El Poder Legislativo analizará la propuesta para garantizar la representación plural en los órganos de gobierno del Congreso Local @GPMorenaCdMex

Escrito por
  • El objetivo es materializar una ruta de acción para que la pluralidad de las voces ciudadanas, pueda expresarse en la solución de los problemas que aquejan a los habitantes de la capital: dip. Eleazar Rubio Aldarán 

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México, turnó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 29, apartado E, numeral 3 y se agrega el artículo transitorio Cuadragésimo de la Constitución Política de la Ciudad de México;  así como la modificación de los artículos 26, 46 y 48 y los transitorios 1 y 2 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México. 

En Tribuna, el legislador de MORENA, Eleazar Rubio Aldarán sostuvo que la presente iniciativa tiene como objetivo fundamental, “materializar una ruta de acción para que la pluralidad de las voces ciudadanas, pueda expresarse en la solución de los problemas que aquejan a los habitantes de la capital”. 

Señaló que “este proyecto tiene como finalidad que en los órganos de gobierno del Congreso de la Ciudad de México se garantice la representación y participación de la pluralidad de la sociedad de la capital”, aseveró el legislador 

Agregó que “la pluralidad política es una de las piezas clave en la vida democrática de los países y las sociedades contemporáneas, ya que nos permite reconocernos como iguales, así como mejorar nuestras prácticas de convivencia, fortalecer los lazos de solidaridad e implementar acciones eficaces  en la solución de conflictos”. 

Indicó que el Parlamento es el lugar en el que las distintas ideas pueden expresarse de manera institucional y converger en la implementación de soluciones legislativas a los problemas comunes que vive la ciudadanía, por lo que tiene el reto de acercar el trabajo legislativo a la vida diaria del ciudadano. 

“Al ser protagonistas de las decisiones que dan rumbo a la formación de una sociedad más plural, incluyente y democrática,  el Congreso de la Ciudad tiene la responsabilidad de impulsar acciones para resolver los pendientes en materia de desigualdad, exclusión y corrupción”, concluyó el legislador.  

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e  Iniciativas Ciudadanas y la de normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias.

 

Compartir: