niños. Les deseamos una vida llena con el mismo amor, la esperanza y la alegría que nos das.

 Amor,

 Mamá y papá

  

Por Nancy Rodríguez

“Ustedes me conocen, no son palabras, lo único que yo no haría sería afectar al Estado Mexicano”.

Un Raúl Cervantes entero, firme, profesional anunció declinar su búsqueda por un lugar en la Suprema Corte de Justicia.

En conferencia de Prensa, acompañado por el Presidente del Senado Roberto Gil Zuarth y del Senador Arturo Zamora, habló de mujeres en la Corte, de su supuesta amistad con el presidente Enrique Peña Nieto y de su sobrino en la Presidencia de la República.

Raúl Cervantes subrayó: “Sí, con humildad digo que me hubiera gustado hoy, o en cualquier etapa de mi vida. A cualquier abogado constitucionalista le gustaría estar en la Suprema Corte”. Sí, agregó “Sí, una ilusión”. 

Asimismo, informó que se reincorporará a sus tareas legislativas, en el Senado de la República, el próximo miércoles 5 de noviembre.

 Por otra parte, destacó que los señalamientos sobre su “supuesta” amistad con el Presidente Enrique Peña Nieto, fueron sólo especulaciones.

 “Yo a él le tengo un respeto y él me tiene un respeto profesional desde antes de que él fuera Presidente de la República…Yo nunca he comido con él, salvo en los actos públicos. Entonces también me dejaron como que yo era muy amigo”.

 También dijo “He aclarado lo de mi primo. Estrictamente es mi sobrino en quinto grado…es mi sangre… pero no estaba impedido en términos de Ley”.

 Y puntualizó, “Yo me hago cargo de mí mismo; yo no busqué tener un contacto con el Ejecutivo, yo veía mucho a mi primo, mi sobrino, no al Consejero del Presidente”.

 Destacó que ahora se debe ponderar el perfil que dejan los ministros salientes y analizar qué es lo que necesita la Corte.

En este renglón a pregunta expresa, señaló que la llegada de mujeres a la corte, para él es muy importante. Y destacó lo siguiente:

“Cuando he estado en la lucha con las mujeres, de los derechos de las mujeres desde el 2000, cuando entré a la política y por eso también la vinculación con las organizaciones de mujeres de mi partido en su momento… Es evidente que México necesita impulsar la igualdad sustantiva, estoy convencido, con pensamiento de género”.

En este renglón precisó “El pensamiento de género no debe de ser un asunto de hombres o de mujeres; es un asunto de los dos, de los seres humanos. Tenemos que tener claro el pensamiento de género, la calificación del perfil de un hombre, de una mujer, tiene que llevar el contenido del pensamiento de género”.

También señaló que en México hay grandes mujeres abogadas, operadoras del derecho, litigantes y será una decisión que se pronunciara cuando llegue su tiempo.

Por último, precisó que nuestro país es un México maravilloso y son bienvenidas todas las expresiones y todos los instrumentos novedosos de comunicación como son los "Social Media". Sin duda, dijo, tienen influencia, finalizó 

Por Nancy Rodríguez

De muy buen humor, el nuevo Presidente del Senado, sostuvo una amena charla de acercamiento con los representantes de los medios de comunicación, que cubren la fuente del Senado de la República.

Contento, atento y entusiasta, el Senador Roberto Gil Zuarth, reconoció que era uno de sus sueños: Llegar a ser Presidente del Senado.

Al inicio de su charla comentó en broma “Perdónenme por el retraso, pero estaba terminando de hacer los chilaquiles y en consecuencia, llegué un poco tarde. Me preocupaba que quedara muy picosa la salsa, entonces la tuve que repetir tres o cuatro veces. Como todo en la vida: ensayo y error”, -sonrisas-

Así iniciaba su dialogo, en el piso 14 de la Torre de Comisiones del Senado de la República con los medios de comunicación.

Ser Presidente de este órgano legislativo es una actividad que le llena de orgullo y satisfacción, nos dice “Se me ha ido como agua entre las manos, va rapidísimo y sobre todo en este mes de comparecencias”, señaló. Y recuerda que sólo le quedan 10 meses,  21 días por delante, para ser precisos, adviertió.

“Para mí, sí había sido un sueño ser Presidente  de la Cámara” nos dice  “no por el ánimo de una ambición personal, sino porque la vida parlamentaria es quizá una de las dimensiones de la política más enriquecedoras que existen”.

Roberto Gil Zuarth pertenece al Partido Acción Nacional (PAN) es un político de 38 años de edad que nació en Villaflores, Chiapas, egresado de la licenciatura en derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), su alma máter, que con orgullo lo predica. Asimismo,  tiene una maestría en derecho constitucional por la Universidad Carlos III de Madrid.

Este año para mí-comenta el presidente del Senado- es un año de una gran responsabilidad evidente, obvia después –agrega-  de haber  sido prácticamente de todo en el Congreso”.

Y recuerda su trayectoria “Entré en 1997 a la Cámara de los Diputados, literalmente de pasante, no me pagaban nada” puntualiza entusiasmado el Senador, “estaba estudiando la carrera. Entré primero al área de servicios parlamentarios; luego me ‘jalaron’ al Grupo Parlamentario del PAN. He sido Secretario Técnico de Comisión y Vicecoordinador parlamentaria del Órgano de Gobierno”.

También, agrega  “He sido diputado, senador, vicecoordinador, presidente de Comisión, y para mí sí había sido un sueño ser Presidente…”

En el Senado de la República, comenta el congresista, “aquí sí la pluralidad implica muchos retos. Tomar decisiones en la complejidad de quienes  son diferentes, es más difícil que simplemente administrar, o bien, tomar decisiones desde el Ejecutivo”.

Su alma máter, el ITAM, le concedió en 2013 el premio al Mérito Profesional en el Sector Público, premios que entrega, año con año, a distinguidos exalumnos que se desempeñan en diversas áreas laborales.

En la charla con los medios, Gil Zuarth anunció los tres principales ejes de acción durante su presidencia:

Primero.- Orden administrativo.

Segundo.- Un plan de austeridad ambicioso y

Tercero.- Máxima transparencia.

También habló del Ejército, de la PGR y hasta del Papa, esos temas los tocaremos en otra entrega.

A la par de su carrera política, El nuevo presidente del Senado, ha impartido cátedra en la Universidad Anáhuac del Sur sobre procesos constitucionales y sobre teoría política, además de ser coordinador académico del diplomado en derecho electoral en el Instituto Tecnológico Autónomo de México desde mayo de 2005, entre otras actividades.

Durante el desayuno con los medios,  el congresista lamentó que la imagen de la política este tan deteriorada. “El parlamento debería ser una de las instituciones más apreciadas en la sociedad y tenemos un reto por delante”.

Ante este panorama el Senador Gil Zuarth se comprometió a recuperar el prestigio de ejercer la política,  precisó que “soy un defensor de la política. Yo no soy de los que creen que la política es inútil, ocasión de abuso o de privilegio…”.

“Desprestigiar a la política, al sistema de partidos o a los políticos. Me parece que  es suicida”, subrayó

Debemos, como país, reivindicar a la política, a la buena política.

¿Y cuál es la buena política? “La que crea instituciones; la que resuelve problemas…”.

Y en tono serio aseguró lo siguiente “Estamos como niño buleado. Estamos como niños buleados –aclara-  perdónenme, es la verdad. Estamos, como decía Carlos Castillo Peraza, acosados como perros, acosados en una esquina enseñando los dientes y ver cómo nos defendemos”.

“El discurso ya obvio entre nosotros es decir: Es que los ciudadanos desconfían de los políticos y de la política”.

Y lamentó lo siguiente “Estamos utilizando el término político como insulto, ´Es que es político’, ¡nosotros mismos!”, enfatiza.

Ojalá, después de este año  “le dé como legado al Senado un par de puntitos en el aprecio social”, manifestó

Roberto Gil Zuarth, un presidente, joven, entusiasta, pero sobretodo hábil, preparado y con enormes deseos de trascender en el ámbito político.

“Espero que los chilaquiles hayan estado buenos” –dice en tono de broma-  toda la mañana me tuvieron ahí trabajando, dorando las tortillas”. Y así, quedamos de repetir el desayuno, como un ejercicio saludable de dialogo y cercanía con la prensa.

Por Nancy Rodríguez 

 Discretamente, retira con su mano una lágrima que rodaba por su mejilla; Placido Domingo, permanecía con la cabeza baja, su dolor era evidente.

 “No más imágenes de estas por favor”, pronunciaba ante el micrófono, durante la ceremonia donde Miguel Ángel Mancera, le entregó el reconocimiento  “El Ángel De la Ciudad” a 30 años de los sismos de septiembre del  85.

 “No pudimos ayudar a los nuestros, pero pudimos ayudar a otros...”

 “Perdimos a un tío, a una tía, a mi primo y a su hijo pequeño que traía en brazos…”

 “Mi padre no pudo reaccionar.  Le afecto como una enfermedad, nunca se recuperó  de esa tragedia. Murió a los dos años. Mi madre también padeció el dolor de esas muertes junto con mi hermana”.

 “El tiempo pasa tremendamente rápido en la vida, pero lo que sentimos está ahí, tan profundo que parece que ha sido una eternidad”

 “Es una tragedia que traemos todos. Todos esos mexicanos que vivieron eso, merecen este reconocimiento”.

 Placido recuerda que por esa tragedia se quedó dos o tres semanas para ayudar, y cuando tuvo que irse empezó a organizar conciertos, durante todo un años para apoyar a las victimas.

 En septiembre del 85,  Plácido Domingo  contribuyó a intensificar la búsqueda de personas desparecidas. El artista también ofreció conciertos para ayudar a los afectados, lo que lo convirtió en un ícono de la reconstrucción de la Ciudad de México.

 “Con el sufrimiento que tenían todos los que se quedaron había que ayudarles, porque aparte de su dolor se habían quedado sin nada, había que pensar en todo lo que venía después”.

 “Mis familiares que se quedaron, fueron mi hijo Pepe Domingo y  mi cuñado Alfonso Fernández ellos se quedaron mucho más tiempo de lo que yo estuve, trabajando con gran cariño y entrega”.

 Recuerda  el tenor que “los primeros días fueron tremendos. Dormiamos poco, porque íbamos a descansar dos horas a satélite y teníamos que consolar a mi hermana, a mi madre, sin tener noticias. Y finalmente tuvimos las peores noticias. Pudimos ayudar a otras personas, pero no pudimos ayudar  a los nuestros, había sido demasiado tarde”, lamentó el también, director de orquesta.

 El tenor dedico el galardón a todas las personas que como él brindaron su ayuda y  quienes fueron solidarios con quien lo necesitó.

 Asimismo, hizo un reconocimiento a los topos, un grupo de rescate que surgió de manera espontánea en México.

 También, pidió que pasaran al frente  su cuñado Alfonso,  su hijo Pepe Domingo  y su sobrino Agustín, único sobreviviente de su familia.

 El Artista, perdió a cuatro familiares en el terremoto del 19 de septiembre de 1985, con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, al colapsar el edificio Nuevo León en la céntrica zona de Tlatelolco donde vivían.

 El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó por primera vez el reconocimiento “Ángel de la Ciudad  a 30 años de los sismos de 1985”, a personas, organizaciones civiles, colectivos y personalidades que contribuyen a fortalecer el desarrollo y el espíritu de la CDMX.

 Por su parte, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, destacó que el sismo de 1985 transformó definitivamente a la Ciudad de México y a sus habitantes, quienes luego de la tragedia iniciaron grandes luchas por el derecho a la vivienda, condiciones dignas de trabajo, la relevancia de la Protección Civil, la calidad de los servicios públicos, la rendición de cuentas y contra la corrupción.

 El Jefe de Gobierno reconoció a la escritora Elena Poniatowska Amor por sus crónicas ensayos y reportajes en torno al sismo del 1985, que son hoy la memoria de la participación espontánea de la población en las labores de rescate, apoyo a las víctimas y reconstrucción.

 La escritora narró el esfuerzo de miles de capitalinos, quienes transformaron el profundo dolor que los embargaba en fortaleza para ayudar y en esperanza de encontrar con vida a sus familiares.

 “Fue la gente común la que iba pasando por la calle, quien hizo largas y fuertes cadenas de brazos, para sacar vidas de los escombros. Y reivindicaron las funciones civiles y políticas desconocidas para ellos, hasta ese momento”, señaló.

 El mandatario capitalino entregó también reconocimientos a:

 Evangelina Corona, fundadora del Sindicato Nacional de Trabajadoras de la Industria del Vestido “19 de Septiembre”, quien apoyó a más de 40 mil mujeres del gremio que perdieron su empleo por el desplome de más de dos mil talleres de costura y fabricas de ropa.

 

Francisco Javier del Razo Aguirre, fundador de la Brigada Topos, quien rescató a decenas de personas durante los días que participó como voluntario en Tlatelolco y continúo con las labores de búsqueda en la denominada “zona de costureras” en San Antonio Abad.

 Cuauhtémoc Abarca Chávez, fundador de la Coordinadora de Residentes de Tlatelolco, quien evitó el desalojo de los habitantes de la Unidad Habitacional luego del terremoto y contribuyó a la remodelación de los edificios.

 Raúl Esquivel Carvajal, primer superintendente -a nombre del Heroico Cuerpo de Bomberos- por la oportuna atención de fugas de gas y derrumbes inmediatamente después el siniestro, acción que evitó que la tragedia tuviera repercusiones mayores.

 Cinna Lomnitz Aronsfrau, doctor, ingeniero, geofísico e investigador de origen chileno y nacionalizado mexicano, especializado en mecánica de uso de suelos y sismología, quien contribuyó a la creación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en 1988.

 Además, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó el reconocimiento póstumo para Carlos Monsiváis a la sobrina del escritor, Beatriz Sánchez Monsiváis, por las crónicas “No sin nosotros”, “Los días del Terremoto 1985-2005” y “Entrada libre”.

 De igual forma recibió el reconocimiento Sarita Nerubay de Zabludovsky, a nombre de Jacobo Zabludovsky, recién fallecido, por la cobertura y difusión que el periodista realizó la mañana del sismo y durante los días posteriores, cuando ayudó a familiares y rescatistas a conocer la situación e incluso a ubicar a algunos desparecidos.

 Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Édgar Elías Azar; el secretario del Cultura, Eduardo Vázquez Martín; integrantes del Gabinete legal y ampliado, así como familiares de los galardonados.

 

Por Nancy Rodríguez

Aplausos, sonrisas y bravos fueron expresados por los seres queridos del Senador Roberto Gil Zuarth, quienes lo acompañaron a la toma de protesta como nuevo presidente del Senado de la República.

Su pequeña Martina, Valentina y Santiago, asi como su señora esposa Elia Mary Knight, presenciaron la ceremonia solemne en el pleno de la Cámara de Senadores.

 Visiblemente emocionado, el Senador Gil Zuarth del Partido Acción Nacional (PAN) ofreció su primer discurso como presidente del Senado.

En su mensaje, destacó que se tienen tres años para materializar las reformas y para crear nuevas instituciones que permitan superar la desigualdad, proteger a los ciudadanos y devolver la integridad al servicio público.

También, señaló que el reto que se presenta hoy como cuerpo legislativo, es redoblar el paso y concretar los cambios que se lograron en la legislatura anterior, para que sean palpables en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Paralelamente su familia observaba atenta al Senador. Sonrisas nerviosas y una que otra lagrima se dejó ver, durante la participación del congresista.

Fueron momentos emotivos y de gran sensibilidad para los seres queridos del Senador.

En redes sociales su Señora esposa reprodujo un pensamiento:

Emotiva imagen de la familia de @rgilzuarth en el #Senado esperando el momento más importante de su vida política.

En tanto, el legislador precisó en su intervención:

“Nuestra responsabilidad frente a la historia es dejar un legado de instituciones fuertes, inclusivas y justas, el país así lo demanda. Es la responsabilidad que nos exigen las futuras generaciones”.

Por tal motivo, ante los presentes el nuevo presidente del Senado de la República formuló principalmente tres compromisos.

1.-Me comprometo, en primer lugar, a cumplir el valor más importante de este cargo, estar al margen de los intereses de los grupos parlamentarios, cumplir la tarea de manera imparcial y objetiva.

2.-Me comprometo a una conducción parlamentaria ordenada, pulcra en el respeto a la ley, que vele por la dignidad del Senado, una conducción que promueva el debate respetuoso y constructivo entre los diferentes.

3.-Me comprometo a una gestión administrativa apegada a la ley, transparente y bajo estricta rendición de cuentas.

Po último el legislador subrayó: “Tenemos que hacernos cargo del reclamo social por mayor austeridad y por un uso más eficiente de los recursos”.

Así, el Senador Roberto Gil Zuarth asumió el alto honor de encabezar la presidencia del Senado de la República.

Por Nancy Rodríguez

Cuando llegué a la presidencia del PRI tuve muchos miedos, pero los superé porque siempre me sentí acompañado por mis amigos y amigas de mi partido.

César Camacho Quiroz expresó lo anterior, al recibir un emotivo reconocimiento a su labor como líder priista, que concluye en unos días.

El homenaje fue al clausurar los trabajos del VIII Pleno Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) que encabeza la senadora Cristina Díaz.

Un sensible Camacho Quiroz  subrayó que el tricolor no es un partido de sabelotodo,  sino de hombres y mujeres que se ponen de acuerdo.

En ese mismo tono, aseguró que el clima de unidad que tiene el PRI no se decreta se busca. 

Tenemos, dijo una relación fluida con senadores, gobernadores, gobiernos municipales, con sindicatos y les damos su lugar.

Y señaló que  otros ya quisieran ese concreto sólido que tiene el PRI .

También,  el dirigente destacó que el PRI siempre ha respetado a quien piensa distinto y sabe de reveses, pero sabe ver para adelante,  estamos listos para lo que sigue, para lo que viene, porque analizamos, revisamos y reflexionamos sobre los errores, aseguró.

Por ello, subrayó el PRI sigue teniendo más futuro que pasado, porque el futuro lo construimos nosotros, puntualizó.

Por Nancy Rodríguez

“La pérdida de mi padre la sufrimos mis dos  hermanos y yo desde que teníamos alrededor de cinco años. Mi madre nos creó sola”. Recuerda con nostalgia el congresista por Sonora Francisco Búrquez Valenzuela.

Pero la vida fascinante de la sierra sonorense lo marco desde esa temprana edad.

El legislador es un hombre grande, fuerte que mide  cerca de un metro 90 de estatura, pero contrasta cuando estrecha la mano que se siente  suave y cálida, sonríe gratamente y comunica confianza y sencillez.

Sus mejores recuerdos se remontan a su temprana edad. Fue un niño feliz, a pesar de la pérdida de su padre. Con sus dos hermanos vivieron aventuras y descalabros.

 El Senador al centro

 

De niño vivió unos años maravillosos en la Sierra, pues recuerda que proviene  de una familia del Valle de Tacupeto, en Sahuaripa, Sonora.

Y nos dice el Senador:  "amo a esta tierra de mis antepasados como si fuera mía. Supongo que es un sentimiento heredado por mi familia, especialmente de mamá Elenita mi abuela”.

“Recuerdo el desayuno de  frijoles caldudos con una semita de maíz para la comida  con téparis, y para la cena leche bronca con pinole de Tacupeto. Nuestro dulce predilecto era el famoso Batarete y la capirotada en Semana Santa” Cuenta el congresista.

 Al Centro

 

El Senador Búrquez es un hombre alegre, optimista, divertido, realmente espontaneo y auténtico. Como la gente buena del Norte.

En su campaña para conseguir un lugar en el Senado por Sonora, Francisco Búrquez se caracterizó por que le gusta “la bailada” y "la cantada". En sus mítines de campaña no podían faltar sus pasitos de“Ya llego, Ya llego, Ya llego pancho el bailador”

Le encanta "La bailada" y "La cantada"

Pero este gusto lo trae desde niño. Con entusiasmo recuerda que la música y la radio era su pasaporte a la diversión. “Reinalda, Reilanda, quitata la minifalda...” recuerda con añoranza sus años de adolescente.

Así “golpe a golpe” empezó “camino al andar” a los 15 años.

 Entrada la adolescencia, el senador junto con sus dos hermanos, Ignacio y Federico se ofrecieron a llevar la administración de un rancho  que estaba a 12 horas de camino.

Desde ahí, inició su inclinación por los números, la economía y las finanzas.

Sus hermanos platican que era muy listo para llevar cuentas y administrar el rancho.

Consiguió créditos, compró ganado, semillas, suministró agua y reclutó vaqueros a los 15 años de edad.

“Hasta donde llegaras” le comentaban propios y extraños.

Desde esa época, empezó a alzar la voz en contra de gobiernos autoritarios que no le daban certidumbre al campo, ni a las empresas y dice el Legislador “mucho menos al pueblo”.

Su voz llego a oídos de empresarios, comerciantes, ganaderos e industriales, quienes lo impulsaron para que los representara en la política. Así fué que inició su carrera partidista dentro de Acción Nacional en Sonora.

Es gracias a su experiencia, en carne propia, que desde muy joven se gestó en él la inquietud por el desarrollo económico.

En sus intervenciones en tribuna el legislador por Sonora insiste en proponer políticas innovadores de productividad y competitividad. A través, precisa, de desmantelar la burocracia que impide el apoyo efectivo a empresarios en México.

 Estudio Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y tiene una Maestría en Alta Dirección de Empresas en el Instituto Panamericano.

 De su Trayectoria podemos citar lo siguiente:

 Presidente del Centro Empresarial Norte de Sonora (1994-1996).

 Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX Federación Noroeste (1996-1997).

 Presidente Municipal de Hermosillo, Sonora (2000) Y

 Presidente del Comité Estatal del PAN (2003-2005).

 Francisco Búrquez Valenzuela es  Senador por el estado de Sonora y Vicecoordinador de Política Económica de su grupo parlamentario.

El Legislador es realmente un Pan de Dios; dulce y amable. Un legislador de Oro Sólido en el Congreso Mexicano.

 

 

Por Nancy Rodríguez

La gentileza se aprende, la cortesía se aprende, la generosidad se aprende y la caballerosidad se aprende; son virtudes que se enseñan desde la niñez, en casa, en un hogar con una buena crianza.

A través del tiempo, Ricardo Anaya se ha convertido en un hombre lleno de virtudes, que se agradecen y se reconocen en el ámbito político de nuestro país.

Su saludo es siempre respetuoso y cortés. Habla pausadamente, sintiendo y analizando lo que dice palabra por palabra.

Escucha con atención. Posee una profunda  sensibilidad y una intuición innata que le ayuda  a visualizar escenarios y tener certidumbre en sus actos y sus palabras. 

Definitivamente, Ricardo Anaya es un hombre fuera de serie. De cara limpia, un Tipazo!!!

Ahora, contiende por la presidencia de su partido Acción Nacional (PAN) Conociendo sus fortalezas, alcanzará la cima. Sabe lo que quiere y sabe a dónde va.

Ricardo Anaya es un padre ejemplar, tiene una gran fuente de inspiración: su familia, quien además de dotarlo de una singular energía y “magia” intangible, lo fortalece para sentirse seguro, amado y comprometido con su responsabilidad como político.

Su esposa se llama Carolina, son padres de tres pequeños: el mayor se llama Santiago, el de en medio Mateo y la más chiquita, Carmen. La familia es su mayor orgullo y su inspiración para todo lo que hace, asegura el legislador.

“Soy un hombre de familia, Un enamorado de mi familia y de mi país. Quiero que México cambie para que mis hijos tengan un país y un mundo mejor al que tuvimos”.

Su filosofía reza lo siguiente: “me gustaría eliminar las desigualdades. Tener una política social responsable que empareje el terreno de juego y que le demos la mano a todos aquellos que se han quedado atrás”.

Ricardo Anaya Cortés es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de México y Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. En cada uno de esos grados obtuvo título con mención honorífica.

Ha sido profesor titular de las materias de Derecho Constitucional y Teoría del Estado, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Se lo dije una vez, y ahora se lo recuerdo nuevamente,  gracias Diputado Anaya, por darnos muestra del Oro Sólido que lo caracteriza. Gracias por esa frescura de vida, por esta riqueza en imágenes de ternura y esta esperanza de amor en familia, que tanta falta hace entre la clase política en nuestro país.

Ricardo Anaya Cortés un hombre de Oro Sólido

Por Nancy Rodríguez R.

El comandante en jefe de los bickers el gobernador del estado de Sinaloa, Mario López Valdez, acompañado por sus jefes de Estado Mayor, el alcalde Carlos Felton y el titular de la Sectur estatal, Francisco Córdova Celaya, dirigieron un ejército hacia la imponente vista llena de bosques y de acantilados del puente Baluarte donde se inició el recorrido.

El gobernador Malova ataviedo en su traje de cuero y chamarra  monto su “bestia de acero” a lo largo del recorrido.

 

Del 8 al 12 de abril Mazatlan vibró con la legendaria vigésima edición de la semana de la moto con un desfile tradicional por el melecon.

 

Se contó con 20 mil visitantes motociclistas en la legendaria semana de la moto y más de 70 mil asistentes.

El Evento motoquero se ha consolidado como el mejor de motociclismo en Latinoamérica, aseguro el titular de Sectur- Sinaloa Francisco Cordova, quien también se enfundo en su traje de cuero.

La velocidad, la adrenalina, la carretera y el rock and roll se unieron en uno solo, para realizar con éxito la tradicional Semana de la Moto Mazatlán 2015.

Desde muy temprano, montados en sus caballos de acero, cientos de motociclistas tomaron la supercarretera Mazatlán-Durango para domar al Puente Baluarte, que serpentea la Sierra Madre Occidental.

Por su parte Paulo Orozco, organizador y presidente de Moto Club Mazatlán, ofreció su más sincero agradecimiento por la participación de los jinetes de acero y a los organizadores que confían en el puerto de Mazatlan.

Sin lugar a duda el Gobernador Malova resulto la  estrella del evento por su extraordinario "look" motoquero.

ORO SÓLIDO

Por Nancy Rodríguez

El senador por Jalisco Jesús Casillas es un hombre talentoso, sensible y con una gran fortaleza física y emocional, que rompe con los estereotipos en la política. 

Su encantadora sonrisa llena el lugar donde se presenta, es inquieto y proactivo, cualidades que aplica, perfectamente, a su misión como legislador del PRI en el Senado de la República.

Para empezar, registra el cien por ciento de asistencias a las sesiones del Senado de la República. Lo cual habla de su gran disciplina y compromiso.

También, es un gran motivador. Como presidente de la Comisión Especial de Movilidad,  logró captar la atención de la mayoría de sus colegas senadores para que miren la problemática que se genera, en las 58 zonas metropolitanas a lo largo y ancho de nuestro país.

Con Senadores del PRD en un recorrido por la Alameda Central en la Cd. de México. De izquierda a derecha atras el

Sen. Zoe Robledo, el Sen. Mario Delgado, la Sen. Luz Maria Beristain y a la derecha el Sen. Benjamín Robles

 

El congresista destaca que la aldea Global, registra altos índices de ansiedad, depresión, estres y afecciones cardiacas por los problemas de movilidad.

Por ello, El Senador Casillas, aprovecha cada momento propicio para invitar a sus compañeros legisladores a usar la bicicleta.  “¿Qué necesidad hay de que los ciudadanos dejen, prácticamente su vida en un camión, en un transporte público, si pueden disfrutar de un traslado amigable, rápido y económico”, dice entusiasmado.  

 Después de una rodada, en compañía de sus colegas Senadores del PRI, entre ellos la

Sen. Lilia Merodio, la Sen. Angelica Araujo y del Partido Verde el Sen. Gerardo Flores, entre otros.

 

El legislador priista tiene colección de bicicletas de todos tamaños, formas y estilos. Lo mismo lo podemos ver en una bicicleta de principios del siglo pasado,  en una doble o una bicicleta  todo terreno. Las cuales utiliza para llegar al Recinto de Reforma e Insurgentes o pasea por la capital de Jalisco.  

 En Reforma rumbo al Senado

 

De sus travesías en bicicleta,  señala que ha podido recorrer más de 150 kilómetros si, leyó bien, ciento cincuenta kilómetros, en territorio mexicano o, por ejemplo en  España, donde realizó la ruta de Santiago de Compostela en este vehículo. De ahí la fortaleza física que desarrolló y que le permite poseer unas piernas, prácticamente, de campeonato.

Además, él mismo realiza “la talacha” de sus bicicletas. Es un experto en cambiar y reparar neumáticos.

Resalta que países como Grecia, Italia, Francia, Holanda y Bélgica, sin dejar de citar China,   son naciones que han adoptado el uso de este transporte  y representa una de las grandes soluciones para el tema de movilidad.

También, el senador Casillas es un compañero solidario con sus correligionarios de partido, por ello,  participa activamente en algunas campañas proselitistas por todo el país. Lo mismo organiza un paseo ciclista, que una carrera, o sortea bicicletas entre los asistentes. Estas actividades se han vuelto referente en las campañas donde él participa. Así que en la contienda electoral que se avecina, será muy requerido.

Paralelamente a todo lo anterior, con una excelente actitud de cercanía y generosidad,  el Senador realiza, frecuentemente, eventos  para jóvenes y niños, a través de su módulo de atención en Zapopan, Jalisco.

Así bien, el legislador aplica los recursos que se le asignan desde el Senado de la República, para ofrecer un buen servicio a los ciudadanos que lo eligieron. Por ello, tiene una, muy  bien montada oficina en Zapopan y una plantilla de colaboradores, jóvenes y entusiastas que le ayudan a ofrecer múltiples servicios.

Precisa el Senador que es muy importante abordar la  movilidad de manera integral, para que en el desarrollo metropolitano se contemple políticas públicas que desincentiven el uso del transporte privado, impulsen la movilidad no motorizada, permitan la construcción de infraestructura para transporte masivo, y reordenen el transporte público existente, para generar ciudades competitivas y seguras, donde el ciudadano tome su ciudad y se sienta parte de ella.

El Senador Casillas, también es secretario de las comisiones de desarrollo social, comisión especial para dar seguimiento a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación y es integrante de las comisiones de: justicia, de medio ambiente y recursos naturales, de derechos humanos, la comisión bicameral del canal de televisión del congreso de la unión y la comisión especial para la atención y seguimiento al caso de la empresa oceanografía, s. a. de c. v.

Hay mucho más que contar de este congresista. Mucho que aprovechar y aprender de esta innovadora forma de hacer política.  Definitivamente, el Senador Casillas es un legislador que posee un  entusiasmo de Oro Sólido. 

 Reconocen el lado humano y profesional de Lilia Merodio Reza

La senadora chihuahuense Lilia Merodio Reza recibió reconocimiento tanto a su labor legislativa, como a su faceta de hija y mujer con alto compromiso social, esta vez con el Galardón Oro Sólido 2014. 

 

 

Por: El Pionero de Chihuahua  http://www.elpionero.com.mx/notas.pl?n=80134&s=8

Fecha: 19/11/2014 16:37

El portal de noticias, Oro Sólido refleja en sus contenidos esa parte pocas veces mostrada de los políticos y funcionarios, ese perfil personal e íntimo que es, indudablemente, inseparable de la labor profesional.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Octavio Paz en el Senado de la República donde también fueron premiados los senadores Itzel Ríos de la Mora, Héctor Yunes Landa y Benjamín Robles Montoya, entre otras personalidades.

Uno de los valores que destaca Oro Sólido es la honestidad y trabajo de los políticos, ese aspecto familiar que muchas veces no conoce la ciudadanía. En ese sentido, la senadora por Chihuahua resaltó que esos son valores que trae desde su niñez, inculcados en todo momento por su madre.

“Ella me ha enseñado el valor de la honestidad, la sencillez y el esfuerzo como principios fundamentales para ejercer con responsabilidad la importante tarea de servir, hablar y actuar en beneficio de los mexicanos”, expresó.

El portal de noticias que reconoció la labor de la senadora chihuahuense expone mediante la revisión de historias particulares, el papel de los políticos como hijos, madres, miembros de una familia y seres humanos. Es a través de estas historias que la sociedad “puede identificarnos a plenitud como parte de una comunidad, como corresponsables en el objetivo de construir un México mejor”.

Merodio Reza se mostró contenta con este reconocimiento a su labor personal y profesional, para la cual, aseguró, le implica un mayor compromiso en su trabajo legislativo y sobre todo, en su actuar como chihuahuense.

“Son las familias mexicanas, y en particular a las familias del estado de Chihuahua, cuya representación constituye mi principal incentivo para seguir trabajando con dedicación y compromiso. Seguiré adelante por mi estado y por México”, comentó la legisladora del Partido Revolucionario Institucional.

Añadió que la experiencia, disciplina, responsabilidad y conocimientos deben emplearse al máximo para lograr los resultados que permitan enfrentar los retos que presenta la compleja realidad de nuestro país.

“Sin embargo, dichas cualidades no son suficientes y deben respaldarse por profundos y arraigados valores, desarrollados desde una visión clara de la justicia, la honestidad, la equidad, el respeto y la tolerancia”, asintió la también Secretaria de la Mesa Directiva.

Por último la senadora señalo que las acciones que llevan a cabo como legisladores se encuentran íntimamente ligadas a principios y valores individuales, porque ellos determinan la perspectiva y sensibilidad en torno a los temas abordados en el acontecer legislativo y político.

A continuación la reseña que dio lectura la Directora General de Oro Sólido, Nancy Rodríguez, sobre la senadora Lilia Merodio:

 

 

“Juventud y pasión norteña, senadora Lilia Merodio”.

“Tiene unos enormes ojos negros que combinan perfectamente con su cabellera color azabache. Posee una personalidad que no pasa inadvertida. Proyecta seguridad y firmeza al hablar y al caminar. Ella es una típica mujer norteña.

La legisladora Lilia Merodio es del meritito Ciudad Juárez Chihuahua. Mira directo y conversa claro. Es una de las senadoras más jóvenes del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República”

“Desde pequeña siempre se distinguió por ser una mujer que consigue éxitos, se plantea metas, objetivos y se esfuerza por alcanzarlos. Cuando asistió a la primaria y secundaria le gustaba participar en campeonatos de atletismo y volibol. En estas disciplinas alcanzó triunfos y paralelamente siempre estuvo en el cuadro de honor por sus buenas calificaciones.

La legisladora por Chihuahua es amable, gentil y cercana con su gente. Lo mismo visita comunidades tarahumaras en la sierra, que jóvenes y grupos de la tercera edad en su estado natal.

Es integrante de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República, desde esta tribuna ha sido una de las impulsoras para incentivar la participación del sector social y privado para respaldar todas aquellas acciones de apoyo y fomento del deporte, entre otras actividades.

Un tema que le ocupa a la legisladora Merodio es la participación del sector femenino en el ámbito político. Ella representa una nueva generación de chihuahuenses con ideas frescas y actitud de triunfo. Desde los 18 años forma parte del Partido Revolucionario Institucional. Lilia Merodio tiene la experiencia de haber sido regidora del ayuntamiento de Ciudad Juárez, su tierra natal; además fue diputada federal en la anterior legislatura”.

“La legisladora por Chihuahua forma parte de una familia de cuatro hermanos, asegura que desde niña siempre fue inquieta y audaz. Ahora, en el Senado de la República su aplomo y presencia le ayuda a conducir con una clásica firmeza norteña. Lilia Merodio ha sido un activo muy importante para su partido el PRI, en el estado de Chihuahua.

Desde su curul ha sido una ferviente impulsora de obtener mayor representación de las mujeres en los congresos locales y federal. Así, Lilia Merodio representa la mujer norteña con propuestas, acciones y actitud ganadora que le acompaña desde su niñez. Vengan más y muchas mujeres así; México crece con legisladoras con actitud de oro sólido como Lilia Merodio”.

“Galardón Oro Sólido a la verdadera riqueza en la política a Lilia Merodio Reza en la categoría de buena hija y mujer con alto compromiso social, gracias por sus valores, virtudes y riqueza interna como ser humano que pone al servicio de la ciudadanía para engrandecer a su país, México”.

Página 4 de 6